Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

SAE Andalucía


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.

Últimas Noticias





Fecha31/08/23 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS DISCRIMINA A LOS TÉCNICOS SANITARIOS NEGANDOLES LA CARRERA PROFESIONAL.

Andalucía, 31 de agosto de 2023.- Ha transcurrido ya más un año desde que la Consejería de Salud, en colaboración con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, firmara el famoso acuerdo laboral que, en teoría, pondría fin al tan esperado proceso de "desbloqueo" de la carrera profesional para todas las categorías que integran el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Sin embargo, los Técnicos Sanitarios siguen sin poder acceder a los niveles IV y V

16 largos años llevan esperando los Profesionales Sanitarios de la Formación Profesional a que se les reconociera este complemento salarial del que categorías superiores (como médicos y enfermeros) disfrutaban sin impedimento. Hecho que suponía un gran agravio comparativo por parte de la Administración, pues el reconocimiento de la Carrera Profesional implica mucho más que un incremento salarial; constituye un reconocimiento a la experiencia acumulada por el personal y, por consiguiente, a su labor diaria.

Sin embargo, un año después de este famoso acuerdo, que supuestamente suponía el fin de la discriminación entre categorías, - poniendo a todo su personal en la misma situación de partida de cara a la mejora asistencial independientemente de su categoría, igualando las posibilidades de desarrollo tanto del personal asistencial como de gestión y servicio- , los Profesionales Sanitarios de la Formación Profesional siguen sin poder acceder a los niveles IV y V de Carrera Profesional con la excusa de que aún no tienen actualizadas “teóricamente” sus competencias, aunque sí en la práctica. Situación que provoca que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos planteemos, ¿a qué están esperando?

Da la impresión de que el resto de profesionales no merecen equipararse con las demás comunidades autónomas, argumento base de esta mejora, o que, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como profesionales de los equipos de enfermería no merecemos un aumento salarial como el resto de profesionales a los que si se les aplica.

Desde SAE, queremos recordar una vez más, tanto al SAS como a los sindicatos firmantes del acuerdo que los Técnicos somos igual de indispensables que otras categorías profesionales y que, por consiguiente, merecemos el reconocimiento de la Carrera Profesional en todos sus niveles.

Nuestra exigencia es clara: necesitamos soluciones, ya que lo que en su momento se anunció como el acuerdo que acabaría con el agravio comparativo latente entre categorías del Servicio Andaluz de Salud no ha resultado más que otro ejemplo de desigualdad por parte de la Administración y los sindicatos de la Mesa Sectorial, quienes una vez más han dejado de lado a estos Técnicos.

Fecha30/08/23 - Autonómica - Procesos de Estatutarización

Solicitud de ESTATUTARIZACIÓN

Publicada Convocatoria de Integración del Personal Laboral de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES) en el Régimen Estatutario del SAS

Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC): Del 31 de agosto al 30 de septiembre de 2023
+INFO

Fecha30/08/23 - Málaga - Nota de prensa

LOS TRABAJADORES DENUNCIAN QUE LAS MEDIDAS DEL HOSPITAL CLÍNICO PARA LUCHAR CONTRA LAS AGRESIONES SANITARIAS NO SE PUEDEN CUMPLIR SIN LOS MEDIOS Y LAS ACTUACIONES NECESARIAS

La junta de personal del centro hospitalario ha convocado la primera de las concentraciones para este viernes 1 de septiembre, a las que se sumarán los sindicatos FTPS, SMM, CS/F, CCOO, SATSE y UGT. 

La junta de personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga denuncia que, ante el alarmante aumento del número de agresiones, las medidas planteadas por la dirección-gerencia del centro hospitalario en este aspecto son imposibles de cumplir sin los medios y las actuaciones necesarias. 

Por ello, los sindicatos FTPS, SMM, CSIF, CCOO, SATSE y UGT no entienden que, siendo el centro sanitario con el mayor número de agresiones de la provincia, no se le dote con los medios suficientes para evitarlas. 

La junta de personal, tras comunicar su indignación de forma reiterada, convocará concentraciones periódicas de protesta en las próximas semanas, a las que se sumarán estos sindicatos, para reivindicar un cambio de actitud con los profesionales, siendo la primera de ellas este viernes 1 de septiembre, a las 11 horas, en la entrada del servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Victoria. Asimismo, la segunda movilización prevista será el miércoles 6 de septiembre.
 

Fecha28/08/23 - Sevilla - Nota de prensa

DESPEDIDA UNA TÉCNICA DE LABORATORIO TRAS SOLICITAR REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE MENOR.

Sevilla, 28 de agosto de 2023.- El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha despedido a una Técnica de Laboratorio que presta sus servicios en Hospital de Alta Resolución de Lebrija, supeditado al Hospital Universitario Virgen de Valme, tras la petición de una reducción de jornada por cuidado de menor.

La profesional que había sido contratada el 1 de julio a través de la bolsa de trabajo del SAS con un contrato por obra y servicio con duración 6 meses, solicitó una reducción de jornada por cuidado de un menor, una prerrogativa laboral que se le concedió a partir del 15 de agosto. Sin embargo, apenas dos días después de obtener esta concesión, el departamento de Recursos Humanos del hospital le notificó su despido basándose en la premisa de no haber superado el periodo de prueba, algo que resulta sorprendente teniendo en cuenta que llevaba 5 años trabajando para el SAS y, por lo tanto, contaba con una alta experiencia en el sector.

"A pesar de que se me pone impedimento por parte de mi supervisora, yo solicito la reducción de jornada. Esta se me concede desde el 15 de agosto. El día 17 de agosto desde Recursos Humanos me llaman para entregarme una carta de despido con el asunto: no ha superado el periodo de prueba. Nadie, ni supervisor ni facultativo, me han dado una explicación", explica Ana Cristina, la Técnica de Laboratorio despedida.

Este caso adquiere mayor relevancia debido al contexto en el que nos encontramos pues el Hospital de Alta Resolución de Lebrija, gestionado por el Hospital Universitario Virgen de Valme, forma parte del proceso de integración de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES), lo que pone de manifiesto la inmoralidad de aplicación del artículo 12 del convenio colectivo, que aborda el periodo de prueba.

El despido de una profesional con una amplia experiencia en el SAS, contratada a través de la bolsa única, es algo inmoral. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos explicaciones pues, la conciliación familiar es un derecho que no debe ser menoscabado.

Fecha11/08/23 - Autonómica - OPE

SAS Y APES. OPE 2018, 2019, 2020 y 2021

Publicado Listado Definitivo de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición y Relación de Plazas Ofertadas.

Servicio Andaluz de Salud
•    Celador-Conductor (TL)

Presentación de Solicitudes de Destino: Del 24 de abril al 15 de mayo de 2.023
Resolución
Corrección de errores

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok