Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
Más de 150 profesionales han confirmado su asistencia a la misma
El próximo 22 de noviembre el Hospital de Can Misses acogerá la I Jornada formativa que se celebrará en Ibiza para los Técnicos Sanitarios (Técnicos de Enfermería; en Emergencias Sanitarias y en Farmacia y Parafarmacia) y que organizan el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación Balear para la Formación de Cuidados de Enfermería (FAE-IB).
Cerca de 150 profesionales han confirmado su asistencia a este encuentro formativo que tiene entre sus objetivos ser un foro de encuentro donde los profesionales expongan sus funciones antes diferentes situaciones tanto en la atención pre hospitalaria como en la que reciben una vez están hospitalizados.
Un total de trece ponencias conforman un programa que se presenta bajo el epígrafe general Actuación del equipo multidisciplinar en atención hospitalaria y pre hospitalaria y en el profesionales de los tres estamentos profesionales abordarán diferentes aspectos de la atención al paciente, enfocada siempre desde la necesidad de que ésta se lleve a cabo por un equipo integrado por diferentes profesionales.
Rosa Planells, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Ibiza y responsable del Comité Organizador reconoce que “la respuesta de los profesionales del hospital ha sido muy positiva tanto en la inscripción como en la presentación de ponencias que nos han permitido articular un programa del máximo interés para todos”.
Esta jornada contará con la participación, como oyentes, de alumnos de los módulos formativos y los alumnos que estos momentos están realizando sus prácticas en el centro hospitalario. El interés suscitado por los alumnos hacia esta jornada es una clara muestra del potencial de las profesiones de técnicos de grado medio en el futuro sanitario.
El acto inaugural contará con la presencia de la gerente del centro hospitalario, Carmen Santos y la administradora de la Fundación Balear para la Formación de Cuidados de Enfermería (FAE-IB), Isabel Galán.
El acuerdo sobre solape de jornada establece 7 minutos para los TCE y 20 para la enfermería diplomada.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha votado en contra del acuerdo presentado por la Administración en Mesa Sectorial de Sanidad sobre el solape de jornada laboral debido a la diferencia que se establece entre los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería y la enfermería diplomada.
Desde SAE entregamos más de 1.500 firmas el verano pasado solicitando un solape de 10 minutos para que los TCE contemos con tiempo suficiente para trasladar a nuestros compañeros el estado en el que se encuentra el paciente y los cuidados prestados durante nuestro turno, sin embargo la Administración nos ofrece 7 minutos.
Si comparamos esta oferta con la realizada a la enfermería diplomada, que contarán con 20 minutos para realizar este intercambio de información, estamos hablando de una diferencia de 13 minutos, cuando nuestro colectivo es el que más tiempo pasa con el paciente dotándole de los cuidados básicos.
Transmitir esta información al compañero con el que realizamos el cambio de turno es fundamental para la calidad asistencial que se le brinda al usuario, por ello exigimos a la Administración que el tiempo de solape sea más equitativo entre los colectivos, pues todos realizamos un trabajo necesario e imprescindible.
“Este acuerdo es un agravio comparativo ya que por el mismo trabajo, entre el tiempo de solape ofrecido a cada categoría hay una diferencia de dos tercios. Estamos cansados de ser siempre el colectivo que sufrimos los mayores recortes y las injusticias administrativas, tal y como nos ha ocurrido con la convocatoria de OPE de 2018, en la que somos la única categoría profesional obligada a tener el catalán como requisito, mientras al resto sólo se les valorará como mérito”, explica Francisca Galmes, Secretaria Autonómica de SAE en Baleares.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos a las muestras de apoyo y solidaridad con las víctimas de las inundaciones que la pasada tarde de ayer asolaron el este de la isla de Mallorca.
Hoy los profesionales sanitarios nos hemos concentrado en el Hospital de Manacor, y en el resto de hospitales de la isla, como muestra de respeto hacia las víctimas mortales y de solidaridad hacia todos aquellos mallorquines que están pasando por estos difíciles momentos.
“Nuestra implicación como profesionales pasa además por prestar toda nuestra ayuda a los heridos y sus familiares desde una atención sanitaria de calidad”, explica Francisca Galmés, secretaria autonómica de SAE en Baleares.
La Consejera de la sanidad balear Patricia Gómez se informa de primera mano de las reivindicaciones de los Técnicos de Enfermería. Daniel Torres, vicesecretario autonómico e Isabel Lozano, secretaria de comunicacióna asisten a un encuentro informativo con la consejera.
Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de Urgencias del Hospital Can Misses han atendido en esta jornada a más de 70 pacientes y ayer, en el turno de mañana, prestaron su atención a más de 100 usuarios.
Estas cifras, que se repiten de manera habitual, evidencian la necesidad de incrementar la plantilla de TCE para evitar la sobrecarga laboral y sus consecuencias.
Sin embargo, la Dirección del centro hospitalario, alegando falta de presupuesto, lo único que hace es parchear la situación reforzando la plantilla de urgencias con profesionales de otros servicios, lo que deja las plantillas de estas unidades bajo mínimos, deshumanizando así los cuidados al paciente.
“Esta manera de proceder evidencia una pésima gestión del centro y se aleja del protocolo de seguridad laboral que el hospital debe cumplir para garantizar la salud y el bienestar de todos los profesionales y usuarios, quienes ven reducido su tiempo de atención por falta de personal. Desde SAE hemos reivindicado en múltiples ocasiones el incremento en un TCE de la plantilla de urgencias, pues es imposible que los profesionales que conforman actualmente la plantilla puedan enfrentarse continuamente a esta situación sin sufrir estrés y ansiedad, sin embargo, la Dirección se niega una y otra vez a solucionar este problema de saturación. Por ello, desde nuestra Organización seguiremos luchando para que la Dirección deje de anteponer el ahorro económico a la salud de los trabajadores y usuarios”, explica Rosa Planells, vocal de Acción Sindical de SAE en Ibiza.