Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

Prensa



Fecha17/05/17 - Baleares - Nota de prensa

SAE DENUNCIA DE NUEVO LA SATURACIÓN DE LAS URGENCIAS EN SON ESPASES

La mala gestión llevada a cabo en el Hospital de Son Llátzer está avivando el colapso en las urgencias de Son Espases

Por segunda vez en una semana, el servicio de Urgencias del Hospital de Son Espases está viviendo una sobrecarga asistencial insostenible tanto para los pacientes como para los profesionales.

Este servicio de urgencias, ya de por sí saturado, está recibiendo desde anoche a usuarios del Hospital de Son Llátzer, donde la mala gestión de sus gerentes ha colapsado las urgencias al mantener cerrada la planta empleada para descargar el área de urgencias. Este hecho ha provocado que 114 pacientes permanezcan en este servicio: 50 pendientes de ingreso y 64 a la espera de ser atendidos.

Esta situación provocó que el jefe de guardia del servicio de urgencias de Son Llátzer diera orden al 061 para que todos los traslados primarios de este hospital se derivaran a Son Espases, lo que ha generado una saturación que, a las 15 horas del día de hoy, se traduce en 145 pacientes en el servicio: 45 ingresados a la espera de cama, de, y 100 esperando sus resultados o a ser atendidos, de los cuales 30 permanecen en una camilla.

 “Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería hemos denunciado el colapso de los servicios de urgencias de la isla en numerosas ocasiones, y así seguiremos haciéndolo hasta que los responsables de la sanidad balear adopten las medidas oportunas para que estos servicios funcionen adecuadamente y den al usuario la asistencia de calidad a la que tienen derecho. Desde luego, la situación actual que presentan estos servicios no es la más idónea para garantizar el bienestar de los enfermos y tampoco lo es para que los profesionales puedan desarrollar su trabajo con las garantías que precisan. Por ello, desde nuestra organización seguiremos denunciando todas aquellas circunstancias que vulneren los derechos de usuarios y trabajadores, exigiendo a la Administración una mayor implicación en la solución de los problemas y una mejor gestión de los servicios que dirige”, explica Xisca Gálmes, Secretaria Provincial de SAE en Baleares.

Fecha11/05/17 - Autonómica - Nota de prensa

LAS URGENCIAS DE SON ESPASES COLAPSADAS UNA VEZ MÁS

No hay justificación ni argumento posible para esta situación

Del total de 140 pacientes que permanecen hoy en las Urgencias de Son Espases, únicamente 110 están recibiendo la atención sanitaria que precisan con la debida calidad asistencial puesto que permanecen en una cama debidamente habilitada a la espera de la realización de pruebas diagnósticas, de los cuidados asistenciales o médicos que precisan. 53 de los 110  están  a la espera de que tras las correspondientes altas hospitalarias puedan ser trasladados a las habitaciones que les corresponden. La situación de los 30 pacientes restantes es inadmisible: permanecen en los boxes a la espera de que se solucione la situación de hospitalización de los anteriores.

Y todos ellos, atendidos durante la mañana por dos Técnicos en Cuidados de Enfermería y tres diplomados con una sobrecarga de trabajo tan alarmante como evidente.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha insistido en reiteradas ocasiones que para evitar estas situaciones es necesario acometer un plan de reorganización de las urgencias y un aumento de las plantillas adecuado. En este sentido, mientras la plantilla de diplomados en el servicio de urgencias es de 15 profesionales, la de TCE es de 10 personas para atender al mismo número de pacientes. Ello a pesar de que los cuidados asistenciales y básicos son responsabilidad de los TCE por lo que al final es el profesional que pasa más tiempo con el paciente.

Xisca Gálmes, Secretaria Provincial de SAE en Baleares, manifiesta al respecto: “no se trata de un momento puntual fruto de picos de gripe, ni de alergias primaverales ni ningún acontecimiento que pudiera, si no justificar, argumentarse para esta situación. Se necesita una reestructuración global en la que se tomen en cuenta todas las variables, y desde luego la optimización de los recursos humanos es una de ellas”.

Fecha22/02/17 - Baleares - Nota de prensa

LAS URGENCIAS DE SON ESPASES DE NUEVO SATURADAS

La consejera de salud considera, no obstante, que la situación es mejor que otros años

Las cifras que le llegan a la consejera de salud, Patricia Gómez, no se corresponden con la situación real de las urgencias. Si no es por esto, es inexplicable que se permita afirmar que “las urgencias esta temporada están mucho mejor que otros años”, tal y como declaró recientemente.

 

Los datos de las urgencias del Hospital Son Espases de hoy son las siguientes: 31 pacientes en camilla; 31 permanecen en observación; hay 8 pacientes en la Unidad CERO F que se abrió para descongestionar las urgencias pero que ya están por encima de su capacidad. Además, hay dos personas en boxes desde la noche de ayer ocupando un espacio que es para consultas y pruebas pero ni tiene cama ni están en observación y de 61 personas que permanecen ingresados en la urgencia pendiente de subir a la planta de hospitalización, únicamente lo harán 8.        

