Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Galicia

Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento

SAE Galicia


La Junta Gestora de SAE en Galicia está compuesta por Víctor Leiros Vázquez, Elsa Rodríguez Fandiño e Isabel Lozano Sevilla.

Últimas Noticias





Fecha13/07/18 - Pontevedra - Movilidad interna

GERENCIA INTEGRADA DE VIGO. MOVILIDAD INTERNA VOLUNTARIA

Proceso de movilidad interna voluntaria para el personal estatutario fijo de la Gerencia Integrada de Vigo.

Se anuncia la convocatoria en el ámbito de atención hospitalaria de diversas categorías de personal sanitario diplomado y de formación profesional y de gestión y servicios.

Presentación de solicitudes: En los Registros de los centros integrantes de la estructura organizativa de Gestión Integrada de Vigo, o a través de cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Plazo: El plazo empezará a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en la intranet y en los tablones de anuncios de las oficinas de la Dirección de Recursos Humanos de la estructura organizativa de Gestión Integrada de Vigo, y finalizará a las 15:00 horas del 18 de septiembre de 2018.
Resolución

 

Fecha18/06/18 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

SAE DICE NO A UNA CARRERA PROFESIONAL INJUSTA

Proceso de negociación de Carrera Profesional Ordinaria.

SAE DICE NO a una carrera profesional injusta.
SAE como firmante de fin de huelga, propiciando la negociación de carrera profesional para todos los trabajadores del SERGAS, manifiesta su total desacuerdo con la carrera que nos quiere vender el SERGAS por ser clasista (exige menos permanencia entre grados para personal licenciado), por ser discriminatoria (deja fuera a la mitad de los trabajadores del SERGAS, personal temporal...) y por morosa (fracciona el pago, incumpliendo lo pactado).

En la pasada reunión del día 19 se ha avanzado en las negociaciones de la Carrera Profesional Ordinaria.
A pesar de que todavía es una propuesta que hay que estudiar e intentar mejorar, los requisitos son de fácil cumplimiento.
- Exigen un curso de formación de 40 horas relacionado con funciones específicas de nuestra categoría (realizado entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2018).
- La permanencia en la institución para pasar de un grado a otro es similar a la ya acordada en la carrera extraordinaria.
- En cuanto al valor de cada grado, estamos pendientes de que el SERGAS negocie cantidades. Desde SAE esperamos que el valor sea, cuanto menos, igual al asignado a la carrera extraordinaria.

Fecha08/06/18 - Autonómica - Reivindicaciones

¡¡¡¡¡¡35 HORAS YA!!!!!!

Para que no se les olvide, ¡¡¡PÓNTELA!!!

Con el registro de un escrito a los Servicios de Salud, SAE ha emprendido una campaña a nivel nacional con el objetivo de instar a las Consejerías a que se recupere la jornada de las 35 horas.
Por ello, instamos a los profesionales a que lleven puesta en sus uniformes de manera continua la chapa que hemos elaborado para que no se les olvide, así como que se unan a nuestra recogida de firmas online.
¡¡¡APÓYALA Y PÓNTELA!!!

Fecha22/05/18 - Autonómica - Reivindicaciones

USAE ENTREGA MÁS DE 2000 FIRMAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA CARRERA PROFESIONAL DEL SERVICIO GALLEGO DE SALUD

USAE hace entrega de las firmas recogidas solicitando el reconocimiento y pago de la carrera a todos los profesionales (fijos y temporales).
 

 

USAE da las gracias a los miles de profesionales de todas las categorías por su colaboración y participación.

Fecha10/05/18 - Pontevedra - Nota de prensa

IMPOSICIONES, ABUSOS DE PODER Y EXPEDIENTES POR PARTE DEL SERGAS A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

El problema surgido en el hospital Álvaro Cunqueiro pone de manifiesto, una vez más, la urgencia que requiere el que se actualicen y se adecúen a la formación recibida las funciones de los TCE. Desde hace años, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) viene exigiendo tanto al Ministerio de Sanidad como a los Servicios de Salud la necesidad de esta actualización, ya que las funciones establecidas para estos profesionales sanitarios vienen recogidas en una normativa preconstitucional del año 73, de cuando ni siquiera existía titulación académica para ejercer esta profesión.

Este Sindicato ha recurrido a los diversos Defensores del Pueblo de las distintas Comunidades Autónomas, incluso al Nacional, con el fin de que insten a las administraciones a la actualización de las funciones. Petición que ha sido tenida en cuenta cómo puede demostrarse en la respuesta que en febrero de este año le trasladó a este Sindicato en la que informaba de que su recomendación había sido tratada por la Comisión Técnica Delega del Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad que la había rechazado unánimemente.

     Desgraciadamente, parece ser que lo que el Defensor del Pueblo “recomienda” no sirve para absolutamente nada, bueno sí, sirve para mantener unas instituciones inútiles a cargo de los presupuestos de las arcas públicas. Presupuesto que bien podrían destinarse a otras cuestiones, como por ejemplo a mejorar la calidad asistencial de los usuarios de la Sanidad contratando a más profesionales.

      SAE se pregunta a qué oscuros intereses están abocadas las Consejerías de Sanidad para resistirse, de tan pertinaz manera, a reconocerle a un profesional cualificado para ejercer más funciones de carácter sanitario de las que tienen en la actualidad que redundaría en una mejor calidad asistencial y una mayor optimización de los recursos humanos existentes que conllevaría un mejor aprovechamiento de los fondos económicos que tanta falta hace, especialmente en Sanidad.

      Aunque lo peor del asunto no es esto, es, que en esta tendencia de privatizar servicios como la limpieza de los hospitales, demuestra que a la Consejería le importa bien poco sus profesionales sanitarios, como bien se ve en este caso que en vez de apoyar a los TCE, les amenaza, les abre expedientes disciplinarios y les impone tareas que debería hacer el personal de limpieza de esa contrata, como además él mismo ha reconocido que lo hacen en otros hospitales. Aunque el colmo de los colmos es que se sancione a los TCE de las listas de contratación que se negaron a aceptar un contrato “solo para trasladas las bolsas”, lo que significa que la Consejería pretende malgastar un dinero público contratando a un personal sanitario, al que no le corresponde esa función, para ahorrarle dinero a una contrata privada con ánimo de lucro, en vez de exigirle que lo realice su personal.

    

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok