Nuestra ayuda y tu formación mejoran la profesión
La Junta Gestora de SAE en Asturias está compuesta por María Blanca Lozano Suárez, Marcos Jesús Fernández Abad y Jorge Santurio Sánchez.
En reunión celebrada en el día 28 de enero de 2022 entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente:
1. Problemas de algunos trabajadores con el cobro de la nómina de diciembre. Es de otros años. Se solicita que se pueda cambiar y nos dice Jefa de Personal que no, que dependemos del Principado, que tienen que cerrar nóminas y siguen criterios.
2. Actualización listas SEPEPA. Comunicación de los llamamientos al Comité.
No lo contempla el decreto, dar transparencia a los llamamientos del SEPEPA.
3. Que se retire la instrucción de las pulseras identificativas residentes de las ordenanzas. No se quiere retirar la instrucción, apela a la seguridad, aun no hay instrucción nueva finalizada y cuando la tengan la enviará al Comité de Empresa.
4. Plazas de nueva creación. Previsión. Nos insta a que lo solicitemos a Función Pública. El reparto de TCE´s en cada residencia no lo sabe. Irán a donde exista más necesidad. No nos facilita las residencias beneficiadas.
5. Falta de enfermeras en varios centros (eso implica delegación sistemática de medicación a las TCE´s. No hay explicación, no hay nada nuevo. Mientras no existan enfermeros esta situación se seguirá repitiendo.
6. Baja en el centro de día de Arriondas sin cubrir. Se explica la situación, y nos contesta que hubo un día que tuvieron que hacer llamamientos para una sola residencia debido a que hubo un gran número de ausencias, de ahí que no contratasen esa baja al instante.
7. Propuesta de poder grabar las reuniones con Gerencia. Desde Gerencia no lo ven apropiado, pide disculpas por no mandar las últimas, y queda en estar más al día refiriéndose a las actas.
8. Contrato de fisio de Cudillero. No tuvieron opción de tratarlo. Están haciendo contratos del INEM porque la bolsa está agotada.
9. Belmonte: Terapeuta de baja maternal sin cubrir. El día de la reunión ya estaba cubierta.
10. Medidores de CO2, ¿quién es responsable de ellos? La Organización del centro no tiene nadie con esas funciones. Quien trabaje en ese espacio.
11. Información de los brotes en las residencias. Se decidió que no iban a ser concretos sino globales. No tiene datos formales sino de las direcciones.
12. Llanes ambulancias compartidas. El mes anterior se llevó al Comité donde nos trasladaron que fue un caso muy concreto, este mes ya son 5 los casos concretos y justificados. Se está solicitando a los trabajadores que entren con anterioridad.
Desde el ERA nos dicen que se está dando el disfrute de ese tiempo doble, a lo que solicitamos que, al ser horas extras, tenga derecho el trabajador a escoger si son disfrutadas en descanso o retribuidas económicamente, desde él ERA nos contestan que con descanso es la única manera de disfrutarlo.
El día de hoy, la Jefa de Sección de Contratación y Gestión de Personal informa al Comité de Empresa las vacantes inaplazables de TCE a cubrir por personal de bolsa, por centros de trabajo y fecha de inicio, en función de las necesidades de servicio de cada centro.
Más información
En reunión celebrada en el día 18 de enero de 2022 entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente.
Ordenanza la Mixta:
El Comité lamenta la falta de comunicación de la Gerencia en este y otros asuntos. La Gerencia garantiza que la vacante de ordenanza se va a cubrir. No obstante asegura que ERA va a mantener en líneas generales, aunque no en este caso, la acostumbrada política de amortizar aquellas plazas que no sean de atención directa.
Efectivos que vuelven de la Residencia Naranco a Santa Teresa:
Desde el Comité se reclama información acerca de la fecha del traslado de los trabajadores/as de la Residencia Naranco a Santa Teresa, la Gerencia no adelanta fecha alguna.
La Gerencia manifiesta que ya no hay nada que impida su retorno, pues la obra está finalizada. Se informa que la alta incidencia en Asturias del Coronavirus ha provocado brotes en ambos centros, esto motiva que estén a la espera de realizarse cribados en ambos centros en el día de hoy, se trata de evitar el consiguiente riesgo de movilizar personas positivas de un centro a otro. El Comité queda a la espera de ser informado de la fecha del aludido traslado.
Unidad convalecencia de la Mixta:
Se abre el día 25 de enero, y los llamamientos se realizarán a lo largo de esta semana, tanto de Técnicos/as en Cuidados de Enfermería, como de Enfermeros/as.
Residencia Lugones:
Las instalaciones de este centro están perfectamente disponibles para ser usadas, es más, en la actualidad está destinado al manejo de casos Covid con personal del SESPA, en el momento que el SESPA de por finalizada esa atención quedará disponible para su destino inicial.
Zonificación:
Siero va a pasar a formar parte del Área de Oviedo, por lo tanto la residencia Valentín Palacio de Pola de Siero y cuando abra la de Lugones, estarán integradas en el Área 1 de Oviedo.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito a la Dirección del SESPA, a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y a la Dirección de Enfermería del mismo hospital denunciando la situación que están viviendo los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) al ser obligados a realizar tareas de limpieza que no son de su competencia, pues son personal sanitario, cuyo trabajo es asistir a los pacientes.
Los residuos que surgen de la atención al paciente, según el protocolo, son depositados en las correspondientes bolsas, que deben ser cerradas adecuadamente para su posterior transporte. Esta función de cierre, tal y como recoge el Pliego de Prescripciones Técnicas de Contratación del Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos del HUCA, es competencia del personal de limpieza. Sin embargo, mientras en las habitaciones libres de Covid sí que lo realizan, en las zonas Covid, GISPASA, LACERA –responsable de este servicio- y el SESPA han decidido que sean los Técnicos en Cuidados de Enfermería quienes lleven a cabo esta tarea.
Esta situación responde, nuevamente, a los intereses económicos del HUCA y el SESPA que están obligando a los TCE a realizar este servicio para que una empresa privada, LACERA, no tenga que asumir el plus de peligrosidad que su propio personal está demandando por el manejo de los residuos provenientes de UCI´s y plantas Covid.
Pero además, para obligar a los TCE, los mandos intermedios están utilizando amenazas e intimidaciones, incurriendo en actuaciones no ajustadas al derecho laboral, amparándose en virtuales instrucciones a las que no hay forma de acceder pública y libremente para identificar claramente a los responsables de las mismas.
“Esta nueva agresión al trabajo de los TCE únicamente responde a un sometimiento del SESPA a los intereses económicos de la empresa privada contratada para la prestación de un servicio en el hospital. Si esta situación no se resuelve de inmediato, desde SAE, además de las acciones legales oportunas, emprenderemos aquellas necesarias para conseguir de inmediato el reconocimiento del plus de peligrosidad para todo el personal asistencial del SESPA”.