Avanzamos juntos haciendo futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.
M.ª Victoria Gonzalez Palomino, secretaria autonómica y Nieves Sánchez Corbacho, secretaria de acción sindical de SAE en Extremadura han mantenido esta mañana una reunión con Catalina Paredes Menea, portavoz de sanidad del grupo socialista, Carlos Javier Labrador Pulido portavoz adjunto del grupo socialista y Pedro Blas Vadillo Martínez presidente de la comisión de sanidad en la Asamblea de Extremadura para trasladar las reivindicaciones del colectivo y recabar los apoyos necesarios para conseguirlas.
En la misma, los responsables socialistas se han comprometido a trasladar nuestras reivindicaciones al Consejero de Sanidad para que éste las plantee en el Consejo Interterritorial.
“Para los Técnicos en Cuidados de Enfermería hay cuestiones prioritarias como es que no se publique el borrador del Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios al que SAE ha tenido acceso y que supone un retroceso para el colectivo al no haberse considerado la aprobación de la PNL que se llevó al Congreso en diciembre de 2018 a propuesta del Sindicato de Técnicos de Enfermería y que instaba al Gobierno a emprender acciones encaminadas a revisar el Nivel de Cualificación para sacar el Título como Grado Superior. Desde entonces no se ha creado ningún grupo de trabajo para revisar la cualificación por lo que resulta sorprendente la existencia de este documento, afirma la secretaria autonómica de SAE.
“Es cierto que la incertidumbre política del último año ha impedido muchas decisiones, pero una vez formado Gobierno es urgente que se tomen las medidas oportunas, se creen los grupos de trabajo precisos para dar el debido compromiso que el Congreso adquirió con la aprobación de la PNL” reconocen los responsables de SAE
Además, otras cuestiones fundamentales para el colectivo pasan por la actualización de las competencias de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que situaría a los profesionales de Grado Medio en el grupo C1 y en el grupo B para los Técnicos de Grado Superior que es el que les corresponde según el propio Estatuto Básico del Empleado Público.
OPE 2019. Administración General de la Junta de Extremadura.
Convocatoria 30 de diciembre de 2019.
Con fecha 30 de diciembre se publica el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se aprueba la OPE en el ámbito de la Administración General de la Junta de Extremadura.
Turno libre y discapacidad
PLAZAS DE NATURALEZA FUNCIONARIAL
• Cuerpo Titulados Superiores: 40
• Cuerpo Técnico: 40
• Cuerpo Administrativo: 40
• Cuerpo Auxiliar: 65
• Cuerpo Subalterno: 10
PLAZAS DE NATURALEZA LABORAL: 163
Promoción interna
PLAZAS DE NATURALEZA FUNCIONARIAL
• Cuerpo Titulados Superiores: 5
• Cuerpo Administrativo: 10
• Cuerpo Auxiliar: 5
Las plazas correspondientes a la presente Oferta podrán acumularse a las plazas derivadas de los procesos de estabilización de empleo temporal previstos en las Leyes 3/2017, de 27 de junio y 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para los años 2017 y 2018, respectivamente.
Resolución
OPE Técnicos y Técnicos Superiores Estatutarios.
Servicio Extremeño de Salud.
Publicado en DOE de 30 de diciembre.
En el DOE de 30 de diciembre, se ha publicado la RESOLUCIÓN de 27 de Diciembre de 2019, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se dispone la publicación en el DIARIO OFICIAL de EXTREMADURA del Acuerdo de GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público del personal estatutario del Servicio Extremeño de Salud para el año 2019.
TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD: Técnicos 25 / Técnicos Superiores 18
PROMOCIÓN INTERNA: Técnicos 5
Resolución
La presentación de una PNL y un portavoz ante la Administración son los compromisos adquiridos
Joaquín Macías y Chusa Barrantes, diputados del grupo parlamentario Unidas Podemos en Extremadura, han revelado a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Victoria González Palomino, secretaria autonómica y Nieves Sánchez Corbacho, responsable de acción sindical, que estudian llevar a la Asamblea de Extremadura una PNL que recoja las propuestas de SAE manteniendo el espíritu de la presentada en diciembre de 2018 en el Congreso de los Diputados. Se ha fijado, además, una cita en un breve periodo de tiempo para plantear esta propuesta
Por su parte, José Mª Casares, diputado del grupo parlamentario Ciudadanos en Extremadura ha propuesto que este partido sea el portavoz de nuestras propuestas del Sindicato de Técnicos de Enfermería ante la administración.
Los responsables autonómicos han reconocido que “sin duda es un avance pero es necesario que este compromiso se materialice y este portavoz ejerza realmente como tal, llevando las propuestas de los Técnicos en Cuidados de Enfermería más allá de los despachos de reuniones. En los distintos encuentros hemos conseguido prácticamente todos los apoyos, pero no la suficiente valentía para llevarlos a la Asamblea de Extremadura, que es donde realmente han de defenderse nuestras reivindicaciones”.
El portavoz de Ciudadanos informó asimismo que propondrá en la Comisión de sanidad la revisión de nuestras competencias ya que están obsoletas.
Victoria González, manifiesta que “en SAE estamos sumando apoyos y compromisos a nuestras reivindicaciones y eso, sin duda, es un gran avance. Confiamos en que se materialicen, de una vez por todas”.
El Partido Popular de Extremadura propone una actuación conjunta con los grupos parlamentarios de PP en otras comunidades autónomas
Elena Nevado y Juan Luis Rodríguez del grupo parlamentario del Partido Popular de Extremadura manifestaron su apoyo a la revisión de funciones que desde hace tiempo reivindica el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Así, se lo confirmaron en la reunión que mantuvieron recientemente con los responsables autonómicos de SAE en Extremadura. “Son conscientes de la labor que está llevando a cabo SAE así como las reuniones mantenidas con sus compañeros de partido en otras comunidades autónomas. Tanto que han comunicado que van a plantear una propuesta para que sea Teresa Angulo, diputada por Extremadura quien lleve al Congreso de los Diputados nuestra reivindicación”.
En diciembre de 2018 se aprobaron dos puntos de una PNL fundamentales para el colectivo: la regulación coordinada de las funciones y fomentar medidas de cambio relativas a la subida al Grado Superior.
“A pesar de esta aprobación los profesionales siguen esperando, y desde SAE seguimos intensificando sus actuaciones para conseguir el máximo de apoyos necesarios por parte de los políticos y en las calles con manifestaciones y concentraciones secundadas mayoritariamente por nuestros compañeros” afirma Victoria González, secretaria autonómica de SAE en Extremadura.
Confiamos en que los grupos políticos que nos han apoyado en los despachos mantengan esta actitud y den su paso al frente para que estas reivindicaciones que se hagan realidad, cuando antes.