“Es difícil pensar que, aunque algunos días de este año sean un poco mejores que el año pasado, estos datos no merezcan una solución urgente. No hay excusa para mantener esta saturación en las urgencias”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería Francisca Galmes.

Y todos ellos, claro está, atendidos por el mismo número de profesionales que acumulan una sobrecarga laboral, física y emocional al límite de sus capacidades. Recordamos que en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es de 10 profesionales.

Y recordamos también que ya se pasaron los picos de la gripe invernal, que es un argumento recurrente para los responsables políticos que intentan justificar una situación que en absoluta la tiene.

            La saturación de las urgencias no necesita argumentos ni excusas para justificarla. Necesita soluciones y éstas pasan por llevar a cabo las contrataciones de personal adecuadas a la demanda asistencial para que los pacientes puedan ser atendidos en el tiempo y las condiciones que merecen.

Fecha26/01/17 - Baleares - Nota de prensa

SITUACIÓN EXTREMA EN URGENCIAS DE SON ESPASES

420 visitas diarias durante esta semana
124 pacientes permanecían a las 10:00 de la mañana de hoy en las Urgencias del Hospital de Son Espases, 59 de ellos pendientes de ingreso hospitalario, 37 en camillas. Todos atendidos por una plantilla de 10 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería, que no hay que olvidar es el profesional que realiza los cuidados asistenciales de la enfermería básica y que necesitan todos los pacientes.

 

Por supuesto, hay camillas en los pasillos y el respeto a la intimidad del paciente queda anulado ante esta situación.

A lo largo de esta semana la media de pacientes atendidos en el servicio de urgencias ha sido de 420.

Los fríos datos solo reflejan una idea de la situación que se está viviendo durante esta semana en el hospital, la sobrecarga laboral de todos los profesionales y la necesidad de implantar una solución de inmediato. Los profesionales están al límite de su capacidad física y emocional desbordados por un problema al que no pueden poner solución,

No obstante, parece que va a ser un día complicado porque no se están dando altas hospitalarias con lo que las personas que están pendientes de ingreso probablemente continúen en esta situación más tiempo

Esta situación en la que, por supuesto, intervienen el temporal que se está viviendo y la virulencia de la gripe, es también consecuencia  directa de los recortes sufridos en los años precedentes en los que se cerraron camas durante los veranos, y no todas se abrieron en invierno, y no se han llevado a cabo las contrataciones de personal necesario.

“Los pasillos no es un espacio asistencial y no se puede considerar como tal. Es una situación excepcional y como tal debe ser considerada  ya que si normalizamos este hecho se desvirtúa por completo el concepto de calidad asistencial”, afirma Francisca Galmès, secretaria autonómica de SAE en Baleares.

 

Fecha17/02/16 - Baleares - Nota de prensa

SAE Y SATSE DENUNCIAN EL COLAPSO EN LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL SON LLÀTZER

El continuo colapso que, desde hace años, sufre el servicio de Urgencias del Hospital Son Llàtzer, evidencia cómo este centro hospitalario se ha quedado pequeño para atender a una población de referencia cada vez mayor.

Por ello, desde SAE y SATSE hemos exigido a la Consellería de Sanidad la adopción urgente de medidas que garanticen la calidad en la atención al paciente, objetivo que en estos momentos, aunque los profesionales lo intentan, es difícil alcanzar debido a la permanente saturación que existe en las Urgencias del centro hospitalario.

“La dotación insuficiente de camas obliga a que la atención de los pacientes se lleve a cabo en pasillos, donde tienen que permanecer horas e, incluso, días. Una realidad que, en ningún momento, garantiza el derecho de los pacientes a salvaguardar su dignidad e intimidad, pues en esta situación les es imposible, por ejemplo, acceder a un baño en el que poder asearse adecuadamente, o tener una mesa en la que poder comer. Además, la permanencia en el pasillo puede agravar su estado de salud, pues están expuestos a corrientes de aire. A estas carencias hay que añadir el número insuficiente de almohadas o de soportes para el suero. Esta falta de recursos materiales, a la que hay que sumar el insuficiente número de profesionales, está agudizando la presión asistencial a la que están sometidos los profesionales”, han explicado los responsables sindicales de SAE y SATSE en Baleares.

“Esta presión asistencial se ve reflejada en las cifras: tanto ayer como hoy por la mañana en el servicio de Urgencias había 50 pacientes pendientes de ingresar y en el pasillo había 18 pacientes que han sido atendidos por una TCE y dos enfermeras”, han declarado los responsables de SAE y SATSE en Baleares.

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok