Surcando caminos
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Aragón está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Jesús Domenech Labata, la Vicesecretaria Autonómica y Vocal de Finanzas, Arantxa Íñiguez de Heredia Elorza, la Vocal de Acción Sindical, Mari Mar Cacho Bailo, la Vocal de Acción Social, Nieves Blasco Pérez, y la Vocal de Organización y Comunicación, Raquel Manero Subiron.
Sólo cuenta con el voto de Cesmsatse
Aragón 11 de marzo de 2021.- Tanto FTPS (SAE-TCAE ARAGÓN) como la mayoría de los sindicatos de la Mesa Sectorial votaron en contra de la revisión de la estructura retributiva que se llevará a cabo a pesar de que supone una discriminación para la mayor parte de los profesionales. Se aprueba en Mesa Sectorial pero no es un acuerdo de la mesa porque únicamente ha contado con el voto favorable de una de las organizaciones, Cesmsatse, y de la Administración, dejando al resto de profesionales sin mejoras retributivas.
Se ha acordado el incremento progresivo del complemento de atención continuada por la realización de guardias del personal facultativo y de enfermería, así como de otro personal que también realiza guardias sin contemplar mejoras para el resto de las categorías.
Para los Técnicos en Cuidados de Enfermería estos acuerdos suponen un continuo sentimiento de abandono porque ni se incluye esta categoría en las revisiones ni se plantea una de las reivindicaciones fundamentales del colectivo: el nivel III de la Carrera Profesional para los grupos C y D, ya que llevamos diez años sin cobrar este nivel, mientras que el resto de los grupos sí que lo están percibiendo.
En cualquier caso, nuestra posición es la de seguir trabajando hasta conseguir que las mejoras se extiendan a todos los trabajadores
FTPS (SAE-TCAE ARAGÓN) no está de acuerdo con la revisión de la estructura retributiva que se va a aprobar, con el voto a favor de todas las organizaciones sindicales, en la Mesa Sectorial de la Sanidad que se celebra hoy.
La subida por las guardias es una tomadura de pelo para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería: mientras que a los médicos les subirán 1 euro/hora anual por cada guardía hasta llegar a un total de cuatro euros en 2023 y a las enfermeras 0,60 céntimos de euro/hora hasta completar un total en 2023 de 2,6 euros/ hora, al resto de profesionales sólo les subirán un 0,5% en el Complemento Específico (unos dos euros toda la noche, es decir, en torno a los 2 euros/10 horas).
Asimismo, en los dos años que FTPS lleva presente en la Mesa Sectorial, en ningún momento se ha aceptado la inclusión de nuestras reivindicaciones en el orden del día, a pesar de haberlas presentado en tiempo y forma. En este sentido, hemos solicitado en numerosas ocasiones que se desbloqueé el nivel III de la Carrera Profesional para los grupos C y D, ya que llevamos diez años sin cobrar este nivel, mientras que el resto de los grupos sí que lo están percibiendo.
Nos repiten una y otra vez que no hay dinero para poner en marcha nuestros derechos retributivos, sin embargo se están creando nuevas categorías profesionales, las Auxiliares Administrativas han pasado a ser Administrativos… con el desembolso económico que todo ello supone. Por ello, desde FTPS queremos manifestar nuestro malestar por el ninguneo constante al que se nos somete como organización sindical y como profesionales sanitarios. No vamos a consentir que continúe este ataque hacia nuestro colectivo y para ello vamos a seguir luchando por unas condiciones laborales y retributivas dignas, que pasan por oponernos a la revisión de la estrucutura retributiva que se aprobará hoy en Mesa Sectorial.
Se comunica que con fecha de 4 de marzo de 2021 se ha publicado una corrección en la solicitud de acoplamientos (Fase I) para TCAE.
Os recomendamos que reviséis la solicitud los que ya la habéis registrado.
Se añade: Nº 182 QFNO BLOQUE B, 1 puesto, turno de M (RP X PI MPRS)
Se amplía el plazo de solicitud hasta el 25 de marzo.
Solicitud
PUBLICADO EN LA INTRANET DEL SECTOR II LA RESOLUCIÓN DE 25 DE FEBRERO DE 2021 DE LA GERENCIA DEL SECTOR II, POR LA QUE SE ANUNCIA CONVOCATORIA PARA LA ELABORACIÓN DE LISTAS DE ESPERA PARA CUBRIR PLAZAS DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL.
EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES FINALIZA EL DÍA
25 DE MARZO DE 2021.
A EXCEPCIÓN DE AQUELLOS ASPIRANTES QUE NO HUBIESEN PARTICIPADO EN LAS CONVOCATORIAS DE PIT DE 2018, 2019 Y 2020, ÚNICAMENTE SE DEBERÁN ACREDITAR LOS MÉRITOS OBTENIDOS DESDE EL 26 DE FEBRERO 2020
Convocatoria
Normas de gestión
Baremo
Categorías
Solicitud
Sentencia favorable para dos TCE afiliadas a SAE
Huesca, 9 de febrero de 2021.- El Juzgado de lo Social de Huesca ha estimado la demanda de dos Técnicos en Cuidados de Enfermería, afiliadas al Sindicato de Técnicos de Enfermería, por la que se reconoce su condición de empleado público con la condición de personal laboral fijo del Servicio Aragonés de Salud en los términos de la Ley 12/14 de 18 de diciembre. Podrán también ejercer su derecho a participar voluntariamente en los procesos de integración para adquirir la condición de personal estatutario fijo del Servicio Aragonés de Salud.
Estas profesionales superaron un proceso selectivo de concurso-oposición convocado en 2004 por el Consorcio Hospitalario de Jaca tras lo que firmaron un contrato con efectos del 01/01/2006. Sin embargo, tras la incorporación del CASAR, Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución (anteriormente Consorcio Hospitalario de Jaca) al Servicio Aragonés de Salud, no se les reconoció derecho a solicitar su estaturización, así como a traslados, movilidad, etc.
Mª del Mar Cacho, vicesecretaria provincial de SAE en Huesca recuerda que “estas compañeras contaron desde el principio con el respaldo de la asesoría jurídica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Huesca, a la que todos nuestros afiliados tienen derecho para la defensa de sus derechos e intereses para, como ha sido en este caso, conseguir el respeto de estos”.