Avanzamos juntos haciendo futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.
La aversión de la directora de enfermería a los TCE no solo frena este nombramiento sino que genera frustración, mal ambiente y déficit de calidad asistencial
Cáceres, 21 de junio de 2022.- El artículo 62 del Decreto 81/2021 de 7 de julio regula la designación de los Coordinaciones de Técnicos Medios y/o Superiores en centros hospitalarios. Sin embargo, los Técnicos en Cuidados de Enfermería siguen esperando la convocatoria del procedimiento de designación que corresponde a la gerencia de cada área de salud.
La animadversión de la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario de Cáceres hacia el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería está frenando que la convocatoria para designar un Coordinador de TCE se ponga en marcha. No solo eso, su actitud demuestra con cada una de sus decisiones la necesidad de que en el centro se nombre este Coordinador a la mayor brevedad por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige al propio Servicio Extremeño de Salud que haga cumplir con lo establecido en el decreto reseñado.
Cada día se hace más urgente que este colectivo cuente con un representante en las Comisiones de Dirección de los hospitales cacereños ante la injusta asignación de tareas y funciones de otras categorías profesionales a golpe de orden de servicio. El hospital cuenta con los profesionales correspondientes para estas funciones de transporte de material, movilización de aparataje… que no corresponden con el papel asistencial del Técnico en Cuidados de Enfermería y, sin embargo, la dirección de enfermería impone el desempeño de las mismas al TCE.
Esta situación está generando entre los profesionales una creciente frustración y desmotivación laboral y profesional que está perjudicando tanto el ambiente de trabajo como su salud y el futuro de sus expectativas profesionales.
Pero, además, parece evidente que esta mala gestión de los recursos humanos tiene repercusión inmediata en los pacientes porque el tiempo que un profesional de enfermería con competencias asistenciales concretas está dedicando a transportar material de unas unidades a otras es tiempo que no está dedicando a los pacientes. El bienestar y la calidad asistencial de los pacientes debería ser el objetivo prioritario de la dirección de enfermería pero parece evidente que no es así.
USAE denuncia la situación de falta de personal de Técnicos en Cuidados de Enfermería y se opone enérgicamente al cierre de la unidad de corta estancia.
Según la Dirección de Enfermería de este hospital, los hechos se producen como consecuencia de la falta de medios económicos disponibles para reforzar el servicio, ante lo que USAE no acepta y muestra su disconformicidad ya que la falta de personal no solo afecta al correcto funcionamiento del servicio, sino que también se ve mermada la calidad asistencial que los técnicos prestan a los pacientes.
Vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), tanto el Gerente del Área de Salud de Cáceres como la Directora de Enfermería del Complejo Hospitalario han emitido un comunicado por el que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del bloque quirúrgico son obligados a limpiar y desinfectar los mandiles para protección radiológica de todos los profesionales que prestan sus servicios en dicha unidad.
Es evidente que esta no es una función de los TCE y así lo reconocen sentencias favorables de diferentes comunidades: “las órdenes impartidas a los TCE para que limpien y desinfecten los EPIs reutilizados por otros profesionales sanitarios son ilegales”. Pero, además de ilegales y de conllevar un riesgo tanto a nivel físico como psicosocial, suponen una modificación de sus condiciones de trabajo al incrementar la carga laboral.
“Desde SAE exigimos que se cumpla la normativa de seguridad laboral que establece que cada profesional es responsable de utilizar adecuadamente y mantener en correcto estado los EPIs puestos a su disposición para realizar el trabajo. Un EPI como los mandiles plomados requiere un proceso de limpieza y desinfección sencillo que puede realizar el propio usuario según las instrucciones del fabricante y previa formación que debe proporcionarle el empresario, conforme establece el artículo 8 del RD 773/97. No vamos a consentir que el clasismo que existe en el hospital y la falta de defensa por parte de la Directora de Enfermería, que es quien debería velar por los derechos laborales de los profesionales TCE, supongan un nuevo agravio hacia nuestro colectivo, por lo que hemos remitido un escrito al Comité de Seguridad y Salud exigiendo que de manera inmediata se revoque la orden dictada por el Gerente del Área de Salud de Cáceres”, explica María Victoria González, secretaria provincial de SAE en Cáceres.
Administración Comunidad Autónoma de Extremadura.
Acceso a puestos vacantes del grupo IV de personal laboral.
Publicada RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se dispone la publicación de la relación definitiva de aprobados en las pruebas selectivas por el turno general de acceso libre y por el turno de discapacidad, convocadas por Orden de 25 de abril de 2019.
Las personas que figuran en el listado adjunto disponen de un plazo de 10 días hábiles (del 2 al 15 de junio, ambos incluidos) para presentar la documentación en cualquiera de las oficinas de registro de documentos integradas en el sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.
Tanto la relación de aprobados, como los documentos acreditativos exigidos en la convocatoria, pueden consultarse en la publicación del D.O.E. de 1 junio 2022.
Resolución
PUBLICADA EN LAS OFICINAS DE ASISTENCIA A LA CIUDADANIA DE LA JUNTA DE EXREMADURA LA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN POR FACULTADES Y AULAS.
Asimismo, esta información se podrá consultar en la siguiente en la dirección de internet: https://ciudadano.gobex.es/buscador-empleo-publico.
FECHA: Sábado, 10 de julio de 2021.
LUGAR:
Badajoz: Campus Universitario. Avda. Elvas s/n
Cáceres: Campus Universitario. Avda. Universidad s/n.
HORA: 10.00 h.
Distribución turno libre Cáceres
Distribución turno discapacidad Cáceres
Distribución turno libre Badajoz
Distribución turno discapacidad Badajoz
Declaración responsable
Nota informativa
PUBLICADAS EN DOE DE 3 DE JUNIO DE 2021 LAS LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS convocadas por Orden de 25 de abril de 2019, PARA EL ACCESO A PUESTOS VACANTES DEL GRUPO IV CATEGORÍA/ESPECIALIDAD AE/TCE.
FECHA: sábado 10 de julio de 2021.
LUGAR: Badajoz: Campus Universitario. Avda. Elvas s/n
Cáceres: Campus Universitario. Avda. Universidad s/n.
HORA: 10.00 h.
NOTA: Con suficiente antelación se publicarán en las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Junta de Extremadura la distribución de aspirantes por facultades y aulas. Asimismo, esta información se podrá consultar en la siguiente en la dirección de internet: https://ciudadano.gobex.es/buscador-empleo-publico.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos
NOTA INFORMATIVA
Según ha podido conocer esta organización sindical, MAÑANA JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021, SE PUBLICARÁ LA RESOLUCIÓN de la Dirección General de Función Pública, por la que SE DECLARAN APROBADAS LAS LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS, PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS convocadas por Orden de 25 de abril de 2019, PARA EL ACCESO A PUESTOS VACANTES DEL GRUPO IV CATEGORÍA/ESPECIALIDAD AE/TCE DE PERSONAL LABORAL de la Junta de Extremadura.
Podrá, asimismo, consultarse en la siguiente dirección de internet: http://ciudadano.gobex.es.
De conformidad con lo dispuesto en la orden de convocatoria el primer ejercicio se celebrará en la fecha, LUGAR Y HORA DE REALIZACIÓN QUE SE ESPECIFICARÁ EN LOS DIFERENTES ANEXOS A ESTA RESOLUCIÓN.
RESOLUCIÓN de 18 de mayo de 2021, de la Dirección General de Función Pública, por la que SE DECLARAN APROBADAS LAS LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS, PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS convocadas por Orden de 25 de abril de 2019, PARA EL ACCESO A PUESTOS VACANTES DEL GRUPO IV CATEGORÍA/ESPECIALIDAD ATE-CUIDADOR/A DE PERSONAL LABORAL de la Junta de Extremadura.
LUGAR Y HORA PRIMER EJERCICIO
FECHA: Domingo 20 de junio de 2021
LUGAR: Campus Universitario Avda. Elvas s/n Badajoz Campus Universitario Avda. Universidad s/n Cáceres
HORA: 10.00 h.
NOTA: Con suficiente antelación, se publicarán en las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía de la Junta de Extremadura la distribución de aspirantes por facultades y aulas.
Asimismo esta información se podrá consultar en la siguiente en la dirección de internet: https://ciudadano.gobex.es/buscador-empleo-publico
Así mismo, hacemos énfasis en la lectura de las instrucciones relativas a
la realización de las pruebas selectivas, como consecuencia del covid-19, que también os adjuntamos.
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Con fecha 26 de abril de 2019 se publica la Orden de 25 de abril de 2019 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacatnes del Grupo IV de personal laboral de la Adminsitración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema de concurso-oposición, 75 vacantes del Grupo IV de personal laboral de la Administración de la CC.AA de Extremadura, cuya cobertura por personal de nuevo ingreso se considera imprescindible, de acuerdo con la distribución que a continuación se expresa:
a) 72 para ser cubiertas por el turno general de acceso libre.
b) 3 plazas para ser cubiertas por personal con discapacidad de grado igual o superior al 33 %.
Solicitudes: Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud al que se accederá exclusivamente a través de la página web http://ips.juntaex.es, indicando la Categoría/Especialidad a la que se desea participar.
Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa y tras procederse al abono de la tasa correspondiente en la entidad bancaria colaboradora, y su posterior registro, en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
Los/as interesados/as deberán presentar su solicitud registrada en soporte papel, no siendo posible su presentación por medios telemáticos.
Resolución