Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
Osakidetza cambia las carteleras sin aviso en OSI ALTO DEBA
Ante el recurrente cambio de carteleras sin premio aviso y el cierre de plantas que se está realizando en OSI Alto Deba, SAE Euskadi ha efectuado una DENUNCIA FORMAL para que las compañeras puedan llevar a cabo la conciliación de la vida familiar y laboral, principio al que OSAKIDETZA se encuentra obligada y vinculada.
Osakidetza disminuye la calidad asistencial
No cubre las ausencias del personal, cierra camas y no respeta las carteleras de los TCE.
Tiene la plantilla de TCE a mínimos lo que hace que este colectivo no pueda realizar todos los cuidados que el paciente necesita.
¿Dónde está el trabajo en equipo cuando la plantilal es de 1 TCE?
NO A LA DISMINUCIÓN DE TCE
Las direcciones de enfermería no quieren que los Técnicos de Enfermería realicen sus funciones en los centros de salud.
En cada centro hay funciones que corresponden a este colectivo pero las realizan unos profesionales que tienen sueldos más altos y otrosa los que no les corresponde.
Eliminar nuestros puestos de adecuación.
Reclamación de eventuales (sentencias europeas)
Todos los profesionales eventuales tenéis derecho a reclamar.
Documentación necesaria para la reclamación:
- Vida laboral
- Contratos (los últimos 4 años)
- Nóminas (los últimos 4 años)
Cuando tengas esta documentación, puedes ponerte en contacto con tu sección sindical de SAE.
Nóminas de 2016