No eres invisible, nosotros somos tu voz
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Comunidad Valenciana está compuesta por la Secretaria Autonómica, M.ª Nieves Gómez Escrihuela, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, Valeria Casero Camacho, la Vocal de Acción Sindical, Inmaculada Cacho Martínez, la Vocal de Acción Social y Formación, Carmen Roglá Roglá, y la Vocal de Organización y Comunicación, Valeria Casero Camacho.
31/01/20 - Autonómica - Formación
Publicada resolución de la Consellería de Sanitat Universal y Salut Pública por la que se aprueba la primera convocatoria de acciones formativas para el ejercicio 2020.
- SE PODRÁN SOLICITAR HASTA 5 ACCIONES FORMATIVAS. (QUEDAN EXCLUIDAS DE ESTA LIMITACIÓN LAS REFERENTES A PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y DE IGUALDAD).
- PARA TRABAJADORES/AS EN ACTIVO.
- SOLICITUDES EN EL DEPARTAMENTO DONDE PRESTA SUS SERVICIOS EL/LA INTERESADO/A.
PLAZO DE SOLICITUD: 15 DÍAS NATURALES A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN (DEL 1 AL 15 DE FEBRERO).
Resolución
28/01/20 - Autonómica - Formación
COMUNIDAD VALENCIANA ESCUELA VALENCIANA DE ESTUDIOS DE LA SALUD (EVES)
- FORMACIÓN GENERAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
20 H (TODAS LAS CATEGORÍAS) MATRÍCULA: 23/01/2020 A 06/02/2020
REALIZACIÓN DEL CURSO: 10/02/2020 A 10/03/2020
-PREVENCIÓN DE LAS AGRESIONES EN EL ENTORNO SANITARIO
20 H. ( TODAS LAS CATEGORÍAS) MATRÍCULA: 23/01/2020 A 06/02/2020
REALIZACIÓN DEL CURSO: 10/02/2020 A 10/03/2020
-PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MANDOS INTERMEDIOS
30 H. (JEFATURAS DE SERVICIO, SECCIÓN)
MATRÍCULA: 24/01/2020 A 02/09/2020
REALIZACIÓN DEL CURSO: 14/09/2020 A 15/11/2020
CAMPUS VIRTUAL DE LA EVES www.eves.san.gva.es
16/01/20 - Autonómica - Nota de prensa
Belén Hoyo Juliá, diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados por Valencia, se ha comprometido con responsables de Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a trasladar a los portavoces de Educación y Sanidad las reivindicaciones planteadas por esta organización sindical para que éstas sean incluidas en la agenda política. Además, gestionará una cita con un diputado de Les Corts para que SAE traslade los temas de carácter marcadamente autonómico.
Al término de la reunión las responsables de Comunidad Valenciana de SAE Nieves González Escrihuela y Amparo González Valverde, secretaria autonómica y vicesecretaria respectivamente, han manifestado su satisfacción por los compromisos adquiridos confiando que se cumplan en breve.
Una de las prioridades de SAE, planteada a la diputada, es la necesidad de que el Gobierno empiece a materializar el compromiso adquirido con la aprobación de la PNL que se llevó al Congreso en diciembre de 2018, a propuesta de SAE, que instaba al Gobierno a emprender acciones encaminadas a revisar el Nivel de Cualificación para sacar el Título como Grado Superior. No solo no se ha avanzado en este sentido, sino que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha tenido conocimiento de la existencia de un borrador de Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios en unas condiciones inadmisibles.
“Además, es fundamental que se dé por finalizada la Disposición Transitoria Tercera del EBEP de manera que se sitúe a los profesionales de Grado Medio en el grupo C1 y en el grupo B para los Técnicos de Grado Superior que es el que les corresponde según el propio Estatuto Básico del Empleado Público. De hecho, la Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana ya establece mecanismos para el acceso a esos grupos de clasificación, basado precisamente en el artículo 76 del EBEP. Por tanto, es evidente que no hay nada que justifique que este encuadramiento no se haga extensivo a todos los profesionales” manifiestan los responsables de SAE.
Los responsables de SAE han entregado a la diputada un ejemplar del Libro Blanco del Técnico de Enfermería que recoge un exhaustivo estudio elaborado por la Universidad Europea Madrid, editado por FAE, cuyas conclusiones son argumento suficiente para impulsar una serena reflexión sobre la necesidad de promover una planificación adecuada y coherente de los recursos humanos y materiales para los próximos años.
Belén Hoyo ha reconocido la necesidad de que se lleve a cabo una solución a las reivindicaciones planteadas por SAE “entre las que se incluye igualmente la actualización de competencias de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de manera que estos se adecúen a la realidad actual”, afirman las responsables de SAE en la Comunidad Valenciana.
10/01/20 - Alicante - Nota de prensa
Concepción García Soriano es reelegida secretaria provincial
Concepción García Soriano ha sido reelegida para representar a los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería alicantinos como secretaria provincial de SAE en Alicante. Completan la Comisión Ejecutiva Provincial, que es la denominación de este órgano gobierno, Inmaculada Cacho Martínez, Cristina Poveda Guillem, Belén Santacruz Mármol, M. ª Jesús Muñoz Santo, Isabel Sánchez Moreno Morell y Victor Aníbal Loro.
La reelección de la candidatura encabeza por Concepción García se traduce, asimismo, en la renovación en la confianza de la gestión llevada a cabo durante los cuatro años anteriores y que los afiliados alicantinos pudieron votar ayer en el X Congreso Provincial celebrado a tal efecto.
Concepción García tras agradecer esta confianza ha manifestado que “esta es una labor de equipo y seguiremos trabajando para llevar la representación de los afiliados alicantinos a todos los puntos dentro de la estrategia de representación del Sindicato de Técnicos de Enfermería que, en cualquier caso, es la de conseguir las reivindicaciones fundamentales para el colectivo: Grado Superior, actualización de las competencias del colectivo y nuestra gran lucha por conseguir la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio”.
Por supuesto, nuestros compañeros alicantinos pueden tener la certeza de que nuestros delegados que, sin duda, son el contacto con SAE más cercano, seguiremos todos a su disposición en todo aquellas situaciones del día a día que surgen constantemente”, finaliza la secretaria provincial de SAE en Alicante.
19/12/19 - Autonómica - OPE
Oferta de Empleo Público 2019.
562 plazas de TCE
19 plazas de T. Farmacia
Con fecha 19 de diciembre de 2019 se publica la Oferta de Empleo Público.
Esta OPE 2019 se une a la de 2017 + estabilización y 2018 + estabilización, sumando un total de 3299 plazas de TCE y 42 plazas de T. Farmacia.
TCAE: 562 plazas: 281 libre, 281 promoción interna.
T. Farmacia: 19 plazas: 7 libre, 7 promoción interna, 5 estabilidad
TES: 8 plazas (OPE 2017+2018+ESTABILIZACIÓN)
Resolución