Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

Prensa



Fecha16/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

USAE DESCONVOCA LA HUELGA      

 USAE ha desconvocado la huelga prevista para el día 18  tras la reunión mantenida esta mañana.

En la misma se ha fijado la convocatoria de la reunión de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial para el próximo 26 de enero para declarar a todas las categorías de Técnicos Sanitarios de los grupos B Cl y C2 (Técnicos en Cuidados de Enfermería, Técnicos de Emergencias Sanitarias, Técnicos de Farmacia, Técnicos Superior de Laboratorio, Técnico Superior de Anatomía Patológica, Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico, Técnico Superior de Radioterapia) como categorías de difícil cobertura y pactar la cuantía económica que los profesionales encuadrados en estos grupos profesionales deben percibir en las Áreas de Salud que el propio Servicio de Salud declare a los profesionales de difícil cobertura.

Una vez que se apruebe en la citada reunión el acuerdo, se elevará al Consejo de Gobierno.

Además, en 2024 se llevará a cabo un calendario para la estatutarización de la categoría de Técnicos en Emergencias Sanitarias y se reactivarán  todas las comisiones de negociación para la implantación del convenio de GSAIB durante la última de semana de enero 204. Asimismo, se creará la bolsa única de TES.

    En definitiva, las situaciones que justificaban esta convocatoria de huelga están en vías de ser subsanados por la Administración lo que motiva ahora su desconvocatoria. 
 

Fecha08/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

USAE CONVOCA HUELGA Y CONCENTRACIONES EN IBIZA Y MENORCA

USAE convoca varias jornadas de huelga y concentración ante IBSALUT y GSAIB porque no declararon a los Técnicos Sanitarios de los grupos B, C1 y C2 de las áreas de Salud de Menorca, Ibiza y Formentera como categorías de Difícil Cobertura y para pactar la cuantía económica que los profesionales encuadrados en estos grupos deben percibir.

Así, a partir del próximo día 18, todos los jueves se convoca a los profesionales a la huelga y a concentrarse, de 11 a 12:30 horas, en la puerta de los hospitales Can Misses (Ibiza) y Mateu Orfila (Mahón).

Este plus salarial se publicó en la Ley de Presupuestos de 2023 para médicos y enfermeras (profesionales de los grupos A1 y A2), pero no para el resto de categorías, como si estos profesionales no tuvieran dificultades; por ello, USAE, el pasado año, creó el grupo de trabajo para declarar de difícil cobertura a todos los Técnicos Sanitarios a partir del 1 de enero de 2024, como consta en las actas de las reuniones. 

“Hemos demostrado claramente que para los profesionales Técnicos de Grado Medio y los de Grado Superior también son puestos de difícil cobertura, por lo que no entendemos que este agravio comparativo entre los trabajadores de esta área de salud no se haya subsanado a fecha 1 de enero. Esta discriminación es indignante, por ello invitamos a todos los profesionales Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio sanitarios a sumarse a las jornadas de huelga que hemos convocado para que reconozcan nuestros derechos y se reactive la negociación colectiva para abonar con carácter retroactivo este plus salarial a todos los Técnicos Sanitarios de Ibiza y Menorca”, concluyen Rosa Planells y Dolores Moreno, responsables de USAE en Menorca e Ibiza.
 

Fecha27/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE ENTREGA 600 FIRMAS POR LA ACTUALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS TCE EN LA GERENCIA DE PONENT

Los responsables de USAE en Baleares han entregado 600 firmas como medida de presión para que se inicie el proceso de revisión y actualización de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del Hospital Universitario Son Espases, donde, desde hace años, el colectivo está realizando tareas que no son de su competencia, como transportar los carros de comida y servir ésta o la realización de la cama a los pacientes autónomos, cuando en el resto de gerencias estas funciones las llevan a cabo los profesionales indicados para ello.

En el caso de los carros, por ejemplo, estamos ante una función de la categoría de pinche de comida, tal y como recoge el estatuto de personal no sanitario al servicio de instituciones sanitarias de la seguridad social en su art. 14.6 4ª: “Las destinadas en planta ayudaran a servir la comida a los enfermos y personal de la institución con derecho a manutención; realizaran la  limpieza de los útiles de cocina y comedor con destino en los oficios de las plantas y los locales de los mismos, teniendo a su cargo el traslado de ropas que sea preciso”. Además, se está incurriendo en una presunta cesión ilegal de trabajadores ya que las funciones propias del pinche de cocina estatuario las está realizando un TCE y no el pinche contratado por la empresa concesionada, que es quien debe asumir la contratación de los puestos concesionados y sus funciones propias.

