Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

SAE Castilla y León


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Castilla y León está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mercedes Barrios Pardal, la Vicesecretaria Autonómica, Irene García Pérez, la Vocal de Finanzas, Marta Valdeón Riaño, la Vocal de Acción Social y Formación, Margarita Froilán García, la Vocal de Organización y Comunicación, Inmaculada García Brincones, la Vocal de Acción Sindical, Gemma Gutiérrez Castrillo, la Vocal de apoyo, Rosa Mª García Sánchez.

Últimas Noticias





Fecha12/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ MAÑUECO BLOQUEA LAS NEGOCIACIONES DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE RECORTES DE LOS TRABAJADORES SANITARIOS

Se suspenden las reuniones de negociación para intentar reducir las pérdidas de derechos de los trabajadores y trabajadoras de SACYL por el bloqueo por parte del presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, mientras hoy jueves se negocian las mejoras de las condiciones laborales del resto de empleados públicos.

Los representantes de los trabajadores públicos de SACYL recibieron ayer por la tarde una comunicación informando de la suspensión de las negociaciones, tras la reunión mantenida por la Gerencia Regional de Salud con el presidente Alfonso Fernández Mañueco y la directora de Función Pública, Paloma Rivero.

Tras diez días de negociaciones, desde Presidencia se detiene una negociación cuyo único objetivo es minimizar todas las pérdidas de derechos laborales, permisos, jornadas y posibilidades de conciliación que inicialmente desde la Consejería de Sanidad pretendían imponer a los trabajadores sanitarios, cuando paradójicamente hoy se negocia la mejora para los empleados públicos del resto de las consejerías de la Administración autonómica, excluyendo de forma específica en el documento cualquier tipo de mejora a todos los empleados públicos que se encuentran en primera línea de la lucha contra el COVID, sanitarios, sociosanitarios y de educación.

La situación que estamos viviendo ahora mismo a nivel epidemiológico y de saturación hospitalaria viene derivada de la deficiente gestión llevada a cabo por todas las administraciones, estatal, autonómicas y locales, no por culpa de los trabajadores de la sanidad, que dieron más del 100% de sí durante la primera ola, sin medidas de protección, y que ahora ven recortados sus derechos como trabajadores, para que la Administración pueda solventar la grave situación derivada del COVID a nivel sanitario.

Esta 2ª ola no es una situación excepcional, como ayer manifestó el presidente Mañueco, ya se preveía que se iba a producir una segunda ola cuando llegara el otoño. La Junta de Castilla y León y en concreto Presidencia y  Función Pública, se están riendo de todos los empleados públicos que están luchando en primera línea contra la pandemia derivada por el COVID. A los sanitarios les recortan sus derechos laborales, mientras al resto de empleados públicos les mejoran sus condiciones.

Los empleados públicos de Sanidad no se merecen que de nuevo se les utilice en una guerra soterrada entre los 2 gobiernos de la Junta, PP y Ciudadanos. Mientras ayer el presidente  hablaba de diálogo y negociación en sus declaraciones, en la práctica se hurta a los representantes de los trabajadores de la sanidad la defensa de los mismos y sólo se plantea la negociación de mejoras para los empleados que dependen directamente de las consejerías dependientes de Función Pública, todas pertenecientes al PP.

Que el Gobierno de la Comunidad considere que la mejora asistencial a los ciudadanos de  Castilla y León se consigue imponiendo recortes en los derechos laborales, jornadas maratonianas  a los profesionales, anulando la conciliación familiar… supone una temeridad y un desconocimiento total de lo que es la Sanidad Pública. 

Los representantes de los trabajadores denunciamos una vez más que los trabajadores de SACYL sean tratados como empleados  públicos de segunda y exigimos que se negocie al más alto nivel las medidas conducentes a asegurar una asistencia sanitaria de calidad respetando los derechos laborales de los profesionales.

Fecha05/11/20 - Burgos - Movilidad interna

ATENCIÓN PRIMARIA BURGOS. MOVILIDAD VOLUNTARIA TCAEs DE ÁREA

Resolución de la Gerente de Atención Primaria de Burgos por la que se publica la convocatoria ordinaria de movilidad voluntaria para TCAEs de Área.
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 18 de Noviembre de 2020 días.

Resolución

Fecha04/11/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TRABAJADORES DE SACYL DENUNCIAN EL MAYOR ATROPELLO CONTRA SUS DERECHOS EN PLENA PANDEMIA 

Aprovechando la crisis sanitaria, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León pretende modificar el Estatuto Jurídico del personal estatutario para que se supriman los derechos laborales de estos empleados al arbitrio de los gerentes de SACYL.

Los representantes de los trabajadores denuncian que los profesionales de SACYL se enfrentan al mayor atropello contra sus derechos laborales si se aprueba el Decreto Ley planteado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, por el que aprovechando la pandemia que estamos sufriendo derivada del SARS-CoV-2 se pretende modificar de forma permanente el Estatuto Jurídico del personal estatutario de Castilla y León, equivalente al Estatuto de los trabajadores, eliminando sus derechos laborales.

Según la modificación del Estatuto Jurídico planteada por la Consejería de Sanidad, cualquier situación sanitaria que un gerente considere que es una emergencia, como puede ser la ausencia de profesionales en las bolsas de empleo o la pandemia de la gripe anual podrá ser la excusa para que se eliminen los derechos de los trabajadores: reducciones de jornada, vacaciones, permisos retribuidos, permisos para la conciliación, cambios de horarios de trabajo, jornadas etc., decisión que podrá tomar libremente cada uno de los gerentes de SACYL, dejando en una situación total de indefensión a los trabajadores de nuestro sistema de salud.

Todos los representantes de los trabajadores presentes en la mesa sectorial han rechazado que en Castilla y León se aproveche la pandemia de Covid-19 para hacer desaparecer los derechos de los trabajadores sanitarios. Esta situación solo se plantea en nuestra comunidad. En el resto de Comunidades Autónomas ante la segunda ola del COVID que estamos viviendo están llevando a cabo resoluciones puntuales limitadas a la duración de la pandemia por COVID, no se plantean modificaciones de los derechos laborales que se perpetúen en el tiempo como pretenden la Consejera de Sanidad Verónica Casado y el Presidente de nuestra Comunidad Autónoma Alfonso Fernández Mañueco.

Hay que recordar que todo el personal de SACYL ha sufrido y sigue sufriendo al estar en primera línea frente a la Covid 19 y atendiendo de manera integral el resto de circunstancias sanitarias concomitantes y que si estamos viviendo de nuevo en esta anunciada y prevista segunda ola una situación como la vivida en el mes de abril, es por la falta de previsión de los Gestores de SACYL La Junta de Castilla y León debería cuidar y proteger los derechos de sus trabajadores de la sanidad para garantizar una asistencia sanitaria de calidad e impedir su huida hacia otros servicios de salud y no convertir Castilla y León en el peor destino en el que desarrollar su trabajo.

En el día de hoy los representantes de los trabajadores en la reunión mantenida en mesa sectorial han conseguido paralizar la tramitación del Proyecto de Decreto con el  compromiso de la Administración de presentar en las próximas horas un nuevo borrador de documento, pero en el caso de que se planteen de nuevo modificaciones normativas que afecten de manera permanente los derechos laborales de los trabajadores de la sanidad anuncian la convocatoria de importantes movilizaciones, a la vez que exigirán la dimisión de la Consejera de Sanidad, Verónica Casado y su equipo de Gestión y del Presidente Alfonso Fernández Mañueco. 

Este atropello no lo van a consentir los profesionales de SACYL que tan duramente están trabajando en esta pandemia.

Fecha03/11/20 - León - Reivindicaciones

SAE SE REÚNE CON LA GERENTE DE SERVICIOS SOCIALES Y CON EL DIRECTOR DE LA RMM DE ARMUNIA

-    SAE SOLICITA LA REESTRUCTURACIÓN DE EFECTIVOS EN CONSONANCIA CON LAS NECESIDADES DE CADA MÓDULO.
-    SAE URGE A LA DIRECCIÓN PARA QUE FACILITE UNA LLAVE A CADA MÓDULO, RESPETANDO SIEMPRE EL PROTOCOLO ANTI-COVID.
-    LA DIRECCIÓN NOS COMUNICA QUE LOS TURNOS ADAPTADOS SE MOVERÁN POR LOS DIFERENTES MÓDULOS, PARA NO PERJUDICAR A NINGÚN MÓDULO EN CONCRETO.
-    CUANDO FINALICE EL PERIODO COVID, LAS FUNCIONES DELEGADAS TAMBIÉN FINALIZARÁN.
 

Fecha29/10/20 - Autonómica - OPE

PROCESO SELECTIVO T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El próximo día 30 de octubre de 2020 se publicará en el BOCyL, Portal de Salud y demás lugares establecidos al efecto en las bases del proceso selectivo, la resolución referida al desarrollo del PROCESO SELECTIVO de la categoría de T.S LABORATORIO de Diagnóstico Clínico (oferta de 2018. ORDEN SAN/327/2019, 26 de marzo).
•    Valoración de méritos PROVISIONALES de la fase de concurso.
•    Los interesados dispondrán de un plazo de alegaciones: quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación, para efectuar las alegaciones pertinentes,
•    Se dirigirán a la sede del Tribunal Calificador del proceso selectivo: Hospital Clínico Universitario de Valladolid, ubicado en Avda. Ramón y Cajal, s/n 47003 Valladolid.
 

Próximos Eventos


< Agosto 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok