Avanzamos juntos haciendo futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Extremadura está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Victoria González Palomino, la Vicesecretaria y Secretaria de Organización y Comunicación, Mª Nieves Sánchez Corbacho, la Vocal de Finanzas, Dolores María Delgado Mora, la Vocal de Acción Sindical, Mª Soledad Villar Garriga, y la Vocal de Acción Social y Formación, Alicia García Fernández.
Publicados los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos en la Bolsa de Trabajo, correspondiente al corte de actualización de valoración de méritos del 30/9/2019 de las siguientes categorías:
- Técnico/a Cuidados Auxiliares de Enfermería y unidades de especiales características.
- Técnico/a Especialista de Anatomía Patológica
- Técnico/a Especialista de Medicina Nuclear
- Técnico/a Especialista de Radiodiagnóstico
- Técnico/a Especialista de Radioterapia
Resolución
Listado general admitidos
Listado general excluidos
Listado hemodialisis admitidos
Listado hemodialisis excluidos
Listado neonatología admitidos
Listado neonatología excluidos
Listado oncología pediátrica admitidos
Listado oncología pediátrica excluidos
Listado quirófano admitidos
Listado quirófano excluidos
Listado UCI admitidos
Listado UCI excluidos
Listado Urgencias admitidos
Listado Urgencias excluidos
Desde S.A.E os informamos de la publicación de los próximos procesos selectivos
TCAE.- Fecha prevista para la publicación de Listado Provisional de aprobados finales de agosto o principios de septiembre.
Celador.- próxima publicación en DOE de la resolución con la relación definitiva de aprobados, abriéndose plazo de 20 días hábiles para la presentación de la documentación que justifique el cumplimiento de los requisitos.
Celador de discapacidad intelectual. Se ha publicado con fecha 14/07/2020 la resolución con las plazas y procedimiento de elección de las mismas. Los nombramientos se publicarán en el próximo mes de septiembre.
Área de Salud de Coria
La Gerencia del Área de Salud de Coria decide asignar a los TCEs funciones que NO nos corresponden.
Deciden que tenemos que:
- Realizar tareas de limpieza y desinfección TERMINAL de material sanitario: botellas de diuresis, cuñas, jarras de medición, etc.
- Clasificar la ropa sucia de cama y paciente antes de que salga de las habitaciones.
Como siempre, cuando a otras categorías les quitan funciones, nos las ponen a nosotros.
TODO RECAE EN LAS TCAES
¡¡¡ BASTA YA !!!
SOMOS PERSONAL SANITARIO, NO PERSONAL DE LIMPIEZA.
Listas provisionales de admitidos y excluidos
RESOLUCIÓN de 30 de junio de 2020, de la Dirección General de Función Pública, por la que se declaran aprobadas las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as para participar en las pruebas selectivas, convocadas por Orden de 25 de abril de 2019, para el acceso a puestos vacantes del Grupo IV de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los/as aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución (8 de julio de 2020) en el Diario Oficial de Extremadura para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión y efectuar reclamaciones, según modelo que figura en anexo.
Asimismo, aquellos/as aspirantes que hayan detectado errores en la consignación de sus datos personales podrán manifestarlo en el mismo plazo.
Aquellos/as aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto que motivó la exclusión o no presenten reclamación justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos/as, serán definitivamente excluidos/as de la realización de las pruebas.
Listados
Formulario
Cáceres 29 de junio 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) considera inadmisibles las declaraciones del Consejero de Extremadura y dada la magnitud de las mismas debería presentar su dimisión de inmediato.
Los profesionales hemos luchado contra la Covid-19 sin la debida protección y resulta indigno culpar al personal sanitario de la falta de Equipos de Protección Individual. Nos acusa de haber solicitado EPIs por encima de lo que marcaban los protocolos. ¿Qué protocolos? ¿Los establecidos ante un virus desconocido, altamente contagioso? ¿Los protocolos que se cambiaban constantemente? ¿Los protocolos que permitían utilizar bolsas de basura?
Reconocemos, igual que él que no lo ha podido sentir en la misma manera, que hemos tenido pánico y mucho miedo ante la situación que nosotros, sí, vivíamos en los hospitales y en las residencias de ancianos. Y también un gran sentido de la responsabilidad y de compromiso con los pacientes.
Esa responsabilidad de la que carecen los responsables políticos que evaden de manera permanente las consecuencias de sus decisiones y de las que, bajo ningún concepto, puede culpar a los profesionales sanitarios.