Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
Se eleva propuesta de reconocimiento de nivel o niveles de Carrera Profesional de Personal Sanitario de Formación Profesional y Personal de Gestión y Servicios como consecuencia del informe emitido por la Comisión Evaluadora de Centro del Sector de Zaragoza II.
Comunicar a los interesados la conformidad con el acceso al nivel o niveles obtenidos, mediante la publicación de la presente Resolución en la página Web del Sector de Zaragoza II, señalando que SE TRATA DE UN ACTO DE TRÁMITE INFORMATIVO.
La Resolución de reconocimiento de nivel de carrera profesional que deberá emitir la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, se publicará en el B.O.A.
Se notificará individualmente a cada interesado/a el resultado, dando un plazo para formular alegaciones, en su caso. Asimismo, la evaluación completa puede ser consultada por cada interesado/a en el Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud, accesible a través del siguiente enlace: http://empleo.salud.aragon.es/saludmeritos
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN
(PROCESO SELECTIVO DE ESTABILIZACIÓN)
CONCURSO-OPOSICIÓN
Se hace público el nombre de las personas que han superado las fases de concurso y oposición.
Se abre de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente a la publicación, para que las personas aprobadas en el concurso-oposición aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
17/06/25 CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ASPIRANTES QUE SUPERAN LA FASE DE OPOSICIÓN Y LA FASE DE CONCURSO
28/05/25. CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PUNTUACIONES OBTENIDAS EN LA FASE DE CONCURSO
Conceder un plazo de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación del presente Acuerdo, para la presentación de alegaciones a las puntuaciones otorgadas.
OPOSITORES QUE SUPERAN EL PRIMER Y SEGUNDO EJERCICIO, ORDENADAS POR PUNTUACIÓN TOTAL OBTENIDA.
Solicitudes relativas a la revisión de exámenes realizados sólo se admitirán en el plazo de tres días hábiles, a contar desde el siguiente a que se publiquen las calificaciones del correspondiente ejercicio.
Finalizado el plazo de revisión de examen, se publicará la apertura de la fase de concurso. Tal como establecen las bases generales, en los procedimientos selectivos derivados de procedimientos de estabilización se podrán considerar aprobados de la fase de oposición, hasta un máximo de tres candidatos por plaza, siempre que hayan superado todos los ejercicios. Estos candidatos aprobados serán los que se valorarán, posteriormente, en la fase de concurso.
HOSPITAL ROYO VILLANOVA CONVOCATORIA 1ª FASE
LISTADOS PROVISIONALES
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Se publica en el tablón de anuncios la adjudicación provisional de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días, desde el día siguiente de su publicación, para que los interesados formulen las alegaciones oportunas.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
(PERSONAL FIJO)
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
LISTADOS PROVISIONALES
Se publica en el tablón de anuncios la adjudicación provisional de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días, desde el día siguiente de su publicación, para que los interesados formulen las alegaciones oportunas.
MOVILIDAD INTERNA
(PERSONAL FIJO) TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
FTPS denunció ante Inspección de Trabajo las deficiencias existentes sin que se tomen medidas al respecto
Zaragoza, 24 de junio de 2025.- FTPS ha denunciado, en numerosas ocasiones, los riesgos derivados de la falta de medios y medidas preventivas en el Hospital Universitario Miguel Servet en el manejo diario de formol en los servicios de Quirófano y Anatomía Patológica y que afectan a los profesionales del servicio.
Pese a la insistencia, tanto de los trabajadores como de la propia organización sindical que llegó a interponer la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo el pasado mes de enero, siguen sin implementarse las medidas necesarias de protección a los trabajadores dado que se trata de un producto tóxico, cancerígeno y mutágeno.
FTPS detalló en su denuncia las deficiencias en el servicio como la falta de kits anti derrame y la falta de formación sobre cómo actuar en caso de que se produzca algún derrame, la falta de EPIS o la de recipientes adecuados y envases precargados se producen derrames continuamente.
Las mediciones que se realizan tienen valores inaceptables a lo que hay que añadir la falta de vigilancia de la salud y el seguimiento a los trabajadores, tanto a los que están trabajando en la actualidad como los que han pasado por allí anteriormente.
Por otro lado, los trabajadores no reciben ni formación ni la debida información y desconocen, incluso, la existencia el uso y mantenimiento de los Equipos de Protección Individual (EPI).
La ventilación en estos servicios es insuficiente y los fuertes olores que provocan estas sustancias están causando diferentes síntomas en los profesionales que afectan a su estado de salud.
A pesar de la insistencia de FTPS no se han tomado las medidas necesarias y, por ejemplo, se siguen realizando los trasvases y derrames a diario sin que se realicen nuevas mediciones que garanticen que no se superan los valores de formol.
Es inadmisible el manifiesto desinterés por la salud de los trabajadores que se desprende de la inacción de los responsables del Hospital Miguel Servet y de los parches que evidentemente no están solucionando el tema