Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
FTPS (SAE-TCAE Aragón) ha exigido en la última Mesa Sectorial del Servicio Aragonés de Salud la implantación inmediata de las 35 horas a partir de 2024, tal y como ya se ha hecho en Función Pública, y no la reducción progresiva de jornada, que culminaría en 2026.
Desde FTPS hemos votado en contra de la reducción progesiva de la jornada laboral porque los profesionales del Salud Aragón no somos trabajadores de segunda cateogría, por ello es urgente que, como ya ha ocurrido con el resto de empleados públicos del Gobierno de Aragón, recuperemos este derecho perdido de manera inmediata.
“La reducción progresiva supone que hasta 2026 no podremos tener la jornada de 35 horas a la que tenemos derecho y que dejamos de disfrutar en 2019. No reconocérnosla de forma completa hasta 2024 es una manera de menospreciar nuestro trabajo y nuestra implicación. Por ello, desde FTPS vamos a seguir exigiendo esta jornada que ya se ha aplicado en otras comuniades autonómimas y para ciertos empleados públicos de la nuestra”, explican Empar Torres y Mª Jesús Domenech, responsable de FTPS en Aragón.
En la Mesa Sectorial de 27 de noviembre de 2023 se negoció la reducción de la jornada laboral para el personal que presta servicios en el SALUD.
FTPS voto en contra de la reducción progresiva de la jornada laboral, pidiendo en esa misma mesa la implantación inmediata de las 35 horas a partir de 2024 de la misma forma que se ha implantado en Función Pública.
No somos trabajadores de 2ª y exigimos recuperar nuestros derechos igual que el resto de empleados públicos del Gobierno de Aragón.
TRASLADOS DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA
Adjudicar definitivamente los puestos a los participantes que han obtenido mayor puntuación.
“SE ESTABLECE EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2024 DE TOMA DE POSESIÓN EN LOS NUEVOS DESTINOS”
Los destinos adjudicados por medio de la presente Resolución son irrenunciables, y los traslados que implican tienen la consideración de voluntarios.
DESCANSO COMPENSATORIO DERIVADO DE LOS DÍAS FESTIVOS QUE COINCIDEN EN DOMINGO EN EL AÑO 2023.
Criterio para el disfrute del descanso compensatorio derivado de los festivos correspondientes al:
24 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2023
LOS DESCANSOS COMPENSATORIOS CORRESPONDIENTES A DICHAS FESTIVIDADES PODRÁN DISFRUTARSE HASTA EL 29 DE FEBRERO DE 2024.
NO OBSTANTE, LA CONCESIÓN Y EL DISFRUTE DEL DÍA DENTRO DEL PERIODO NAVIDEÑO ESTARÁ SUPEDITADO A LAS NECESIDADES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
TRASLADOS
RELACIÓN DEFINITIVA DE LOS ADJUDICATARIOS
Los adjudicatarios deberán cesar en la plaza que en su caso desempeñen, en el plazo de tres días hábiles a contar desde el día 27 de noviembre de 2023 inclusive y tomar posesión de la nueva plaza.
Más INFO