Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Extremadura

Avanzamos juntos haciendo futuro

SAE Extremadura


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.

Últimas Noticias





Fecha16/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE LENCERÍA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SEGURIDAD SANITARIA DE USUARIOS Y PROFESIONALES 

La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón. 

Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
“Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
 

Fecha05/09/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

LAS VACACIONES ABONADAS Y NO DISFRUTADAS YA SE RECONOCEN COMO SERVICIOS PRESTADOS

Gracias a la insistencia de USAE en la Mesa Sectorial y a las reclamaciones realizadas para sus afiliados, el SES ya ha reconocido como tiempo de servicios prestados las vacaciones que fueron abonadas y no disfrutadas a los profesionales con contratos temporales.

Esto aumenta la antigüedad que repercutirá positivamente en OPEs, concursos, trienios, carrera profesional, etc….

Se puede comprobar en el perfil individual del “PORTAL DEL CANDIDATO”.


¡¡¡¡¡COMPRUEBA SI TU SITUACIÓN ES CORRECTA, Y SI NO LO ES, ACUDE A TU SECCIÓN SINDICAL PARA RECLAMARLO!!!!!
 

Fecha17/07/25 - Autonómica - Oferta de Trabajo

OFERTA DE TRABAJO TCAE/AE SEPAD. TCAE/AE PARA LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES (CENTROS DEL SEPAD) PARA LAS PROVINCIAS DE CÁCERES Y BADAJOZ A TRAVÉS DEL SEXPE.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)

Más información

 

Fecha16/07/25 - Cáceres - Nota de prensa

  CCOO UTILIZA LA DENUNCIA SOBRE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA PARA ATACAR A USAE POR INTERESES SINDICALES  

Cáceres, 16 de julio de 2025.- CC.OO ha utilizado la denuncia relacionada con la gestión de la limpieza en el Hospital de Navalmoral de la Mata como excusa para atacar directamente a USAE, tergiversando y manipulando la información.

Ante sus últimas declaraciones, USAE quiere dejar claro que no ha señalado a ningún trabajador, a quienes consideramos, por encima de todo, nuestros compañeros, y que en ningún momento se ha cargado la responsabilidad en ellos.

 

 

La denuncia es contra la gestión, y lo que para USAE podría ser una malversación de los recursos públicos: se está pagando dos veces por un mismo servicio. Eso es inadmisible, tal y como venimos defendiendo desde el primer momento, recordando asimismo la existencia de alternativas viables que permitirían la implantación de sistemas de eliminación de residuos orgánicos y que ofrecen una solución más segura, eficiente y sostenible para la gestión de estos dispositivos en centros asistenciales.

Estas alternativas eliminan la necesidad de costosos y complejos procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos operativos, reduciendo la carga de trabajo del personal y garantizando disponibilidad inmediata de los dispositivos. Este sistema también favorece el cumplimiento de normativas sanitarias, facilita la trazabilidad y contribuye a la sostenibilidad al eliminar residuos plásticos, alineándose con prácticas medioambientales responsables.

Sin embargo, CC.OO  utiliza esta denuncia legítima para crear un conflicto, inexistente hasta este momento, con fines meramente estratégicos y sindicales.

            La gestión de la limpieza es inadmisible, pero resulta aún más intolerable la respuesta de CC.OO basada en ataques injustificados e infundados contra USAE.

USAE seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores y la correcta gestión de los recursos públicos, sin entrar en guerras sindicales que no benefician ni a los profesionales ni a los usuarios.

Fecha10/07/25 - Badajoz - Nota de prensa

USAE EXIGE LA INTERVENCIÓN DEL SES

El C.H.U de Badajoz mantiene su negativa a nombrar un Coordinador de TCE, incumpliendo la normativa vigente

USAE ha exigido la inmediata intervención de la Dirección General del SES para que se tomen las medidas necesarias que desemboquen en el cumplimiento de las directrices establecidas en el Real Decreto 81/2021 de 7 de julio, que ordenan la asignación de un Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE) en cada área de salud de manera que el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz convoque de inmediato este puesto.
El Real Decreto establece que es imprescindible la designación de un coordinador para optimizar la gestión y garantizar la supervisión adecuada del personal TCE. Sin embargo, en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, la falta de este puesto ya se ha convertido en una situación de incumplimiento flagrante de la normativa dada la sistemática negativa de la gerencia del centro a cubrir este puesto en los últimos cuatro años. Mantiene su actitud a pesar de la necesidad urgente de esta figura para garantizar el buen funcionamiento de los equipos de trabajo. 
El resto de las áreas de salud de Extremadura ya han logrado implementar este modelo con éxito, mejorando notablemente la gestión de los recursos y la calidad en la atención. Pese a ello, Demetrio Víctor Pérez Civantos, director gerente, sigue sumido en un bloqueo administrativo que está desmantelando la operatividad de los equipos de trabajo y afectando la capacidad de respuesta del SES, al hacer caso omiso a las directrices directas del director gerente y de Recursos Humanos del SES. 
Este retraso en la asignación de coordinadores TCE, está afectando a los profesionales TCE, y no se puede seguir permitiendo que esta Dirección Gerencia continúe bloqueando el cumplimiento de una medida que beneficiaría a todos los profesionales.
“Es inadmisible este empeño del gerente del CHUB que parece personal porque no responde a ningún criterio lógico por lo que desde USAE hemos pedido al SES que intervenga en tan lamentable situación”, manifiesta la responsable autonómica Victoria González.

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok