Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

SAE Navarra


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Navarra está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Begoña Ruiz Malagón, la Vocal de Finanzas y Vicesecretaria, Catalina Jiménez Andreu, la Vocal de Acción Social, Ana Isabel Chasco Maeztu, y la Vocal de Organización y Comunicación, Miren Bakarne Arnedo Aguinaga.

Últimas Noticias





Fecha16/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS SANITARIOS NO VAN A COLGAR LOS GUANTES

Mañana a las 11:30 se concentrarán frente al Parlamento de Navarra

Navarra, 16 de noviembre de 2022.-Los Técnicos en Cuidados de Enfermería desarrollan una profesión vocacional que tiene como centro de atención a las personas, a los cuidados que puedan necesitar a lo largo de sus vidas desde el nacimiento hasta los últimos momentos. No quieren colgar los guantes y así lo van a escenificar en la concentración a la que mañana están convocados por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a las 11:30 de la mañana frente al Parlamento de Navarra.

Esta concentración coincide con la presentación en Pleno del Parlamento de Navarra el Proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2023 en la que debería recogerse la partida presupuestaria que permita poner fin a la situación de los Técnicos navarros.

“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería ni somos ni queremos sustituir a los familiares de los pacientes pero sabemos cómo se sienten y durante su estancia hospitalaria pasamos el tiempo con ellos, atendemos sus cuidados, participamos de forma activa en la prevención, tratamiento y recuperación de los procesos. Para ello acompañamos y escuchamos, representamos en nuestro día a día la humanización de los servicios sanitarios y sociosanitarios a la ciudadanía navarra” explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.

Sin embargo, nuestra labor sigue sin ser reconocida y respetada por el Gobierno de Navarra. No quiere que los cuidados sean una profesión digna de respeto y por eso insiste en mantener los agravios y en la falta de reconocimiento de derechos que sí reconoce a otros profesionales sanitarios navarros.

Los guantes son nuestra herramienta de trabajo, la que nos protege frente a los agentes externos, pero sin embargo los TCE estamos desprotegidos ante el Gobierno Formal que nos sigue manteniendo a la altura de profesionales no titulados cuya herramienta de trabajo forma parte de otros ámbitos. Cada guante representa la mano de una persona, una profesional que no se merece el trato discriminatorio de este Gobierno.

Fecha08/11/22 - Navarra - Reivindicaciones

POR UNOS PRESUPUESTOS JUSTOS QUE ACABEN CON LA DISCRIMINACIÓN

LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS TCE EN LOS PRESUPUESTOS DE 2023

SAE no abandona su reivindicación de reconocimiento profesional

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido un avance en su reivindicación del reconocimiento de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios que por primera vez figura expresamente el compromiso de abordar en el primer cuatrimestre del año 2023 contando con la representación legal de los trabajadores, una propuesta de marco normativo que regule la carrera profesional para personal sanitario que no lo tengan actualmente reconocido (Técnicos Sanitarios, TCE..) y su implantación progresiva, según se cuente con la correspondiente suficiencia presupuestaria en los presupuestos de 2023.

  SAE considera insuficiente este texto después de los  años que llevamos los Técnicos Sanitarios reivindicando que se implante la carrera profesional, habiendo una moción en el Parlamento y dos sugerencias del Defensor del Pueblo. Y después de todo esto aparecen términos como “compromiso de abordar”, “implantación progresiva” o “suficiencia presupuestaria”. 

 Si se quiere acabar con la discriminación que sufrimos los Técnicos  no hay compromiso de abordaje: hay que publicar la ley que lo recoja y en igualdad de condiciones que el resto de categorías profesionales que sí lo tienen reconocido. Además de tener que confiar en otros sindicatos que hasta ahora no han hecho nada por los Técnicos sanitarios, bueno algunos sí han hecho, nos pusieron en el mismo nivel que los trabajadores sin titulación,  agravio que sufrimos tras el Acuerdo que en 2018 firmaron  CCOO, LAB y UGT. 


 Esto  obliga a SAE a mantener sus concentraciones reivindicando que el “compromiso de abordar” sea inmediato, que la “implantación progresiva” se acelere al máximo y que se destine una partida presupuestaria concreta para solventar la “suficiencia presupuestaria”. 

 Además exigimos  que presenten alguna iniciativa que recoja la subida de nivel a los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional para ACABAR CON LA DISCRIMINACIÖN. 

    
TCAE NIVEL C YA !!!!
DERECHO A CARRERA PROFESIONAL

 

Fecha04/11/22 - Autonómica - OPE

OPE 2017-2018E-2018. TCE

AVISO

BOLETÍN Nº 218 - 4 de noviembre de 2022

CONVOCATORIA para la provisión, mediante concurso oposición, de 210 plazas del puesto de trabajo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (T.C.A.E.) Para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Tercera propuesta de nombramiento complementaria.

- Publicada tercera propuesta de nombramiento complementaria.

 

 

 

 

 

AVISO

RESOLUCIÓN 2039/2022, de 8 de agosto, de la directora general de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos para desempeñar el puesto de trabajo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.E.) y se les adjudica plaza.

-Publicado tercer  nombramiento.

https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Tecnico-en-Cuidados-Auxiliares-de-Enfermeria-T-C-A-E--Concurso-oposicion-OPE-2017-2018E-2018
 

AVISO
BOLETÍN Nº 126 - 27 de junio de 2022. CONVOCATORIA para la provisión, mediante concurso oposición, de 210 plazas del puesto de trabajo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.) para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Segunda propuesta de nombramiento complementaria.
- Publicada segunda propuesta de nombramiento complementaria e información relativa a la misma.
Resolución

AVISO
BOLETÍN Nº 94 - 16 de mayo de 2022. Convocatoria para la provisión, mediante concurso oposición, de 210 plazas del puesto de trabajo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.) para el Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea. Propuesta de nombramiento complementaria.
- Publicada propuesta nombramiento complementaria e información
relativa a la misma.
Convocatoria
 

Publicado el resultado de la elección complementaria de plazas.
Resolución

BOLETÍN Nº 67 - 4 de abril de 2022. RESOLUCIÓN 676/2022, de 14 de marzo, de la directora general de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos para desempeñar el puesto de trabajo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (T.C.A.E.) y se les adjudica plaza.
- Publicado Segundo nombramiento
Resolución

AVISO. Publicada la información para la elección complementaria de plazas.
Plazo para formular elección hasta el 11 de abril.
Aspirantes
Centros
Instancia elección

BOLETÍN Nº 39 - 23 de febrero de 2022. RESOLUCIÓN 180/2022, de 20 de enero, de la directora general de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos para desempeñar el puesto de trabajo de Técnico en Cuidados  de Enfermería (T.C.A.E.) y se les adjudica plaza.
Publicado el nombramiento
- Toma de posesión: plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación del nombramiento.
Resolución
 

Previsto publicar ombramiento el 23 de febrero.
Previsto incorporación: un mes a partir del 24 de febrero.

Con fecha 26 de noviembre se publica en el Boletín:
-Se ha interpuesto Recurso de Alzada frente a la propuesta de nombramiento de Técnico en Cuidados de Enfermería (T.C.E.).
-Se pueden presentar alegaciones en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación.
-Las personas interesadas en obtener una copia de los recursos interpuestos los podrán solicitar a través del Registro General Electrónico http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/1718/Registro-General-Electronico


Publicada propuesta de nombramiento.

-  Las personas propuestas deberán presentar, a través del Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de los 30 días naturales siguientes al de publicación de la presente propuesta en el Boletín Oficial de Navarra, la documentación exigida en la base 8.2 de la convocatoria.
Resolución
 

Publicada información relativa a la elección de centro de trabajo

AVISO:
- Publicado resultado definitivo de la fase de concurso tras recurso de alzada.
- Publicado resultado final del concurso oposición tras recurso de alzada.
- Publicado nuevo listado con el orden de elección tras recursos de alzada.
Plazo de elección plazas para los nuevos aspirantes  23/09/2021 a 06/10/2021. 
Resultados
Características plazas
Aspirantes que deben formular elección
Elección de centro de trabajo de destino
 

AVISO:
Previsión de propuesta de nombramiento :
mediados del mes de septiembre (con esta publicación se inicia la nueva lista de contratación
Previsión de incorporación: principios del año 2022

