Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
EL JUEZ ORDENA
“QUE LA ADMINISTRACIÓN CESE DE INMEDIATO, POR SER ILEGALES LAS ÓRDENES IMPARTIDAS A LOS TCEs PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS EPIS REUTILIZADOS POR OTROS PROFESIONALES SANITARIOS POR NO SER TAREAS DE SU COMPETENCIA, DEBIENDO SER LA ADMINISTRACIÓN LA ENCARGADA DE ORDENAR A CADA PROFESIONAL LA LIMPIEZA DE SU PROPIA EPI.”
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA CONCLUYE “QUE NO PUEDE IMPONERSE AL PERSONAL AUXILIAR, LA LIMPIEZA DE EQUIPOS UTILIZADOS POR TERCEROS. MÁS BIEN EN ARAS DE LA MEJOR SALUD DE TODOS ES CONVENIENTE QUE CADA UNO LIMPIE EL SUYO, EVITANDO ASÍ LA MANIPULACIÓN DE OTRAS PERSONAS CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE CONTAGIO”
¡¡¡ HAZTE VALER, LA LIMPIEZA DE EPIs NO NOS CORRESPONDE !!!
¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS !!!
- Disponibilidad de Residencias según el “Calendario de Particulares”.
- Los nuevos formularios se cumplimentarán a través del enlace “Solicitudes:
CON certificado digital
SIN certificado digital: deberán seguirse los siguientes pasos: CUMPLIMENTAR, GUARDAR, VOLVER, FINALIZAR, VISUALIZAR, IMPRIMIR, FIRMAR Y PRESENTAR en las Delegaciones Territoriales de esta Consejería en cada provincia y en la sede de los Servicios Centrales.
Plazo de Solicitudes: Hasta el 24 de Febrero de 2022
Teléfonos del Servicio de Coordinación de Tiempo Libre. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo: 954 995 782, 83, 84, 85, 86
Teléfono de Asistencia: 955 063 910, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: buzonweb.sac.ceec@juntadeandalucia.es
Resolución
Tarifas
Calendario
Solicitud
A fecha de 20 de enero de 2022 y tras haber consultado con Servicios Centrales, os comunicamos que AÚN NO hay calendario para aportar la documentación.
Por lo que NO entendemos los comunicados que circulan por Redes Sociales.
SEGUIMOS PENDIENTES de la publicación del listado único de aspirantes admitidos (Corte baremación 2021) y de la fechas para realizar aporte telemático de documentación.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la reivindicación de crear un área sanitaria propia para la Campiña Sur Cordobesa, posicionándonos en contra la macroárea propuesta por la Junta de Andalucía.
La integración de las agencias sanitarias en el Servicio Andaluz de Salud es necesaria, pero la creación de un macroárea que aglutine al Hospital Infanta Margarita de Cabra, los hospitales de Montilla y Puente Genil y el futuro hospital de Lucena, vulneraría la legislación vigente al superar la población estimada para un área sanitaria, que se sitúa en 250.000 habitantes, y supondría una merma en la calidad asistencial.
“Un incremento en los tiempos de espera para ser atendidos, la obligación de desplazarse a otras comarcas o falta de profesionales serían solo tres ejemplos de esta pérdida de calidad. Por ello nos sumamos a la reivindicación por la que se exige la división del Área Sur de Córdoba en dos zonas sanitarias: la Campiña Cordobesa –Puente Genil y Montilla- y Complejo Sanitario Infanta Margarita de Cabra junto al CHARE de Lucena. Esta es la solución para mantener una asistencia acorde a las necesidades del usuario, sin que éste vea perjudicada su atención”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.