Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Extremadura

Avanzamos juntos haciendo futuro

SAE Extremadura


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.

Últimas Noticias





Fecha25/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE AL CONSEJERO DE SANIDAD UNA DISCULPA PÚBLICA, MÁS EPIS Y TEST PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido una carta al Consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, exigiendo una disculpa pública por las declaraciones realizas en las que acusa a los  profesionales sanitarios de haberse contagiado fuera de sus puestos de trabajo.

Asimismo, SAE exige la realización de la prueba del Covid-19 de forma prioritaria a los profesionales sanitarios y un número adecuado de EPIS para que todos puedan realizar su trabajo con las garantías de seguridad.
La escasez de recursos materiales y humanos es evidente desde los primeros días de la crisis sanitaria generada por el Coronavirus y los profesionales, tal y como hemos venido denunciando en múltiples ocasiones desde SAE, no han contado con las medidas de protección adecuadas para atender a los pacientes, independientemente de si estos eran positivos o no lo eran.
Esto ha disparado el número de contagios entre los profesionales, sin embargo el Consejero de Sanidad, en lugar de asumir su falta de previsión, está acusando a los profesionales de contagiarse en ámbitos diferentes al hospitalario o sociosanitario. Desde SAE nos preguntamos cómo no se le cae la cara de vergüenza al realizar semejantes declaraciones. En primer lugar, es muy fácil que estos profesionales se hayan contagiado en el ejercicio de su profesión, que han realizado con total dedicación, pero sin las medidas de seguridad adecuadas; y, en segundo lugar, aunque no haya sido así, con independencia de dónde se hayan contagiado, necesitan igualmente realizar su trabajo protegidos para evitar contagiar a los pacientes y a sus propios compañeros.
“La virulencia del Covid-19 exigía medidas de protección adecuadas desde el primer día para todos los profesionales que desempeñan su trabajo en hospitales y centros sociosanitarios. Por ello, exigimos un mayor respeto a estos profesionales que, a diferencia del gobierno extremeño, han hecho gala de su profesionalidad en todo momento asumiendo su responsabilidad incluso sin la seguridad adecuada. Estas acusaciones lo único que demuestran es una gran falta de empatía hacia los profesionales sanitarios y, por supuesto, una alarmante irresponsabilidad del gobierno autonómico, que ha actuado de manera negligente desde que comenzó esta crisis sanitaria. Por ello, desde SAE exigimos una disculpa pública”, explica M.ª Victoria González, secretaria autonómica de SAE en Extremadura. 
 

Fecha25/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE EXIGE DISCULPAS, EPIS Y PRUEBAS A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

SAE presenta escrito al consejero de Extremadura, D. José Mª  Vergeles, referente a las declaraciones que hizo el pasado lunes: "ALREDEDOR DE LA MITAD DE LOS SANITARIOS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES) CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS NO HAN CONTRAIDO LA ENFERMEDAD EN EL DESEMPEÑO DE SU TAREA ATENDIENDO A PACIENTES, SINO POR TRASMISIÓN COMUNITARIA".

Según los últimos datos que informa el Consejero hay 127 sanitarios infectados en el SES  en toda la comunidad, pero y el resto de personal sanitario, residencias, centros de día, ayuda a domicilio, etc.  ¿Cuántos sanitarios hay en realidad?  y ¿Cuántos sanitarios que no se les ha hecho el test?  ¿Cuántos sanitarios están trabajando sin los equipos adecuados?  ¿Cuántos sanitarios que están trabajando bajo mínimos en las unidades? ¿Cuántos  sanitarios están anteponiendo la salud de la población a la suya propia?

NO  SE PUEDE DECIR QUE LA MITAD DE LOS SANITARIOS SE CONTAGIAN FUERA DE SUS PUESTOS DE TRABAJO, POR QUE NO ES VERDAD.

SAE exige:
-Una disculpa a todo el personal sanitario que con su dedicación y entrega están poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares.

-Equipos de protección adecuados.

-Test al personal sanitario de forma prioritaria.

Fecha24/03/20 - Badajoz - Acuerdos, pactos y convenios

Aplausos de agradecimiento en Badajoz

Fecha24/03/20 - Badajoz - Acuerdos, pactos y convenios

Hospital Universistario de Badajoz: Entre todos venceremos el Covid-19

Fecha17/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

EXTREMADURA. MEDIDAS EXTRAORDINARIAS POR EL CORONAVIRUS

SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN  DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA Y SU SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL

En el DOE de 14 de marzo, se publicó DECRETO 17/2020, de 15 de marzo, por el que se determinan los servicios públicos básicos de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su sector público institucional, ante la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

•    Primera. Atención al público.
•    Segunda. Reuniones
•    Tercera. Cursos y actividades formativas.
•    Cuarta. Pruebas selectivas
•    Quinta. Viajes
•    Sexta. Flexibilización de las jornadas de trabajo para personal con dependientes a cargo
•    Séptima. Modalidades no presenciales de trabajo.
•    Octava. Reorganización de turnos.
•    Novena. Situación de aislamiento o contagio.
•    Décima. Seguimiento

Resolución

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok