No eres invisible, nosotros somos tu voz
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Comunidad Valenciana está compuesta por la Secretaria Autonómica, M.ª Nieves Gómez Escrihuela, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, Valeria Casero Camacho, la Vocal de Acción Sindical, Inmaculada Cacho Martínez, la Vocal de Acción Social y Formación, Carmen Roglá Roglá, y la Vocal de Organización y Comunicación, Valeria Casero Camacho.
Obligan a firmar a los profesionales contratos de una categoría inexistente
La Consellería de Sanitat Universal continúa dando muestras del menosprecio que tiene hacia uno de los colectivos más numerosos e importantes de la sanidad: los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sobre esta base de la poca consideración se apoya el hecho de que se continúen obligando a firmar contratos de TCE de una categoría inexistente en la Comunidad Valenciana.
“Este comportamiento de las gerencias, que es quienes realizan el contrato, consentido por la Consellería, como máximo responsable de la sanidad valenciana, es una muestra más del menosprecio que, continuamente, demuestran hacia el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, trascendental en sanidad, afirma Soraya Beltrán, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana”
“La Consellería se retrata en actuaciones de menosprecio a un colectivo trascendental en la sanidad valenciana y dudamos mucho de que este comportamiento se reproduzca con otras categorías profesionales cuya categoría profesional ha pasado igualmente por diferentes denominaciones”, continúa la secretaria autonómica de SAE.
En cualquier caso, SAE estudia emprender acciones legales contra esta situación ya que parece cuestionable que alguien pueda firmar un contrato de una categoría inexistente y, en tal caso, la validez legal tiene este documento.
Lo más sorprendente es que está incumpliendo su propia normativa ya que la Disposición Adicional Tercera del Decreto 123/2016 de 23 de septiembre publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana del 30 de septiembre establecía el cambio de denominación de la categoría de personal estatutario de auxiliar de enfermería por la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Gracias a todos los profesionales por su apoyo en las urnas.
SAE ha conseguido 4 delegados a la Junta de Personal, siendo la segunda organización sindical más votada en este proceso electoral.
Seguiremos trabajando y defendiendo los intereses laborales de todos los TCE.
Publicada convocatoria para la formación de la bolsa de empleo temporal de TCE/AE para los participantes en el proceso selectivo CO/15/14 OPE 2014.
Con fecha 2 de junio de 2017 se publica la resolución del director gerente del CHGUV por la que se constituye la bolsa de empleo temporal de TCE.
La nueva bolsa entra en vigor, iniciando su funcionamiento a fecha 3 de junio de 2017.
Resolución
Publicada la relación definitiva, por orden alfabético y de puntuación, de aspirantes que pasan a integrar la bolsa de trabajo para contrataciones temporales de TCE.
Listado
Publicada relación provisional con la puntuación obtenida en la bolsa de empleo temporal de TCE.
Plazo para formular alegaciones: hasta el 10 de mayo.
Relación provisional
Se publica la relación definitiva con los 1500 aspirantes que podrán integrar la bolsa, ordenados por la puntuación total alcanzada en la fase de oposición.
Las personas incluidas en esta relación deberán presentar solicitud para formar parte de la bolsa de contratación temporal.
Plazo de solicitud, aportación de méritos y alegaciones al listado: del 16 de febrero al 15 de marzo de 2017.
Se deberán dirigir al Registro General del CHGUV (Avda. Tres Cruces, 2 - 46014 Valencia.
Convocatoria
El Sindicato de Técnicos de Enfermería es el único que siempre, incluso entre periodos electorales, defiende los intereses y derechos laborales y retributivos de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), sin embargo, de cara a los procesos electorales que están teniendo lugar en la Comunidad Valenciana, otras organizaciones sindicales quieren adjudicarse los méritos obtenidos por SAE ofreciendo a los profesionales TCE información sesgada sobre sus funciones.
“Desde SAE hemos luchado siempre por una definición real de nuestras funciones, denunciando esta falta de compromiso con nuestro trabajo en el juzgado y ante el Defensor del Pueblo, por lo que no vamos a consentir que estos sindicatos aprovechen el periodo electoral para colgarse medallas con lo que son reivindicaciones históricas de nuestra organización. No vamos a permitir que nos ninguneen durante cuatro años y sólo se acuerden de los profesionales TCE cuando necesitan apoyos en las urnas. SAE siempre ha luchado por las funciones de los TCE, por su reconocimiento profesional y laboral y por resolver día a día todos aquellos problemas y situaciones que menoscaban su trabajo y sus derechos. Somos compañeros de profesión y por ello trabajamos para mejorarla 365 días al año, no únicamente en periodo electoral”, explica Soraya Beltrán, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana.
Después de haber conseguido, con mucho esfuerzo, que en septiembre de 2016 se publicara en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana el cambio de denominación de la categoría de AE por la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, se da la circunstancia de que en la actualidad, están llamando a quienes están trabajando en la Conselleria de Sanidad, para que firmen un documento con dicho cambio, pero con la denominación: Técnicos en Cuidados AUXILIAR de Enfermería.
Aunque este "AUXILIAR" parezca una nimiedad, es importante por dos motivos:
1. Porque la palabra "auxiliar" no concuerda con Cuidados.
2. Porque desde SAE pensamos que este "error" es intencionado para que realmente se nos siga denominando Auxiliar de Enfermería.
Por ello, te rogamos que si te llaman para firmar el documento, no lo hagas; y si lo haces, tacha "auxiliar".
SAE ha emprendido las acciones legales oportunas para que se subsane el error y, sobre todo, insistirá en que la denominación que nos corresponde es la de TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA o TÉCNICO DE ENFERMERÍA.