Por la unión de nuestro colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Navarra está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Begoña Ruiz Malagón, la Vocal de Finanzas y Vicesecretaria, Catalina Jiménez Andreu, la Vocal de Acción Social, Ana Isabel Chasco Maeztu, y la Vocal de Organización y Comunicación, Miren Bakarne Arnedo Aguinaga.
Desde la firma del mismo, SAE manifestó la inseguridad jurídica que generaba
Desde que se iniciaron las negociaciones para la firma del Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ya apuntó la discriminación que provocaría entre cientos de profesionales Técnicos Sanitarios si se firmaba en los términos en los que, finalmente, se firmó. Este acuerdo creaba una inseguridad jurídica que afectaba a cientos de trabajadores de toda Navarra. Pese a ello alguno de los sindicatos firmantes ha manifestado “que nadie había cuestionado el documento desde el punto de vista técnico y jurídico”.
Ahora es el Estado quien cuestiona la promoción de nivel pactado para unos funcionarios, pero no para otros, e insistiendo en que los fondos adicionales deben destinarse a poner fin a situaciones de agravio. Sin embargo, el acuerdo firmado lo que finalmente consiguió fue profundizar en las diferencias dejando fuera a los Técnicos Sanitarios.
“En cualquier caso, desde SAE mantenemos la necesidad de que las mejoras laborales deben hacerse extensibles a todos los trabajadores y que la reclasificación debe afectar a todos los niveles. Resulta curioso comprobar que algunas centrales sindicales firmantes del acuerdo utilizan el mismo argumento que sustenta la reivindicación de SAE sobre el agravio comparativo que se produce con los trabajadores que realizan funciones similares a las de trabajadores que se encuentran en un nivel superior. Y sin embargo, dejaron fuera a los Técnicos Sanitarios y de hecho, tal y como confirmó a SAE la consejera de Función Pública, en las reuniones de negociación ningún sindicato mencionó a los Técnicos”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Los profesionales llevan semanas acudiendo a las concentraciones que SAE convoca los miércoles denunciando e insistiendo en lo injusto del acuerdo y el desprestigio que supone para la Formación Profesional y para los profesionales que acceden a sus puestos con la titulación correspondiente.
Además, los TCE navarros acudieron el pasado 13 de diciembre a la concentración celebrada en el Congreso de los Diputados durante el debate de la Proposición No de Ley en el que se aprobaron dos puntos fundamentales para el colectivo: promover ante el Consejo Interterritorial la regulación de las funciones y fomentar medidas para el incremento en el Grado de su Formación al Nivel III.
“Sin duda, éste ha sido un gran avance en nuestras reivindicaciones, afirma Begoña Ruiz. Somos conscientes de la labor que hacen los compañeros de otras organizaciones sindicales pero desde SAE les pedimos que no cometan el mismo error y que si tienen ocasión dada su presencia en la Mesa de Función Pública, presionen y negocien debidamente para conseguir estas reivindicaciones”.
Mañana los TCE se concentrarán de nuevo de 12:00 A 12:30 en el Centro de Especialidades Príncipe de Viana.
Acuerdo Colectivo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos.
Acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Centros Privados Concertados de Atención a Discapacitados de Navarra.
Acuerdo 12 de febrero de 2018
Acuerdo 11 de mayo de 2018
Acuerdo de revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector Centros Privados Concertados de Atención a Discapacitados de Navarra. Tablas salariales 2018
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería han continuado construyendo su mural de funciones en la concentración que han mantenido esta mañana en la puerta principal del Complejo Hospitalario de Navarra A (Antiguo Hospital de Navarra).
A lo largo de un mural de cinco metros los Técnicos en Cuidados de Enfermería han dejado patente que “representamos la calidad asistencial por la cercanía que mantenemos con el paciente a quien dispensamos los cuidados asistenciales fundamentales. Nos hemos adaptado tanto en el aspecto laboral como formativo a la realidad social y a las necesidades asistenciales de cada momento. En el mural que estamos haciendo, queda claro que realizamos funciones del nivel superior al que tenemos reconocido. Por eso, es necesario que ahora sea la Administración la que se adapte a la realidad de nuestra cualificación y a nuestras funciones diarias en la actividad asistencial”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
Si esta Administración ha sido capaz de poder subir de nivel a colectivos sin titulación, sólo necesita voluntad y la valentía de querer hacer lo mismo con los Técnicos Sanitarios que, además, avalan su reclasificación con una titulación de Formación Profesional. Solo con la debida reclasificación, se nos encuadraría en el nivel que nos corresponde y se pondría en valor la Formación Profesional que, en estos momentos, está siendo alarmantemente desprestigiada.
“Tenemos que dejar de ser invisibles para los que negocian, supuestamente en nombre de todos los profesionales, pero luego se les olvida mencionar a los Técnicos en las negociaciones. Este olvido se produce en casi todas las reivindicaciones que SAE abandera para el colectivo aunque tras nuestra sesión en el Parlamento en relación con la carrera profesional y el apoyo del Defensor del Pueblo y el apoyo de ambas instituciones, otros sindicatos han recordado que ésta es una reivindicación justa y necesaria y ahora hacen declaraciones en favor de esta declaración”, finaliza Begoña Ruiz.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería daremos por buena cualquier iniciativa que se lleve a cabo con el objetivo de mejorar la situación de los Técnicos Sanitarios y aunque sea tarde y aprovechando los apoyos expresos a la reivindicación de SAE nuestro único objetivo es que se haga realidad.
Convocado concurso de traslados para vacantes de Cuidador
Con fecha 27 de noviembre de 2018 se publica la Resolución 2713/2018, de 12 de noviembre, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en la convocatoria para la provisión, mediante concurso de traslados, de las vacantes del puesto de trabajo de cuidador, al servicio de la Adminsitración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.
Resolución
Con fecha 18 de octubre de 2018 se publica la Resolución 2256/2018, de 1 de octubre, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas en la convocatoria para la provisión, mediante concurso de traslados, de las vacantes del puesto de trabajo de Cuidador al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.
Tiempo de reclamaciones telemáticas y subsanaciones: 5 días hábiles a partir de la publicación en el BON.
Resolución
Con fecha 18 de julio se publica la Resolución 1478/2018 de 22 de junio de la Directora General de Función Pública por la que se aprueba la convocatoria para la provisión, mediante concurso de traslados, de las vacantes de puesto de trabajo de Cuidador al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.
Requisitos:
-Tener la condición de personal fijo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus organismos autónomos, cualquiera que sea su situación administrativa.
-Hallarse encuadrado en el nivel D.
-Haber sido nombrado para un puesto de trabajo de Cuidador
Plazo de inscripción: 15 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación.
Más información en: http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/138/Anuncio-1/