“Asimismo, hemos trasladado los problemas que está ocasionando la nueva gestión sobre la disponibilidad de habitaciones en esta gerencia. Esta disponibilidad la otorga el servicio de limpieza, lo que es un error pues cuando aparece la cama como disponible, la habitación no está aún preparada ya que hay que colocar el mobiliario, comprobar el material –timbres, tomas de oxígeno,…-. Por ello, solicitamos que esta norma se modifique pues es vergonzoso que lleguen los pacientes y tengan que esperar en el pasillo hasta que la habitación realmente esté disponible, lo que no ocurriría si los profesionales de las unidades de hospitalización recibieran esta información en primer lugar. Desde SAE continuaremos trabajando para que se respeten las funciones de los TCE, de manera que el trabajo se pueda llevar a cabo con eficiencia y todas las garantías para los pacientes”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares. 
 

Fecha07/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE VA A TRABAJAR POR LAS MEJORAS SOCIALES 

Creada la Comisión Negociadora del Convenio de las Clínicas Privadas

Tras la denuncia de USAE, hoy se ha creado la Comisión Negociadora del Convenio de las clínicas Privadas, con la presencia de las delegadas de USAE en Juaneda, Quirón Rotger y Quirón Palmaplanas.

El pasado día 30 de noviembre, USAE denunció el convenio colectivo de los hospitales privados de Baleares, que finaliza el próximo día 31, con el objetivo de negociar uno nuevo que recoja subidas salariales reales y no ficticias para los trabajadores, así como mejoras laborales y sociales.

“Entre otras cuestiones, desde USAE vamos a trabajar para que se reconozca el solape de jornada, se incluya el cambio de denominación para los TCE en las identificaciones y a nivel administrativo, se definan nuestra funciones para evitar malos entendidos, se lleve a cabo una reducción de jornada laboral, se aumenten las ratios en todas la unidades y se aplique la carrera profesional. En definitiva, queremos una mayor visibilidad y respeto hacia nuestro colectivo, fundamental en los equipos asistenciales”, explican las delegadas de USAE.

Fecha03/11/23 - Autonómica - Nota de prensa

LOS PROFESIONALES DE GSAIB TRABAJAN EN UNAS CONDICIONES PRECARIAS

Si la situación no mejora, se convocarán movilizaciones

La nueva gerencia de Gestión Sanitaria y Asistencial de las Islas Baleares (GSAIB) ha hecho suya la nefasta gestión de los anteriores gerentes.

Desde USAE queremos denunciar que la nueva Gerencia ha paralizado todas las comisiones que se pusieron en marcha tras la publicación del convenio colectivo por parte de la empresa pública, de manera que algunos trabajadores se rigen por el convenio de la Administración Pública y otros por el convenio colectivo de empresas privadas, cuya vigencia era hasta 2017, creando así un agravio comparativo entre los profesionales, tanto desde el punto de vista económico como laboral. 

El actual equipo directivo de GSAIB y su responsable de área de Recursos Humanos, Gabriel Mercadal, llevan a cabo una gestión basada en la improvisación y la descoordinación; un ejemplo claro lo encontramos en las contrataciones y promociones, pues los Técnicos en Emergencias Sanitarias están siendo contratados a través de una  bolsa de trabajo pública que reúne los requisitos normativos de la Administración en unos casos y se asienta en una falta de transparencia absoluta en otros. Esto ha obligado a muchos profesionales a poner denuncias para poder tener garantizada su estabilidad laboral. A este ejemplo hay que sumar el nombramiento de cargos intermedios a dedo, como la nueva supervisora de la Central de Programados, que ha sido designada sin convocatoria pública.

“Esta anomalía legal es extensible a temas organizativos como la gestión de turnos, la formación y la organización del trabajo. La suma de todos estos aspectos ha generado un profundo malestar entre los casi 800 profesionales de GSAIB, lo que nos hace plantearnos la convocatoria de movilizaciones si la gerencia no mejora su gestión y garantiza unas condiciones laborales adecuadas e iguales para todos los profesionales.

No puede ser que, tras la subrogación por GSAIB, las condiciones laborales continúen siendo tan paupérrimas como cuando pertenecíamos a la empresa privada”, explican los delegados del Comité de Empresa de GSAIB.
 

Próximos Eventos


< Marzo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok