Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento
La Junta Gestora de SAE en Galicia está compuesta por Víctor Leiros Vázquez, Elsa Rodríguez Fandiño e Isabel Lozano Sevilla.
NO CORRESPONDE A LOS TCE EL DEPÓSITO DE LOS SACOS DE ROPA SUCIA DENTRO DE LOS CARRO- JAULAS NI SU POSTERIOR TRASLADO AL PUNTO FINAL DE LENCERÍA DE SUCIO.
SAE CONSIGUE QUE TRAS VARIOS ESCRITOS (EL ÚLTIMO EL 12 DEL CORRIENTE) A LA DIRECCIÓN GERENCIA Y A PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SE PASE UNA CIRCULAR A TODOS LOS SERVICIOS PARA QUE TAL ACTIVIDAD LA HAGA EL SERVICIO DE LIMPIEZA .
¡¡¡SAE LUCHANDO SIEMPRE POR EL COLECTIVO!!!
En el DOGV de hoy, 14 enero, se ha publicado Resolución por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en la categoría de Técnico/a en Farmacia en plazas reservadas para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual.
El número de plazas que se convoca en este proceso selectivo es de diez (10). Todas las plazas convocadas se reservan para su cobertura por personas que acrediten discapacidad intelectual en los términos que se indican en las bases de esta convocatoria.
Titulación: Estar en posesión de la Titulación de Técnico/a en Farmacia o equivalente en la normativa de ordenación de la Formación Profesional, o estar en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes.
El plazo para la presentación de las solicitudes de participación será de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia.
Anexo II: Programa de las pruebas selectivas
Resolución
En el DOG de hoy, 29 de diciembre, se ha publicado RESOLUCIÓN por la que se hacen públicas las listas definitivas para el desempeño transitorio de plazas reservadas a personal funcionario y la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia.
Las listas podrán consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de Listas de contratación, en el Servicio de Atención e Información a la Ciudadanía a través del teléfono 012 y en las oficinas de Registro y Atención a la Ciudadanía de la Xunta de Galicia (oficinas de los edificios administrativos de la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo).
Las listas entrarán en vigor a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia
Las personas solicitantes excluidas dispondrán del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia, para solicitar la devolución de las tasas por derechos de inscripción, debiendo consignar el nombre y apellidos, NIF, número de la cuenta bancaria (veinte dígitos) y localidad de esta y copia cotejada del modelo de autoliquidación de la tasa.
Resolución
En el DOG de hoy, 22 de diciembre, se ha publicado RESOLUCIÓN por la que se hacen públicas las listas definitivas para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia AE/TCE y otras categorías.
Las listas podrán consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de listas de contratación, en el Servicio de Atención e Información a la Ciudadanía a través del teléfono 012 y en las oficinas de registro y atención a la ciudadanía de la Xunta de Galicia (oficinas de los edificios administrativos de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo).
Las listas entrarán en vigor a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.
Las personas solicitantes excluidas dispondrán del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia, para solicitar la devolución de las tasas por derechos de inscripción, debiendo consignar el nombre y apellidos, NIF, número de la cuenta bancaria (veinte dígitos) y localidad de esta, y copia cotejada del modelo de autoliquidación de la tasa.
Resolución
Listas admitidos
Lista excluidos
En el DOG de hoy, 25 de noviembre, se ha publicado Resolución por la que se hacen públicas:
- Las listas provisionales para la contratación temporal de personal laboral del grupo I, categoría 2 (médico y otras), grupo II, categoría 2 (ATS y otras), y grupo IV, categoría 3 (AE/TCE y otras). Podrán consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de, en el Servicio de Atención e Información a la Ciudadanía a través del teléfono 012 y en las oficinas de registro y atención a la ciudadanía de la Xunta de Galicia (oficinas de los edificios administrativos de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo.
Plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación para presentar reclamaciones ante la Comisión Permanente (Dirección General de la Función Pública, Consellería de Hacienda y Administración Pública, Edificio Administrativo San Caetano, s/n, Santiago de Compostela).
