El cuidado es la esencia de la enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Madrid está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Paz Gallardo Delgado, el Vicesecretario, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Finanzas, José Ramón Molina Asensi, el Vocal de Acción Sindical, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Organización y Comunicación, Eduardo Cánovas Herrera, y la Vocal de Formación y Acción Social, Elisa Gómez Domingo.
SAE DENUNCIA ANTE LA GERENCIA DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE LA ALARMANTE FALTA DE ROPA Y LENCERÍA.
ESTA SITUACIÓN, YA DENUNCIADA ANTERIORMENTE POR SAE, DIFICULTA ENORMEMENTE LA CORRECTA HIGIENE Y CONFORT DE LOS PACIENTES.
SAE INSTA A ESTA GERENCIA A QUE TOME DE MANERA URGENTE MEDIDAS PARA QUE EL PERSONAL TCE PUEDA REALIZAR EN CONDICIONES SU TRABAJO POR Y PARA EL BIENESTAR DE LOS PACIENTES.
OPE 2018 TOMA DE POSESIÓN 3ª VUELTA
PUBLICACIÓN EN BOCM DE LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RRHH DEL SERMAS POR LA QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA:
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE 1 MES CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN PARA EFECTUAR LA TOMA DE POSESIÓN
OPE 2018
3º LLAMAMIENTO
PUBLICACIÓN DEL LISTADO INFORMATIVO DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PDF
RELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, AL OBJETO DE QUE LOS INTERESADOS SE DIRIJAN A LOS MISMOS PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DEL CORRESPONDIENTE NOMBRAMIENTO PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 19 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2024)
!!!TERCERA PETICIÓN¡¡¡
OPE TCE 2018
ELECCIÓN DE PLAZAS
RESOLUCIÓN DE LA DGRRHH DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR LA QUE SE DECLARAN SUPERADAS LAS PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO LIBRE PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD PDF
ANEXOS: PÉRDIDA DE DERECHOS, ASPIRANTES APROBADOS EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS Y PLAZAS OFERTADAS
FORMULARIO WEB DE ELECCIÓN PLAZA
PARA ACCEDER AL FORMULARIO WEB
OPE TÉCNICO DE ENFERMERÍA 2018 2ª TOMA DE POSESIÓN
RESOLUCIÓN DE 6 DE OCTUBRE DE 2023 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR LA QUE
SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LA CATEGORÍA TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD PDF
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL BOCM, PARA EFECTUAR LA TOMA DE POSESIÓN
LA EXCLUSIÓN DE ASPIRANTES
RESOLUCIÓN DE 27 DE JULIO DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR LA QUE SE PROCEDE A DECLARAR LA EXCLUSIÓN DE ASPIRANTES EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO POR EL TURNO LIBRE EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
Inspección de Trabajo emite un requerimiento para mejorar
las condiciones del centro
Madrid, 14 de marzo de 2024.- El Centro de Salud Paseo Imperial (Madrid) debe solucionar, en un plazo de tres meses, los problemas relacionados con las bajas temperaturas que se registraban en el centro y que motivaron la denuncia presentada por USAE el pasado mes de enero ante la Inspección Provincial de Trabajo.
Los profesionales del centro se habían quejado en reiteradas ocasiones de esta situación a la dirección del centro generada por el mal funcionamiento en la calefacción a lo que se añade el deterioro en los dos últimos años de la cortina de aire de la entrada y que tampoco se arreglaba.
Ante la desidia de la gerencia del centro, USAE interpuso la correspondiente denuncia solicitando que se tomaran las medidas oportunas y se procediera por parte de la empresa a garantizar que los niveles de temperatura se encuentran dentro de lo marcado por la legislación de manera que los niveles de temperatura no supongan un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.
“Es evidente que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores y, en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”, manifiesta Paz Gallardo, responsable autonómica de USAE en Madrid.
Tras las correspondientes comprobaciones la Inspección emitió una propuesta de requerimiento en la que reconoce el riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores por la exposición de las condiciones ambientales en el centro de trabajo, la existencia de equipos y ventanas averiadas o en un evidente mal estado que no permiten un adecuado aislamiento.
No es esta la primera intervención de la Inspección de Trabajo tras una denuncia de USAE que está llevando a cabo una intensa labor en la prevención de los riesgos laborales y de la aplicación de medidas necesarias para evitar a los profesionales los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.
Desde la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el año 1995, tenemos en España un marco legal que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud que deben cumplir las empresas para asegurar que el trabajador desarrolla su labor sin riesgo de sufrir consecuencias negativas para su salud. El problema está en que casi 30 años después de la Ley de Prevención numerosos preceptos de dicha ley y de la normativa que la desarrolla no se están cumpliendo y los trabajadores están expuestos a riesgos para los que no disponen de los medios de protección adecuados ni de la información necesaria para su seguridad. Todos estos daños para la salud del trabajador deben ser investigados por el empresario con el fin de detectar las causas de estos hechos y establecer medidas preventivas para evitar su repetición.
USAE está interponiendo las demandas que considera necesarias para la Inspección de Trabajo para garantizar la seguridad de los profesionales allí donde se detectan fallos o deficiencias.
PUBLICADAS LAS PLANTILLAS CORRECTORAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN.
TURNO LIBRE
Técnico Auxiliar de Farmacia
Técnico en Emergencias Sanitarias SUMMA 112
TURNO PROMOCIÓN INTERNA
Técnico Medio Sanitario en Cuidados de Enfermería
Técnico en Emergencias Sanitarias SUMMA 112
¡¡¡MÁS INFORMACIÓN EN SU SECCIÓN SINDICAL!!!!
TURNO LIBRE
Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Superior Especialista en Higiene Bucodental
Técnico Superior Especialista en Medicina Nuclear
Técnico Superior Especialista en Radioterapia
TURNO PROMOCIÓN INTERNA
Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Superior Especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico
OPES JUNIO 2021
PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSULTA DE AULAS CONVOCATORIAS JUNIO 2021
SISTEMA DE CONSULTA PERSONALIZADO DE AULAS MEDIANTE EL DNI/NIE
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/seleccion-personal-estatutario-servicio-madrileno-salud
PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB EL LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO LIBRE PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
SUBGRUPO C2 SANITARIO:
TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS SUMMA 112
SUBGRUPO C1 SANITARIO:
TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN HIGIENE BUCODENTAL
¡¡USAE GANA LA DENUNCIA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR EL TRATO Y LAS INJUSTICIAS EN EL GREGORIO MARAÑÓN!!
USAE INSTA A LA GERENCIA DEL GREGORIO MARAÑÓN A CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DEL PASADO 22 DE DICIEMBRE DE 2023 QUE DABA UN PLAZO DE TRES MESES A LA GERENCIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN A PROCEDER A REVISAR EL PROTOCOLO DE ADAPTACIÓN O DE CAMBIO DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RESUELVE INFRACCIÓN GRAVE POR PARTE DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN OBLIGANDO A ESTE A ADECUAR CORRECTAMENTE A LAS TCE DEFENDIDAS POR SAE.