 

AVISO

•    Publicado resultado definitivo de la fase de concurso y resultado final del concurso oposición (ver pestaña Resultados/Fase Concurso). Si quiere consultar su baremo individual vaya a la pestaña Tramitación/Web del Aspirante.
•    Plazo de elección plazas 10/04/2021 a 23/04/2021 (información en pestaña Tramitación/Pasos siguientes. Enlace a la aplicación en Tramitación/Elección de plazas).
Resultado definitivo fase concurso
Resultados orden de puntuación
 

Baremo provisional sumado al resultado definitivo de la fase de oposición.
Ver documento

 

AVISO
-Publicado el resultado provisional de la fase de concurso
-Plazo de alegaciones del 8/01/2021 a 21/01/2021
Más información

 

AVISO

- Publicado resultado prueba escrita euskera.
- Indicación día y hora prueba oral
Resolución

AVISO

-Publicado resultado definitivo fase oposición tras recurso alzada.
 
-Plazo de presentación de méritos SOLO para los aspirantes que estaban suspendidos y tras la resolución del RECURSO DE ALZADA han superado la fase oposición, vía ONLINE: desde el 24-11-2020 al 11-12-2020. 
Más información
 

Aviso Euskarabidea

Prueba de euskera 20 de noviembre

PRUEBA ESCRITA
Día: 20 de noviembre de 2020. 
Lugar: Euskarabidea (c/ Paulino Caballero, 13 - Pamplona) 
Hora:        1ª tanda: 8:00 
2ª tanda: 10:00 
3ª tanda: 12:00 
4ª tanda: 14:00
PRUEBA ORAL 
Se realizará a las personas que hayan superado la prueba escrita y, previsiblemente, los días 16, 17 y 18 de diciembre de 2020.
Aviso
 

Publicados resultados definitivos de la fase oposición.
Los aspirantes que han superado la fase oposición pueden presentar méritos al baremo: del 12/06/2020 al 25/06/2020.
Contra este resultado definitivo podrá interponerse recurso de alzada ante el Director Gerente del SNS-O, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación.
Listado alfabético
Listado puntuación
Más información

Publicados resultados provisionales del examen celebrado el 22 de febrero de 2020.
Plazo de alegaciones: del 25 de febrero de 2020 al 6 de marzo de 2020.
Resultado provisional orden alfabético
Resultado provisional orde puntuación
Modelo examen A
Modelo examen B
Plantilla examen A
Plantilla examen B

Publicadas instrucciones generales opositores, relación de aspirantes por aula, ubicación y cómo llegar.
El examen tendrá lugar el próximo 22 de febrero de 2020, a las 10:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Campus Arrosadía). 
Relación de aspirantes por aula

El examen tendrá lugar el próximo 22 de febrero de 2020 en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Campus Arrosadía).
Más información

Con fecha 25 de noviembre de 2019 se publica la RESOLUCIÓN 3534E/2019, de 11 de noviembre por la que se aprueba la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas a la convocatoria para la provisión, mediante Concurso Oposición, de 210 vacantes de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (T.C.A.E.), del Organismo Autónomo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Plazo de subsanación: del 26-11-2019 a 12-12-2019.
Resolución


Con fecha 2 de septiembre se ha publicado en el BON la  Resolución 905E/2019, de 29 de julio, del Director Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba el texto de la convocatoria para la provisión, mediante concurso-oposición, de 210 puestos de trabajo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (T.C.A.E.) del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y para la constitución, a través de las pruebas selectivas, de listas de personas aspirantes al desempeño de dichos puestos de trabajo tanto mediante contratación temporal como por promoción interna temporal.

Plazo de presentación de solicitudes: 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

Resolución

Fecha04/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS TCE EN LOS PRESUPUESTOS DE 2023

SAE no abandona su reivindicación de reconocimiento profesional

 

Navarra, 4 de noviembre de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido un avance en su reivindicación del reconocimiento de la carrera profesional para los Técnicos Sanitarios que por primera vez figura expresamente en el documento firmado esta mañana en el Parlamento en el que se recoge el compromiso de abordar en el primer cuatrimestre del año 2023 contando con la representación legal de los trabajadores, una propuesta de marco normativo que regule la carrera profesional para personal sanitario que no lo tengan actualmente reconocido (Técnicos Sanitarios, TCE..) y su implantación progresiva, según se cuente con la correspondiente suficiencia presupuestaria.

            Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE, considera insuficiente este texto después de cuatro años, incluida esta mañana en la que los Técnicos Sanitarios han estado reivindicando con concentraciones quincenales que se implante la carrera profesional, hay una moción en el Parlamento y dos sugerencias del Defensor del Pueblo. Y después de todo esto aparecen términos como “compromiso de abordar”, “implantación progresiva” o “suficiencia presupuestaria”.

            Si se quiere acabar con la discriminación que sufrimos los Técnicos  no hay compromiso de abordaje: hay que publicar la ley que lo recoja y en igualdad de condiciones que el resto de categorías profesionales que sí lo tienen reconocido.

            Esto  obliga a SAE a mantener sus concentraciones reivindicando que el “compromiso de abordar” sea inmediato, que la “implantación progresiva” se acelere al máximo y que se destine una partida presupuestaria concreta para solventar la “suficiencia presupuestaria”. Y todo ello, por supuesto, sin olvidar nuestro reconocimiento profesional.

            Por otro lado, mucho nos tememos que ahora algunos interesados utilizarán este párrafo para vender humo a los profesionales cuando en realidad más allá del reconocimiento explícito de que los Técnicos no tenemos carrera profesional no hay nada concreto que mejore la situación.          

Fecha03/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UNOS PRESUPUESTOS JUSTOS QUE ACABEN CON LA DISCRIMINACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARI

Pamplona, 3 de noviembre de 2022.- Los presupuestos de 2023 del Gobierno de Navarra deberían ser justos y acabar con la discriminación que sufren los Técnicos Sanitarios de Navarra.

         “Las cuentas del Gobierno se van a debatir el viernes 4 de noviembre y los Técnicos queremos que tengan en cuenta esta petición. Por eso nos concentraremos frente al Parlamento el viernes de 11:00 a 12:00 horas” manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz Malagón, que recuerda que “la discriminación que está sufriendo el personal Técnico de Enfermería y Técnico Sanitario con relación al resto del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, tiene la doble vertiente. Por un lado, el encuadramiento automático en el nivel D del personal celador y de servicios generales establecido en el Acuerdo de 9 de marzo de 2018 entre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, y los sindicatos LAB CCOO y UGT sobre la aplicación de lo previsto en el apartado primero del II Acuerdo para la mejora del Empleo Público y de las condiciones de trabajo, con el consiguiente agravio comparativo para el personal Técnicos de Enfermería”.

“En este sentido exigimos el reconocimiento a nuestros estudios de Formación Profesional que en estos momentos no se está valorando al estar en el escalafón más bajo de la administración junto con los trabajadores que no tienen titulación,  algo que no sucede en ninguna Comunidad Autónoma”.

Por otro lado, la falta de desarrollo legislativo del derecho a la carrera profesional de los “Técnicos Sanitarios” conlleva una discriminación de este personal con el resto del personal que sin razón objetiva alguna la tiene reconocida, como así lo ha reconocido recientemente el Defensor del Pueblo reiterando a los Departamentos de Salud y Función Pública que ponga fin a esta discriminación

En junio de 2020 en el Parlamento de Navarra se sometió a debate y votación, que fue aprobada por unanimidad una moción que tenía precisamente por objeto instar al Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra a realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la carrera profesional. Sin embargo no lo cumple y se mantiene como la única comunidad  donde esto sucede.

El Gobierno de Navarra va a tramitar unos presupuestos en los que no recogen de momento ninguna partida para solventar el agravio que sufrimos, por ello instamos al Gobierno de Navarra y a todos los partidos políticos que corrijan esta desigualdad de trato que estamos sufriendo y presente iniciativas o enmiendas para acabar con esta discriminación.

SAE va a seguir denunciando el agravio que sufrimos y no vamos a dejar que nos hagan invisibles como pretenden.

Próximos Eventos


< Julio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31    

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok