Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha participado en la tercera reunión del Pacto Vasco de Salud en la que se han definido los principios del futuro Sistema Vasco de Salud: calidad y seguridad, profesionales, información, salud y demanda de la ciudadanía, sector sanitario como creador de valor y crecimiento, y modernización de las infraestructuras sanitarias.
Así, algunos de los puntos más relevantes se basan en la implementación de medidas para reducir la temporalidad en Osakidetza o la definición de las áreas donde el relevo generacional es más urgente. Igualmente, se abordarán las especialidades de la enfermería y la incorporación de otras titulaciones profesionales. Desde SAE hemos insistido en la necesidad de poner en valor el trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, los Técnicos en Emergencias Sanitarias y los Técnicos en Farmacia, pues en una sociedad cada vez más envejecida y con patologías crónicas, es esencial situar también en el centro aquellos profesionales que están más cerca de los pacientes garantizando su bienestar a través de los cuidados fundamentales en los ámbitos sanitario, socio-sanitario y domiciliario.
“Con este Pacto Vasco de Salud abordaremos todas las cuestiones sobre las que se apoya nuestro sistema sanitario, desde asegurar la universalidad hasta garantizar servicios dotados adecuadamente para prevenir, curar y cuidar la salud de los ciudadanos. Por ello es incuestionable la presencia de todos los representantes profesionales en este foro, pues es el trabajo en equipo el que sustenta la atención sanitaria y esta esencia es la que debe marcar nuestras actuaciones en esta mesa por la salud, donde todos los colectivos debemos aportar nuestro punto de vista y participar en las decisiones que se adopten para mejorar y fortalecer Osakidetza”, explica Idoia Usón Camarero, secretaria autonómica de SAE en País Vasco.
SOLICITUD DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN PARA LA CATEGORÍA (TCAE/TCE)
LUCHA INCANSABLE Y EXCLUSIVA DE SAE POR EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN
Son muchos los años e intentos para conseguir el cambio de denominación. Hoy una vez más reclamamos
EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA CATEGORÍA DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA Y AUXILIAR DE FARMACIA EN CUALQUIER DE SUS MODALIDADES A LA TÉCNICO MEDIO SANTARIO: CUIDADOS DE ENFERMERIA (TCAE/TCE) / TÉCNICO DE FARMACIA
Es una lucha que no vamos a abandonar hasta conseguirlo.
Esta es una reclamación que hacemos cada vez que cambia de titularidad la Dirección General y de Recursos Humanos de Osakidetza, y dado que ha habido cambios en septiembre de este año, hoy mismo, hemos vuelto a enviar una nueva solicitud.
Esperemos que esta vez nos tengan en cuenta.
Junto con esta solicitud hemos presentado de nuevo las reivindicaciones pendientes que SAE lleva tiempo solicitando:
SAE, TU SINDICATO PROFESIONAL. EL ÚNICO QUE LUCHA POR LOS TÉCNICOS SANITARIOS
Osakidetza ha realizado cambios en la Web, en la aplicación de las Listas de Contratación Temporal.
Os adjuntamos un PDF explicativo de como navegar en esta aplicación con los cambios efectuados.
Esperamos que os sea de utilidad
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la convocatoria para el reintegro del coste correspondiente de la matrícula del curso 2023-2024 de euskera no incluidos en el convenio con el IVAP y el reconocimiento de las horas al personal funcionario de carrera.
Documentación a entregar:
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Del 24 de octubre al 6 de noviembre de 2024, en el departamento de personal.
OSAKIDETZA
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS, PARA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS PARA LA PROVISIÓN MEDIANTE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL, COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL ENTRE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS.
Listados incluidos en el Anexo I de la siguiente resolución:
Resolución 443/2024 , del 15 de octubre.
Reclamación: Recurso de Alzada (En el plazo de un mes a partir de su publicación