Avanzamos juntos haciendo futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.
Para los usuarios de convocatorias del S.E.S, a lo largo del día de hoy se encontrará operativo el sistema de cita previa telefónica para los procesos selectivos (concurso-oposición) y para los concursos de traslados.
Esta herramienta habilita a los usuarios para dejar un mensaje y la Administración os atenderá resolviendo vuestra duda o cuestión mediante una llamada telefónica.
Por otra parte, será imprescindible usar esta herramienta para pedir cita presencial en nuestras oficinas, dándole una fecha y hora concreta.
Para ello se debe acceder al apartado correspondiente sobre el que quiera hacer la consulta. Ejemplo: Concurso-Oposición o Concurso de Traslado -> Solicitar Cita Telefónica y rellenar el formulario para realizar dicha petición.
Una vez realizada habrá que esperar a que se pongan en contacto en la mayor brevedad posible.
RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2020.
• La solicitud de inscripción para las pruebas de acceso a grado medio se presentará de forma electrónica en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma Educativa Rayuela conforme a lo expresado en los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de las claves de acceso a la citada plataforma.
• Plazo Presentación de solicitudes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela dirigidas a cualquier IES o IESO de Extremadura: Del 11 al 19 de mayo.
• La cuantía de la tasa correspondiente a los precios públicos por derechos de examen para la realización de la prueba de acceso a ciclos formativos será de 13.47€.
• El modelo para efectuar el abono podrá obtenerse en las entidades bancarias colaboradoras de forma on-line web https://modelo050.juntaex.es/modelo050/.
• Código de concepto: 13123-2 “Por pruebas de acceso a ciclos formativos”.
Encontrarás información más completa en el documento que se exhibe adjunto a este correo.
Cáceres 21 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha interpuesto una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cáceres ante la precariedad y continuo desabastecimiento de Equipos de Protección Individual poniendo de manifiesto la falta de previsión y planificación en la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales y cuya consecuencia es la exposición continua y el riesgo de los profesionales al contagio.
Los profesionales sanitarios se enfrentan a la escasez de guantes y de uniformes de un solo uso. Pero, además, se obliga al personal a pulverizar con lejía diluida batas y mascarillas para ser reutilizadas cuando estos materiales han de ser estériles y para un uso único. El mismo proceso se sigue con los mandiles impermeables que son lavados eliminando en este proceso la impermeabilidad que les da la eficacia necesaria para su utilización.
“Todas estas carencias de material y actuaciones con el existente supone que los profesionales un evidente riesgo en la atención a los pacientes que el Sindicato de Técnicos de Enfermaría ha denunciado ante la Inspección de Trabajo”, finaliza Victoria González, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
En el DOE de 20 de abril, se ha publicado DECRETO-LEY 6/2020, de 17 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la tramitación de las bases reguladoras y normativa específica de subvenciones, la ejecución de determinadas prestaciones de contratos administrativos y la selección de personal temporal mediante bolsas de trabajo, como consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19.
Los aspirantes que pertenezcan a las bolsas de trabajo de cualquier cuerpo/categoría y especialidad de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura que, durante el tiempo que se encuentre vigente el estado de alarma, aceptarán una oferta de trabajo dirigida a dar respuesta a las necesidades derivadas de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez finalice el contrato laboral o nombramiento interino se reincorporarán a la correspondiente bolsa en la posición que les corresponda aunque la duración del contrato o nombramiento exceda de tres meses, excepcionando así lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 29 del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por Decreto 201/1995, de 26 de diciembre.
Más información
Desde esta Organización nos hemos sentido obligados a poner en conocimiento de los Organismos correspondientes la precariedad y el desabastecimiento continuado que existe en nuestros hospitales con respecto a los EPIS, poniendo de manifiesto la falta de previsión y planificación en la gestión de PRL, desde su alcance y contenido legal y reglamentariamente exigible.
• Batas y mascarillas estériles de un solo uso NR (no reutilizable) que son usadas por varias personas y varios turnos. Obligando al personal a pulverizarlas con lejía diluida para su siguiente reutilización.
• Escasez de guantes.
• Falta de uniformes de un solo uso.
• Mandiles impermeables que se lavan y se les quita la impermeabilidad, dejando de ser eficaces.
EPI = EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL