Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mercedes Barrios Pardal, la Vicesecretaria Autonómica, Irene García Pérez, la Vocal de Finanzas, Marta Valdeón Riaño, la Vocal de Acción Social y Formación, Margarita Froilán García, la Vocal de Organización y Comunicación, Inmaculada García Brincones, la Vocal de Acción Sindical, Gemma Gutiérrez Castrillo, la Vocal de apoyo, Rosa Mª García Sánchez.
Probablemente, mañana 27 de octubre o el lunes 30, se publicará:
EL LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS DE TCAE.
PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN
CASTILLA Y LEÓN
Se publica hoy, 24 de octubre en BOCYL, según ORDEN PRE/1208/2023, de 20 de octubre, las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2023, en aplicación del incremento retributivo del 0,5% establecido por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Se abonará con carácter retroactivo con efectos de 1 de enero de 2023.
DEMANDA CONVENIO COLECTIVO PERSONAL LABORAL JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INTERPUESTA POR SAE-CYL
¡¡¡SAE SIGUE EN SU EMPEÑO!!!
EN LO QUE CONCIERNE A LA COMPETENCIA FUNCIONAL DEL TCAE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA) Y CUIDADOR TÉCNICO ASISTENCIAL, CATEGORÍAS QUE TAN POCO IMPORTAN A LOS SINDICATOS FIRMANTES CGT, CCOO, Y UGT.
CELEBRADA LA VISTA EL PASADO 27 DE SEPTIEMBRE, EL JUEZ SOLICITA NUEVA DOCUMENTACIÓN POR LO QUE SE ESTABLECE UN NUEVO PLAZO.
EN BREVE TENDREMOS NUEVA FECHA DE JUICIO
¡¡¡SAE-CYL SIGUE EN LUCHA!!!
¡¡¡¡MÁS SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN!!!!
SAE SE REÚNE CON EL GRUPO SOCIALISTA
SAE sigue luchando por la situación que ha creado la publicación del nuevo convenio colectivo del personal laboral en lo que concierne a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Ayer nos reunimos con los portavoces de familia e igualdad, de sanidad y de presidencia. Entendieron la problemática suscitada e intentarán manifestarlo en la elaboración de la Ley de Residencias.
1 de enero, Año Nuevo – LUNES
6 de enero, Epifanía del Señor – SÁBADO
28 de marzo, Jueves Santo – JUEVES
29 de marzo, Viernes Santo – VIERNES
23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma – MARTES
1 de mayo, Fiesta del Trabajo – MIÉRCOLES
15 de agosto, Asunción de la Virgen – JUEVES
12 de octubre, Fiesta Nacional de España – SÁBADO
1 de noviembre, Todos los Santos – VIERNES
6 de diciembre, Día de la Constitución Española – VIERNES
8 de diciembre, Inmaculada Concepción. Se traslada al LUNES 9 de diciembre.
25 de diciembre, Natividad del Señor – MIÉRCOLES
Tales fiestas se establecen sin perjuicio de las DOS fiestas de carácter local que habrán de determinarse para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del Ayuntamiento respectivo, conforme a lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de Julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos