No eres invisible, nosotros somos tu voz
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Comunidad Valenciana está compuesta por la Secretaria Autonómica, M.ª Nieves Gómez Escrihuela, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, Valeria Casero Camacho, la Vocal de Acción Sindical, Inmaculada Cacho Martínez, la Vocal de Acción Social y Formación, Carmen Roglá Roglá, y la Vocal de Organización y Comunicación, Valeria Casero Camacho.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha interpuesto una demanda de recurso contencioso administrativo contra la Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se convoca una bolsa de empleo temporal específica del cuerpo C2-03-03, Auxiliar de Enfermería, de la Administración de la Generalitat, por entender que la misma no se ajusta a derecho.
El objeto de la convocatoria es la constitución de la bolsa de empleo temporal específica del cuerpo C2-03-03, “Auxiliar de Enfermería”. En relación con los requisitos de titulación se establece que estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria (ESO) o equivalente o cumplidas las condiciones para obtenerlos antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Es incongruente aprobar una convocatoria para “Auxiliares de Enfermería” e integrar estas plazas en el Grupo C2, ya que se están solicitando conocimientos propios y específicos de Técnicos en Enfermería, que corresponden con funciones propias para las que únicamente están habilitados los TCAE, que por su titulación están encuadrados en el C1, y en el supuesto de que se les encuadre en el C2, no puede equipararse en el mismo grupo profesional a categorías cuyo nivel de titulación es de bachiller o técnico con categorías cuya titulación es el título de Educación Secundaria (ESO) o equivalente.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo reclamando, tanto al Gobierno como a los responsables de las consejerías competentes en cada comunidad autónoma, que se apliquen las medidas necesarias y se exija la titulación correspondiente a todos los profesionales que ejercen sus funciones asistenciales en las residencias y centros socio sanitarios. Las personas mayores merecen profesionales con la debida titulación y la exigencia de ésta debería ser requisito imprescindible para poder optar a cualquier puesto de atención directa a las personas.
Desde que se aprobó la Ley 4/2021 de 16 de abril de la Función Pública de la Comunidad Valenciana, SAE ha registrado diferentes peticiones y presentado distintos recursos para que se aplicara de manera inmediata lo concerniente a la correcta clasificación de los Técnicos Sanitarios. Únicamente la Consellería de Justicia respondió que las personas encuadradas en el C2, podrían acceder al C1 por los sistemas de promoción interna que contemple la Ley.
Sin embargo, el objetivo no es promocionar, sino que se lleve a cabo la debida clasificación de los profesionales en el grupo que les corresponde según la propia Ley de la Función Pública de la Comunidad Valenciana, y que en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es el C1.
Lejos de avanzar en la adecuada clasificación, retroceden en las exigencias y, por tanto, en la calidad asistencial que se va a prestar, convocando una bolsa de trabajo en la que no se exige la cualificación y titulación establecidas para el cuidado de personas mayores. Los cuidados sanitarios y socio sanitarios son competencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y hay una titulación que garantiza que estos cuidados se lleven a cabo debidamente.
“Estamos asistiendo a un envejecimiento progresivo de la población, lo que aumenta el número de pacientes crónicos y con pluripatologías, que cada vez más, tendrán que recibir, sobre todo, cuidados fundamentales de enfermería, pero que estos cuidados sean fundamentales no quiere decir que tengamos que dejar a nuestros mayores en manos sin ninguna preparación. Ni la edad de los pacientes ni el tipo de establecimiento en el que se encuentran es el criterio para que la atención y cuidados sanitarios que precisan puedan hacerse sin titulación”, explica Mª Nieves Escrihuela Gómez, secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.
¡¡¡¡¡ EL COORDINADOR/A DE TCE CADA VEZ MÁS CERCA!!!!
De todos es sabido, que desde antiguo SAE viene exigiendo la figura del Coordinador/a de TCE en todas las comunidades autónomas, habiéndolo conseguido ya en varias.
Ayer en la Mesa Sectorial de la C.Valenciana en la que SAE está representando al colectivo, se trató la modificación del Art. 58 del D. 192/2017, de Selección y Provisión, que trata de la figura de los Coordinadores Médicos y de Enfermería de Atención Primaria para ampliarla a otros coordinadores/as y otras jefaturas intermedias, sin especificar ámbito, ni categoría, CON EL VOTO EN CONTRA DE SATSE.
UN PASO, QUE APROVECHAREMOS CON TESÓN E INSISTENCIA HASTA QUE VEAMOS CONSEGUIDA UNA DE LAS REIVINDICACIONES EMBLEMÁTICAS DEL SINDICATO:
¡¡¡¡¡ EL COORDINADOR/A DE TCE !!!!!
¡¡¡¡¡ SAE DEMANDA A LA CONSELLERÍA DE IGUALDAD POR LA BOLSA DE EMPLEO DE “AUXILIAR DE ENFERMERÍA” !!!!!
ANTE EL CASO OMISO DE ESTA CONSELLERÍA A LOS SUCESIVOS ESCRITOS PRESENTADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SAE LA HA DEMANDADO JUDICIALMENTE.
UNO DE LOS REQUISITOS DE ESTA BOLSA ES LA EXIGENCIA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O. (SUBGRUPO C2) Y SUPERAR UN EXAMEN CUYO TEMARIO ES DE CONTENIDO CLARAMENTE SANITARIO. HECHOS ESTOS DOBLEMENTE GRAVES, YA QUE POR UN LADO PERSONAS SIN TITULACIÓN ESPECÍFICA ESTARÁN CLASIFICADAS EN EL MISMO GRUPO DE CLASIFICACIÓN QUE LOS TCE A LOS QUE SE LES EXIGE TITULACIÓN DE GRADO MEDIO DE LA FP, Y POR OTRO SE REBAJA LA CALIDAD ASISTENCIAL PARA NUESTROS MAYORES Y DEPENDIENTES QUE SERÁN CUIDADOS POR TRABAJADORES SIN CUALIFICACIÓN.
