Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
Guipuzcoa 5 de octubre de 2016.- La dirección de Recursos Humanos del Hospital de Donostia ha comunicado esta mañana al Sindicato de Técnicos de Enfermería que Osakidetza ha retirado su propuesta inicial respecto a la central de esterilización en este centro. En una cita mantenida con SAE posteriormente han aclarado que el tiempo trabajado en la contrata privada no será computado, a los efectos de la lista de contratación
SAE LOGRA QUE OSAKIDETZA RETIRE SU PROPUESTA PARA ESTERILIZACIÓN
Se respetarán las listas de contratación
Desde SAE se reclamaba el respeto a la lista de contratación existente y a los profesionales que la integran que, mayoritariamente, han secundado la concentración convocada para esta mañana a las doce.
“Como no podía ser de otra manera, SAE está satisfecho con esta decisión que supone un logro para los profesionales. No obstante, hemos solicitado la comunicación formal y por escrito de las intenciones de Osakidetza”, manifiesta Mamen Moneo, secretaria provincial de SAE en Guipuzcoa.
Gipuzkoa 4 de octubre de 2016.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería exige que se respete la lista de contratación de quirófano y esterilización en la que hay profesionales de la enfermería esperando la oportunidad de desempeñar su profesión en el servicio de esterilización.
Esta lista se rige por una normativa concreta tal como un tiempo de formación mínimo exigido o tres meses de servicios prestados en dicho Servicio para poder entrar a formar parte de la lista.
Sin embargo, la puesta en marcha de un gran centro de esterilización en el Hospital Donostia prevista para finales del mes de octubre, podría contravenir la propia norma de la lista de contratación además de suponer un agravio para sus integrantes.
“La intención de Osakidetza es que este nuevo centro de esterilización asuma la contratación de los profesionales de la empresa privada.Desde SAE exigimos a Osakidetza que respete a sus profesionales y la normativa de la citada lista de contratación”, manifiesta al respecto Mamen Moneo, secretaria provincial de SAE en Guipuzcoa-Desde SAE se pondrán en marcha todos los mecanismos a su alcance para conseguir su objetivo y respetar el derecho de los profesionales de Osakidetza.