Resolución
El pasado mes de abril, USAE remitió una carta al Presidente de la Xunta de Galicia y al responsable del Servicio Galego de Saude, solicitando la integración y absorción en el SERGAS de los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), con el fin de facilitar y cohesionar la estructura sanitaria para dar una respuesta rápida y eficiente a los problemas y dificultades que diariamente surgían en la lucha contra la Covid-19.
Sin embargo, los TES, profesionales que, incuestionablemente, están en primera línea de actuación, continúan expuestos al riesgo de contagio y, por lo tanto, de propagación, ya que ninguna de sus propuestas para frenar la Covid ha sido escuchada por la Administración.
Un ejemplo reciente es la reducción del parking de urgencias del CHUAC, afectando claramente a la movilidad de las ambulancias, lo que repercute en los pacientes y en la sobrecarga laboral de los TES, que tienen que reducir drásticamente el tiempo dedicado a su trabajo para poder dejar su espacio a otro vehículo. La gerencia del CHUAC ha adoptado esta medida sin contar con los TES, ya que, según argumenta, “las ambulancias son de una empresa privada, la cual tiene que resolver sus problemas”. Lo que no entiende la gerencia es que estos problemas repercuten directamente en la atención de los pacientes y esto sí debería ser una prioridad para ella.
Un espacio en el CHUAC para desinfectar las ambulancias y evitar que un vehículo contaminado circule por la ciudad o la inclusión de los TES en la elaboración de los protocolos que regulan su actividad para adaptarlos a las necesidades reales de su trabajo, solicitada a la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 (FPUSG-061) en multitud de ocasiones, son otras reivindicaciones del colectivo que han sido rechazadas sistemáticamente.
“Esta pandemia ha agravado los problemas diarios a los que los TES estamos expuestos habitualmente, y que tienen su origen en la falta de reconocimiento de nuestro colectivo como profesionales sanitarios, impidiéndonos evolucionar y desarrollar nuestro trabajo de una manera sensata y profesional. Nuestra actividad es esencial y deberíamos formar parte del Sergas, sin embargo la Administración prefiere subcontratar empresas, cuyo único objetivo es el lucro, discriminándonos así en relación al resto de profesionales sanitarios. No reconocer a los TES como profesionales del sistema sanitario paraliza el desarrollo de unos profesionales que tienen mucho que ofrecer junto al resto de los equipos sanitarios. Por ello, esperamos que el Sergas siga el ejemplo de comunidades como Madrid, Baleares o Murcia, que ya han integrado en sus sistemas de salud a los TES, facilitando y cohesionando así el desarrollo de la actividad sanitaria”, explica Jose Luis Fuego González, TES en Galicia.
En el DOG de hoy, 29 de diciembre, se ha publicado DECRETO 225/2020, de 23 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente a plazas de personal funcionario y laboral de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2020.
Plazas funcionarios:
Auxiliar de Cuidadores (subgrupo C2): 25 plazas
20 por acceso libre y 5 por turno de discapacidad
Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar: plazas funcionarios:
Gerocultor (subgrupo C2): 109 plazas
98 por turno libre y 11 por turno de discapacidad
Plazas de personal laboral
Grupo IV. Categoría 04-Cuidador/a Auxiliar: 1 plaza
Grupo IV. Categoría 11-Auxiliar de Laboratorio: 3 plazas
Grupo IV. Categoría 39-Auxiliar de Autopsias: 1 plaza
Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar: plazas funcionarios:
Gerocultor (subgrupo C2): 42 plazas
39 son plazas de consolidación y 3 por discapacidad general
Promoción interna personal laboral fijo (P. funcionarización)
Auxiliar de Laboratorio (subgrupo C2): 39 plazas
ASÍ MISMO se regula:
• Promoción interna independiente.
• Promoción interna para el personal laboral fijo: proceso de funcionarización
• Criterios generales de aplicación en los procesos selectivos.
• Personas con discapacidad.
• Acumulación de plazas correspondientes a la oferta de empleo público de los años anteriores.
• Cuerpo de técnicos de carácter facultativo (grupo B):
Las convocatorias de los procesos selectivos referentes al cuerpo de técnicos de carácter facultativo (grupo B) deberán adaptarse a lo dispuesto en la Ley 2/2015 de 29 de abril, del empleo público de Galicia, mientras no se desarrolle reglamentariamente el grupo B, la incorporación del personal se producirá en el subgrupo C1.
Resolución