¡¡¡ ES VERGONZOSO QUE SEA LA PROPIA ADMINISTRACIÓN, LA QUE TIENE LA OBLIGACIÓN DE VELAR POR NUESTROS MAYORES EN LAS MEJORES CONDICIONES, LA QUE CONTRATE A PERSONAL NO CUALIFICADO, CUANDO EXISTE UN PERFIL PROFESIONAL PARA ELLO !!!
DOGV Nº 9579 DE 20 DE ABRIL DE 2023
CONVOCADAS LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS CERTIFICADOS OFICIALES ADMINISTRATIVOS DE CONOCIMIENTOS DEL VALENCIANO
- NIVEL A2: Inscripción telemática del 26 al 30 de junio de 2023.
- NIVEL B1: Inscripción telemática del 26 al 30 de junio DE 2023.
- NIVEL B2: Inscripción telemática del 26 al 30 de junio de 2023.
- NIVEL C1: Solicitud turno de matrícula desde las 9h. del 6 de julio hasta las 9h. del 10 de julio de 2023, o hasta agotar turnos.
- NIVEL C2: Solicitud turno de matrícula desde las 10h. del 6 de julio hasta las 10h. del 10 de julio de 2023, o hasta agotar turnos.
- CAPACITACIÓN TÉCNICA, LENGUAJE ADMINISTRATIVO: Es necesario estar en posesión del nivel C1. Inscripción del 2 al 5 de mayo de 2023.
- CAPACITACIÓN TÉCNICA, CORRECCIÓN DE TEXTOS: Es necesario estar en posesión del nivel C2. Inscripción 2 al 5 de mayo de 2023.
- CAPACITACIÓN TÉCNICA, LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Es necesario estar en posesión del nivel C1. Inscripción del 2 al 5 de mayo de 2023.
Valencia, 14 de abril de 2023.- El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha declarado firme la sentencia en la que se reconocía el derecho de un Técnico de Emergencias Sanitarias (TES) a la reclasificación profesional de su puesto de trabajo en el subgrupo C1 “con abono de las retribuciones correspondientes”, al haberse agotado los plazos legales establecidos para la presentación del recurso de casación de sentencia que pudo interponer, en su momento, la Generalitat Valenciana.
Como no puede ser de otra manera, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) celebra este fallo que pone fin a este proceso legal para reconocer el derecho de nuestro afiliado a ser encuadrado en el Subgrupo C1 y que se inició en febrero de 2021. Finalmente así se ha establecido y se reconoce tanto el nivel de clasificación como el abono de las retribuciones correspondientes, más los intereses, desde el inicio del proceso.
Asimismo, en los fundamentos de derecho de una de las sentencia del proceso se citaba la dictada en enero de 2019 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y confirmada por el Tribunal Supremo en la que se reconocía que “la categoría de Técnico de Emergencias Sanitarias es necesariamente propia del Subgrupo C1 por aplicación de la estructura de titulaciones y grupos establecida en el art.76 del EBEP”. Sin embargo, la Consellería de Sanitat no ha ejecutado esta sentencia y que ahora tendrá que hacer.
En definitiva, se demuestra en los juzgados lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería viene reivindicando desde 2009 y que no es otra cuestión que la aplicación del art. 76 del EBEP y de la propia Ley de Función Pública de la Generalitat.
El artículo 31 de la Ley 4/2021 de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana, en vigor desde hace tiempo, establece que los Técnicos del Grado Superior de la Formación Profesional serán clasificados en el Grupo B y los Técnicos de Grado Medio, junto a quienes posean el título de bachiller, se clasificarán en el Grupo C1.
La asesoría jurídica del Sindicato de Técnicos de Enfermería ha defendido los intereses de este y otros afiliados, tanto Técnico de Emergencias Sanitarias como Técnicos en Cuidados de Enfermería todos ellos técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional, que vienen reclamando igualmente su derecho a la reclasificación profesional en el Subgrupo C1 y confiamos en que todas las demandas en curso se resuelvan de la misma manera sin necesidad de tener que agotar los plazos establecidos para interponer recursos y que, únicamente, suponen malgastar recursos tanto sindicales como judiciales para el reconocimiento de este derecho.
SAE lleva desde el año 2009 denunciando en los tribunales de justicia de todas las autonomías la vigencia de la Disposición Transitoria 3ª del EBEP que mantiene a los Técnicos de la Formación Profesional en un subgrupo inferior al que les corresponde, desgraciadamente con resultados pocos satisfactorios, ya que aunque, en algunos casos, las sentencias a pesar de no haber sido denegatorias, han acudido a argumentos fuera de la situación para no ser estimada la pretensión denunciada.
No obstante, en los últimos años SAE ha ganado sentencias favorables reconociendo que el nivel de clasificación de los Técnicos de Emergencias Sanitarias de la C.Valenciana, por exigirles un título de Grado Medio de la F.P, es el C1 así como que las plazas de la OPE de TCE convocadas por el Servicio Canario de Salud deben serlo como C1.
Estas sentencias favorables suponen un gran paso importante que servirán de base para las próximas demandas judiciales que SAE tiene previsto emprender con el fin de que en todas las comunidades los TCE vean reconocido su derecho a estar clasificado en el subgrupo C1.
SAE sigue trabajando sin descanso por la aplicación del art. 76 del EBEP sin conformarse con la firma da acuerdos que no tienen visos de ser cumplidos por el Gobierno.