Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
Urgente necesidad de contratación de TCE/AE.
Los interesados deben presentar la solicitud junto una fotocopia del DNI y una fotocopia del Título en el registro del distrito.
Plazo para presentar solicitudes: del 7 al 11 de julio de 2017 (a las 14 horas).
Solicitud
Los pacientes están sufriendo la falta de contratación de TCE en el Área Norte de Huelva
Las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería en rehabilitación de atención primaria del Área Norte de Huelva es inexistente, pues ha sido sustituida por celadores y personal administrativo que prestan sus servicios en esta área asistencial, lo que deja parte de la atención sanitaria de los pacientes en manos de personal de servicios. Con esta actuación, la Administración demuestra, una vez más, su incompetencia para la gestión sanitaria, vulnerando el derecho de los usuarios a recibir una atención sanitaria de manos de profesionales cualificados adecuadamente para ello.
Emplear a celadores y personal de la administración para suplir las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es ilegal, incoherente e insultante tanto para los profesionales TCE como para los usuarios.
“SAE ha denunciado esta situación ante el Servicio Andaluz de Salud y de no obtener un compromiso de contratación de TCE para cubrir las plantillas, emprenderemos las acciones legales oportunas. Los TCE tenemos un grado medio de enfermería que nos habilita y cualifica para prestar una atención sanitaria al paciente; si nuestro trabajo lo llevan a cabo profesionales no sanitarios, además de estar cometiendo una ilegalidad, el SAS está poniendo en riesgo la salud de los usuarios”, explica Mª Teresa Álvarez, secretaria provincial de SAE en Huelva.
Además, la Administración ha vuelto a engañar a los profesionales y a los usuarios con la aplicación del Plan de Costas, por el que se comprometió con SAE a cubrir el 100% de las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sin embargo, en el Hospital del Área Norte de Huelva, la mayoría de las contrataciones que se están realizando son de 12 y 15 días, lo que deja a los servicios sin la cobertura de profesionales necesaria para garantizar la atención sanitaria, que durante los meses estivales se dispara debido a la población flotante.
“En medicina interna, por ejemplo, van a reforzar las plantillas con personal de enfermería diplomado, pero no van a contratar a Técnicos en Cuidados de Enfermería, lo que claramente es un error de cara a la atención al paciente, pues ambos colectivos conformamos los equipos de enfermería y cada uno tenemos definidas nuestras funciones y actuaciones con el paciente, por lo que no contar con los TCE deja desamparados a los usuarios en parte de su atención. Desde SAE vamos a adoptar todas las medidas que estén en nuestras manos para conseguir un mayor respeto hacia nuestra profesión y las necesidades de los usuarios, quienes deben ser atendidos por profesionales cualificados para ello”, concluye Mª Teresa Álvarez.
Publicado el calendario de contrataciones para el verano 2017 del Servicio Andaluz de Salud.
Con listado corte de baremación 31 de octubre de 2015.
Prevista publicación actualización completa baremo. Listados provisionales Bolsa Única del SAS, corte 31/10/16:
Técnico en Cuidados de Enfermería: 20 de junio de 2017.
Técnico en Farmacia: por determinar.
Más información
Proceso de movilidad interna del Hospital Universitario Reina Sofía.
Publicado listado provisional de las categorías TCE y Téc. Farmacia.
Plazo para presentar alegaciones: del 6 al 16 de junio de 2017.
OPE 2013-2014-2015
El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar públicamente la desesperación e impotencia que están viviendo los opositores que han concurrido al proceso de Oferta Pública de Empleo 2013-2015, convocado por el Servicio Andaluz de Salud, al no poder presentar sus méritos y documentación correctamente ante la ineficacia de la página web habilitada para esta fase de concurso.
La nueva plataforma, que el SAS ha estrenado con este proceso de empleo, ha dado muestras de ineficiencia desde el primer momento, lo que obligó a la Administración a ampliar el plazo para que los opositores pudieran presentar la documentación acreditativa de sus méritos en tiempo y forma; sin embargo, la exasperación de los profesionales continúa, pues, lejos de mejorar, la herramienta funciona cada día peor, lentificando el procedimiento de presentación de documentos, que puede extenderse durante varias horas.
“No entendemos cómo el SAS ha implementado esta nueva página en un momento tan delicado como es la fase final de un proceso de empleo en el que los profesionales se están jugando su futuro laboral. El plazo para presentar los méritos finaliza el próximo 30 de mayo y aún cientos de opositores están pendientes de presentar su documentación debido a los continuos problemas técnicos que tiene la página. La impotencia y el desconsuelo de los profesionales y nuestra organización sindical, desde donde estamos trabajando para ayudar a nuestros compañeros, es intolerable e inadmisible, especialmente si tenemos en cuenta que vivimos en la era de las nuevas tecnologías. Por ello exigimos al SAS que adopte las medidas oportunas para mejorar esta herramienta lo antes posible y deje de presumir de una página que no funciona”, explica Araceli Marín, Secretaria de Organización y Comunicación de SAE en Andalucía.