Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento
Aplicar otros requisitos desvirtúa el concepto de carrera profesional y reconocimiento del esfuerzo individual
Lugo, 21 de diciembre de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reivindicado siempre el derecho de los Técnicos en Cuidados de Enfermería al reconocimiento de sus años de profesión, experiencia formación y cumplimiento de objetivos. Este derecho al reconocimiento objetivo de los profesionales a que se reconozca su perfeccionamiento en sus competencias profesionales y su compromiso con la organización ha de ser objetivo y cuantificable. Solo así la carrera profesional tiene sentido y merece reconocimiento.
El resto de requisitos que se quieran incluir para valorar el grado de carrera profesional que corresponde a cada trabajador no sólo desvirtúa el concepto de carrera profesional es además subjetivo e inaceptable.
Y esto es lo que se pretende ahora en el SERGAS por el acuerdo al que llegó con algunos sindicatos, desde luego no con SAE al no estar presente en la Mesa Sectorial, en el que uno de los requisitos será una encuesta de valoración entre los compañeros y los mandos intermedios.
Trinidad Marín, secretaria de comunicación de SAE en Galicia, manifiesta su indignación ante este acuerdo “los profesionales nos pasamos años estudiando y tras ello hay un enorme esfuerzo tanto económico como personal para que el grado de reconocimiento de la carrera profesional pueda depender de una encuesta totalmente subjetiva y la opinión que nuestros compañeros o mandos puedan tener del desempeño de nuestro trabajo. Es sencillamente intolerable”.
Además de la medidas laborales, es necesario que se mejoren las profesionales, que pasan por el reconocimiento del el título formativo.
USAE ha participado en la última manifestación celebrada en protesta por las medidas abusivas que la patronal quiere imponer en el convenio colectivo por el que se rigen las condiciones laborales de los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) e irá a la huelga convocada para los próximos días 6, 7, 19, 20 y 21 de julio si la negociación continúa estancada.
La actitud de la patronal está provocando que las reuniones se alarguen desde hace seis meses sin haber avanzado en ningún sentido, pues parece que en lugar de mirar por los intereses laborales y profesionales de los TES, prefieren continuar mermando sus derechos.
Entre las reivindicaciones de los profesionales se exige un salario digno con la aplicación de la subida del IPC (la patronal ofrece un incremento del 4%, lo que es insuficiente dada la situación de inflación actual), la reducción de la jornada anual (actualmente se realizan 1800 horas y la patronal quiere ampliarlas con horas complementarias a coste de hora ordinaria), el reconocimiento de los permisos retribuidos, dietas y promociones.
“Los TES trabajamos en el sector privado, a través de concursos públicos, subrogados para la administración, tanto en el transporte urgente y no urgente como en Centros de Coordinación. Y continuamos estando englobados en el sector del transporte, a pesar de que nuestra titulación está reconocida dentro del “Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios” y es requerida como requisito indispensable para desempeñar nuestra actividad profesional dentro del contexto sanitario (Técnico Emergencias Sanitarias-TES) desde 2012. Por ello, desde USAE nos sumamos a todas las reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa, pero nos gustaría que se incluyera el reconocimiento de nuestro título de Formación Profesional, pues no somos ni conductores ni ayudantes de conductores, como se nos denomina ahora. Este reconocimiento es de vital importancia para el desarrollo del perfil profesional del TES, y ya está regulado en muchos convenios autonómicos a nivel nacional. Esperamos que la patronal dé marcha atrás en sus propuestas y realmente llegue a un acuerdo por el que se mejoren las condiciones laborales, adaptándolas a la realidad económica y profesional de los TES. Si la negociación continúa estancada, desde USAE, aunque no formamos parte de la mesa de negociación, nos sumaremos a todas las medidas de presión que se pongan en marcha con el fin de desbloquearla y presionar a la patronal para que actúe con sentido común”, explica María Dolores Méndez, delegada de USAE en la empresa SASU en A Coruña.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), dentro de su labor formativa, ha ofrecido durante la última semana varias charlas formativas a los alumnos de la Formación Profesional que están cursando el grado medio de Técnico en Cuidados de Enfermería en el CIFP Carballeira y el Centro de Estudios San Martín (Ourense), y en el IES García Barbón (Verín), con el objetivo de acercar a los futuros profesionales la realidad del mundo laboral.
Así, la secretaria provincial de SAE en Ourense, Ana María Dorrego, ha presentado a los alumnos de la Formación Profesional el trabajo que se realiza día a día en los centros asistenciales, les ha explicado las diferentes opciones laborales que existen tras su formación, y ha insistido en la necesidad de que ésta continúe durante su vida profesional como un pilar fundamental para seguir creciendo.
“Además de presentarles el trabajo sindical de SAE y las ventajas de afiliarse a nuestra organización, he insistido en la necesidad de mantener una formación continuada durante la vida profesional, pues ésta es la base del crecimiento profesional y para ello, nuestra Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) mantiene desde hace casi 30 años un programa formativo adaptado a las demandas de los Técnicos Sanitarios, que les permite mantener actualizados sus conocimientos y adaptarse así tanto a las nuevas realidades asistenciales como a las demandas de los pacientes”, explica Ana María Dorrego Tain.
Los Técnicos en Cuidados en Enfermería han respaldado con sus votos a USAE, otorgándonos un total de 27 delegados a la Junta de Personal del Servicio Gallego de Salud.
El apoyo recibido ha impulsado nuestra candidatura, mejorando los resultados alcanzados hace cuatro años, cuando obtuvimos 19 delegados, lo que afianza nuestro papel en la defensa de los derechos de los profesionales Técnicos Sanitarios.
Sin lugar a dudas, será más fácil defender las reivindicaciones fundamentales de estos profesionales, que pasan por la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, el reconocimiento del C1 para los Técnicos de Grado Medio y del B para los de Grado Superior, el aumento de plantillas, la implantación del Coordinador de TCE en todos los hospitales, la inclusión del TCE en los equipos de hospitalización a domicilio y Atención Primaria o la instauración de las listas especiales de TCE en diálisis y partos en las bolsas de contratación del Sergas.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Galicia han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y sincero y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos impulsa a seguir trabajando con tesón y esfuerzo en cada una de nuestras actuaciones para reivindicar sus derechos”, explican las responsables de USAE en Galicia.
Ourense 27 de abril de 2023.- El Centro Cultural Marcos Valcárcel reúne hoy a más de un centenar de profesionales de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Farmacia que están participando en las XII Jornadas provinciales organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
Tras la bienvenida a los asistentes de la secretaria Provincial, Ana Mª Dorrego Tain, Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE, puso en valor el espíritu formativo de los Técnicos Sanitarios que les otorga un lugar indiscutible en los equipos de trabajo. Recordó que “los Técnicos de Enfermería somos los garantes del bienestar físico y psicológico del paciente y tenemos una responsabilidad compartida con el resto de integrantes del equipo, en el que los Técnicos de Farmacia forman igualmente parte indiscutible. Todos tenemos una finalidad común, que no es otra que brindar una atención integral al paciente”.
En el acto de inauguración han participado también Bea Cabanelas Gonzalez, Directora de Enfermería, María Inés Garrido Gonzalez, Directora de Recursos Humanos, finalizando el acto e inaugurando de manera oficial esta jornada Félix Rubial, gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.
Las ponencias que es están presentado plantean una variedad de situaciones asistenciales que permite a los profesionales actualizar sus conocimientos en torno a los temas planteados de manera que la actuación de los Técnicos Sanitarios, ya sean de Enfermería o de Farmacia tengan siempre la excelencia que merece y demanda el usuario.