Con tu apoyo los Técnicos lograremos el merecido reconocimiento
Los responsables de junta gestora de SAE en Galicia son Dolores Martínez Márquez, Jorge Santurio Sánchez y Paula Armada Santiago.
Publicada hoy, 24 de mayo en el DOG, Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se nombran los tribunales calificadores de la convocatoria excepcional en el proceso selectivo de estabilización, por el sistema de concurso de méritos para el ingreso a la condición de personal fijo, en diversas categorías de personal estatutario.
Los miembros de los tribunales, titulares y suplentes están publicados en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es). Dog Núm 97 del miércoles 24 de Mayo del 2023
Convocatoria excepcional en el proceso de estabilización, por el sistema de CONCURSO DE MÉRITOS, para el ingreso en diversas categorías.
INSCRIPCIÓN: Desde el día 16 de Enero de 2023 hasta el 16 de Febrero de 2023. A través de la Oficina Virtual del Profesional ( Fides/expediente-e/Selección de Procesos/OPE). Una vez cumplimentada se imprimirá y se presentará en los lugares y plazos indicados.
- Celador
- Cocinero
MAS INFORMACIÓN: www.doga.es o www.sergas.es/Recursos-Humanos/OPE
Los Técnicos en Cuidados en Enfermería han respaldado con sus votos a USAE, otorgándonos un total de 27 delegados a la Junta de Personal del Servicio Gallego de Salud.
El apoyo recibido ha impulsado nuestra candidatura, mejorando los resultados alcanzados hace cuatro años, cuando obtuvimos 19 delegados, lo que afianza nuestro papel en la defensa de los derechos de los profesionales Técnicos Sanitarios.
Sin lugar a dudas, será más fácil defender las reivindicaciones fundamentales de estos profesionales, que pasan por la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, el reconocimiento del C1 para los Técnicos de Grado Medio y del B para los de Grado Superior, el aumento de plantillas, la implantación del Coordinador de TCE en todos los hospitales, la inclusión del TCE en los equipos de hospitalización a domicilio y Atención Primaria o la instauración de las listas especiales de TCE en diálisis y partos en las bolsas de contratación del Sergas.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Galicia han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y sincero y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos impulsa a seguir trabajando con tesón y esfuerzo en cada una de nuestras actuaciones para reivindicar sus derechos”, explican las responsables de USAE en Galicia.
Ourense 27 de abril de 2023.- El Centro Cultural Marcos Valcárcel reúne hoy a más de un centenar de profesionales de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Farmacia que están participando en las XII Jornadas provinciales organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
Tras la bienvenida a los asistentes de la secretaria Provincial, Ana Mª Dorrego Tain, Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE, puso en valor el espíritu formativo de los Técnicos Sanitarios que les otorga un lugar indiscutible en los equipos de trabajo. Recordó que “los Técnicos de Enfermería somos los garantes del bienestar físico y psicológico del paciente y tenemos una responsabilidad compartida con el resto de integrantes del equipo, en el que los Técnicos de Farmacia forman igualmente parte indiscutible. Todos tenemos una finalidad común, que no es otra que brindar una atención integral al paciente”.
En el acto de inauguración han participado también Bea Cabanelas Gonzalez, Directora de Enfermería, María Inés Garrido Gonzalez, Directora de Recursos Humanos, finalizando el acto e inaugurando de manera oficial esta jornada Félix Rubial, gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.
Las ponencias que es están presentado plantean una variedad de situaciones asistenciales que permite a los profesionales actualizar sus conocimientos en torno a los temas planteados de manera que la actuación de los Técnicos Sanitarios, ya sean de Enfermería o de Farmacia tengan siempre la excelencia que merece y demanda el usuario.
Protocolos de actuación del Técnico, eje central del programa formativo
Ourense, 26 de abril de 2023.- El Centro Cultural Marcos Valcárcel acoge mañana las XII Jornadas provinciales de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Farmacia que se celebran en la ciudad y cuya inauguración está fijada para las 9:00 de la mañana.
Está prevista la asistencia de más de un centenar de profesionales que asistirán a este encuentro formativo que tiene como título central Protocolos de actuación del Técnico.
El objetivo de esta jornada, organizado por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) es que los asistentes actualicen sus conocimientos acerca de los protocolos a seguir por los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Farmacia, para que la atención y cuidado al paciente se lleve a cabo con eficacia y seguridad.
El comité científico de la jornada ha organizado las ponencias seleccionadas en torno a cuatro mesas de debate: Protocolizando la innovación; Conociendo la Farmacia; La comunicación y el cuidado del paciente y Contra el silencio, planteando los distintos escenarios sanitarios y necesidades asistenciales y emocionales del paciente en los la participación de los Técnicos Sanitarios es fundamental.
La variedad de las ponencias permitirá a los asistentes adquirir las herramientas y habilidades adecuadas para actuar de la mejor manera en cada caso concreto y enfrentar los distintos momentos de los Técnicos Sanitarios en la atención sanitaria.
En la reunión mantenida el 21 de abril en Mesa Sectorial, se han acordado las siguientes mejoras en la jornada de trabajo y en las retribuciones, tanto en ATENCIÓN ESPECIALIZADA como en ATENCIÓN PRIMARIA.
1. Aumento de retribuciones en cuanto a nocturnidad de 7,90% a partir de 1 de Enero de 2024 (adelanto del 50% de estas retribuciones a 1 de Julio de 2023).
2. Aumento de las retribuciones en cuanto a festividad del 15.61% a partir de 1 de Enero de 2024 (adelanto de estas retribuciones a 1 de Julio de 2023).
3. Retribución como prefestiva la noche de Viernes ( a partir de 1 de Enero de 2024).
4. Reducción de la jornada laboral en los próximos dos años (112h/16 días): 21h (2023), 49h (2024) y 42h (2025).
5. Consideración de días festivo especial con abono de módulo de guardia de 7h el 24 y 31 de Diciembre.
6. Se añade el complemento de turnicidad de QRS (PRD) a los turnos de tardes fijas o deslizantes a partir de Enero de 2024.
7. Se iniciará una negociación en Septiembre de la valoración de las retribuciones en concepto de complemento específico.
8. Actualización normativa de libranzas personal residente en formación.