No eres invisible, nosotros somos tu voz
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Comunidad Valenciana está compuesta por la Secretaria Autonómica, M.ª Nieves Gómez Escrihuela, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, Valeria Casero Camacho, la Vocal de Acción Sindical, Inmaculada Cacho Martínez, la Vocal de Acción Social y Formación, Carmen Roglá Roglá, y la Vocal de Organización y Comunicación, Valeria Casero Camacho.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido varios escritos a la Dirección del Hospital Doctor Peset denunciando la situación de sobrecarga laboral que están viviendo los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las áreas de medicina interna y neumología del centro hospitalario debido al incremento de pacientes y la falta de profesionales.
De las cuatro salas de cirugía general y cirugía traumatológica con que cuenta el hospital, dos han pasado a ser de medicina interna, pero no se ha incrementado la plantilla de TCE, por lo que la saturación y la sobrecarga laboral son incuestionables: 3 profesionales en el turno de mañana, 2 en el de tardes y 1 en el de noches tienen que atender a 36 pacientes, de los cuales una media de 20 son dependientes en higiene, alimentación, movilización… Además, estas salas no cuentan con celadores y en una no hay supervisión.
Proporcionalmente al número de trabajadores, el hospital Dr. Peset es el que mayor índice de contagios Covid tiene entre el personal. La Dirección cubre las bajas con las contrataciones que se realizaron durante el estado de alarma, pero no refuerza las plantillas, lo que merma la calidad asistencial de los pacientes, ya que, por ejemplo, las comidas o los cambios de pañales se retrasan debido a la falta de personal.
“Además de no haber recibido contestación a nuestros escritos, la respuesta de la Dirección en cada una de las reuniones que hemos mantenido para abordar esta falta de personal ha sido “esto es lo que hay”, una muestra más de la mala gestión que caracteriza a esta Dirección, y que se agudizó durante la crisis sanitaria. Permitir que los profesionales trabajen extenuados por la sobrecarga laboral a la que diariamente se enfrentan, sin poder disfrutar de los descansos legales establecidos debido a las necesidades de los servicios, ni de la deuda horaria que la Dirección ha contraído con ellos es intolerable y propio de gestores que priman el ahorro económico sobre la salud laboral de los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes, cuyos cuidados es imposible atender al tiempo en que son demandados”, explica Valeria Casero, secretaria provincial de SAE en Valencia.
Consellería de Sanitat Universal y Salut Pública
Abierto proceso extraordinario de inscricpión para las categorías
La inscripción se hará de forma telemática (sin certificado digital). La documentación acreditativa de los requisitos se aportará cuando se produzca el llamamiento.
Los llamamientos serán por orden de inscripción, cuando se agote la lista ordinaria de la Ed. 16.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEL 4 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
http://www.san.gva.es/web/dgrhs/inscripcion-actualizacion-de-meritos
Con fecha 31 de julio de 2020 se publica en el DOGV Nº 8871 el Decreto 82/2020, de 24 de julio del Consell de regulación del sistema de Desarrollo Profesional del personal estatutario gestionado por la Consellería competente en materia de sanidad.
Este Decreto reconoce el mismo derecho retributivo al personal fijo y al personal temporal. También se ponderan los serviicos prestados en otras categorias.
Entrará en vigor el 15 de septiembre de 2020.
Decreto
CONCURSO MOVILIDAD INTERNA PERSONAL SANITARIO NO FACULTATIVO
FECHAS
- PUBLICACIÓN LISTADO PLAZAS CON FECHA 31/07/2020
- PETICIÓN PLAZAS OFERTADAS. Presentación de instancias en el registro del HGUCS de 9 a 14 horas desde el 03/08/2020 al 14/08/2020 (ambos inclusive).
- PUBLICACIÓN DEL LISTADO PROVISIONAL: 20/08/2020.
- PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES: hasta el 27/08/2020.
- PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO: 31/08/2020.
- INCORPORACIÓN PROGRESIVA A PARTIR DEL 1/10/2020.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) celebra el fin a cuatro años de lucha en los tribunales para que se reconozca el derecho del personal temporal al acceso al sistema de Carrera y Desarrollo profesional, en las mismas condiciones que el fijo.
Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana manifiesta su satisfacción por el reconocimiento de este derecho, que discriminaba a un gran número de Técnicos en Cuidados de Enfermería de la comunidad valenciana.
Así se comunicó en la reunión de la Mesa Sectorial de la Comunidad Valenciana en la que se informó que el pleno del Consell aprobará el viernes los decretos de carrera y desarrollo profesional para el personal sanitario que entrará en vigor el 15 de septiembre.
Los decretos regulan el derecho a percibir el complemento por desarrollo o carrera profesional, dependiendo de la categoría, en el caso del personal estatutario y el personal de Salud Pública se equiparán, así, las condiciones para personal temporal interino y fijo, y se evalúan todos los servicios prestados en diferentes categorías y grupos.
Otro de los aspectos que se regula es el reconocimiento y pago de grados de carrera profesional a personal procedente de otros sistemas de carrera del personal gestionado por la Conselleria de Sanidad, así como de otros sectores de la Administración de la Generalitat o de otras administraciones públicas.
De hecho, hasta ahora ese reconocimiento solo se realizaba respecto a la carrera profesional obtenida en los demás servicios de salud del Sistema Nacional Salud.
La Consellería dictará las instrucciones oportunas para el desarrollo de la aplicación de los decretos. “Confiamos en que el dictado de estas instrucciones se agilice al máximo para que el derecho de los profesionales se haga efectivo a la mayor brevedad” finaliza la responsables autonómica de SAE.