Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mercedes Barrios Pardal, la Vicesecretaria Autonómica, Irene García Pérez, la Vocal de Finanzas, Marta Valdeón Riaño, la Vocal de Acción Social y Formación, Margarita Froilán García, la Vocal de Organización y Comunicación, Inmaculada García Brincones, la Vocal de Acción Sindical, Gemma Gutiérrez Castrillo, la Vocal de apoyo, Rosa Mª García Sánchez.
MESA SECTORIAL del 2/10/2024
MODIFICACIONES DE RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
¡¡¡NUEVOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL NUEVO CONVENIO!!
ACUERDO de la JCyL por el que se modifica la RPT de personal laboral en centros de Menores Zambrana y Centros de Protección de Menores Dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales.
La Administración:
- presenta el alta de 57 puestos de trabajo en la Categoría de Técnico de Apoyo al Menor en Grupo III y da de baja 45 plazas vacantes como Técnico del Menor de Grupo II.
- los contratos que había al 85% han pasado al 100%.
- está elaborando un “documento de tareas” para ambas categorías que lo facilitarán en cuanto esté terminado.
TISCYL/SAECYL MANIFIESTA
- Que los problemas que se están dando en los centros de Menores con la Modificación de Categorías es debido a la entrada en vigor del Nuevo Convenio Colectivo, negociado por CCOO, UGT, CGT, CSIF, y firmado por CCOO, UGT, CGT.
- no sabemos si esta modificación de RPT es suficiente o no ya que la Administración no facilita las ratios de los centros para saber si es la adecuada
- que esta “mezcla de categorías”, lo que ocasiona diariamente son problemas en la realización de “tareas/funciones”, generando malestar entre los trabajadores que ven como terminan realizando las mismas tareas, pero con diferente sueldo.
.
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA/TCE - EXAMEN DÍA 19 DE OCTUBRE
AUTOBÚS DE PALENCIA A VALLADOLID
El día 19 de octubre de 2024 a las 9:30h, se celebrará el examen de TCE de la OPE de reposición convocada el 2 de agosto de 2023, en BOCYL.
Contacta con tu sección sindical en Palencia antes del 6 de octubre para reservar tu plaza.
BOCYL DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – DECRETO 18/2024 DE 19 DE SEPTIEMBRE
1 de enero, Año Nuevo – MIÉRCOLES
6 de enero, Epifanía del Señor – LUNES
17 de abril, Jueves Santo – JUEVES
18 de abril, Viernes Santo – VIERNES
23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma – MIÉRCOLES
1 de mayo, Fiesta del Trabajo – JUEVES
15 de agosto, Asunción de la Virgen – VIERNES
12 de octubre, Fiesta Nacional de España – DOMINGO
Se traslada al LUNES 13 de octubre
1 de noviembre, Todos los Santos – SÁBADO
6 de diciembre, Día de la Constitución Española – SÁBADO
8 de diciembre, Inmaculada Concepción – LUNES
25 de diciembre, Natividad del Señor – JUEVES
Tales fiestas se establecen sin perjuicio de las DOS fiestas de carácter local que habrán de determinarse para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del Ayuntamiento respectivo, conforme a lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de Julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos.
Enlace de Consulta:
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/09/23/pdf/BOCYL-D-23092024-2.pdf
Numerosos escritos, denuncias y concentraciones, como la celebrada hace unos días, continúan sin ser suficientes medidas de presión para que los responsables de los servicios sociosanitarios burgaleses realicen las contrataciones necesarias para dotar de una atención adecuada a los residentes de Fuentes Blancas y del CAPDI y acabar con la sobrecarga laboral que están sufriendo los profesionales sanitarios.
Por ello, el próximo 26 de septiembre, SAECYL y todos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería afectados, volveremos a concentrarnos entre las 12 y las 13 horas en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos y continuaremos con este calendario de movilizaciones el tiempo que sea necesario para acabar con la inseguridad que están viviendo profesionales y usuarios del centro ante la imposibilidad de poder ofrecer y recibir una atención adecuada.
Durante el periodo estival se han realizado más de 100 turnos por necesidades de servicio, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se han cubierto, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI y, en ocasiones, de otras residencias, para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia. La situación es tan alarmante, que la dirección se ha visto obligada a cerrar un ala que, sumada a la cerrada tras el COVID, ha dejado 24 plazas sin cubrir con nuevos residentes. Así, a pesar de que se están produciendo fallecimientos, no entran nuevos residentes porque la lista de espera para entrar en las residencias se está ralentizando considerablemente.
Una situación que empeorará con los próximos traslados y la finalización de cuatro contratos por obra que no se pueden renovar, lo que supondrá menos personal en plantilla a partir de diciembre. Con esta situación, la próxima negociación de calendarios será inviable.
Llevamos años exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de la directora técnica de Recursos Humanos y Gestión de Centros de la Gerencia, de quien hemos llegado a pedir la dimisión. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin adoptar ninguna solución para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
“Hemos solicitado en varias ocasiones que se realice un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica y un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también creemos urgente que se establezcan nuevos métodos de llamamiento en la Bolsa de Trabajo, que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL. Pero ninguna de nuestras peticiones ha sido tenida en cuenta, por ello, el próximo 26 de septiembre nos concentramos en la puerta de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos. No podemos permitir que la inacción de los responsables continúe poniendo en peligro la seguridad y salud de profesionales y residentes”, explica la responsable de SAECYL, Sonia Mª Tellez.
26 DE SEPTIEMBRE 12 h a 13 h
A las puertas de la GERENCIA TERRITORIAL DE SERVICIOS SOCIALES DE BURGOS, para denunciar la falta de personal que conlleva una sobrecarga física y psíquica en el desarrollo de nuestras funciones y un deterioro de la atención asistencial y la falta de soluciones por parte de la Dirección de RR.HH y Gestión de Personal de la Gerencia.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!