El cuidado es la esencia de la enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Madrid está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Paz Gallardo Delgado, el Vicesecretario, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Finanzas, José Ramón Molina Asensi, el Vocal de Acción Sindical, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Organización y Comunicación, Eduardo Cánovas Herrera, y la Vocal de Formación y Acción Social, Elisa Gómez Domingo.
La Agencia Madrileña de Atención Social necesita Técnicos en Cuidados de Enfermería para suplencias de verano.
Los interesados deben inscribirse como demandantes de empleo en su oficina de empleo.
La mala situación de los profesionales del SERMAS también es consecuencia de la falta de negociación en Mesa Sectorial.
Madrid, 2 de junio de 2017.- La concentración que han protagonizado recientemente las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de la Sanidad madrileña en la Puerta del Sol en defensa de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud ha evidenciado su incapacidad para negociar las mejoras de los trabajadores en los foros indicados para ello.
Desde SAE siempre apoyaremos y promoveremos, tal y como hemos hecho hasta ahora, la acciones que se lleven a cabo para promocionar y defender a los profesionales sanitarios, sin embargo no vamos a bailar el agua de unas organizaciones sindicales que presumen de estar en mesa y, a la hora de la verdad, son incapaces de alcanzar acuerdos para mejorar la situación laboral y retributiva de los profesionales.
En este sentido, cuestiones tan fundamentales como la carrera profesional, la jornada laboral o el aumento de plantillas, continúan paralizadas.
“SAE lucha continuamente por conseguir mejoras para los profesionales sanitarios y así lo seguiremos haciendo, reivindicando cuestiones como la urgencia de acabar con el déficit en las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería, uno de los colectivos imprescindibles debido a los cambios demográficos y las necesidades asistenciales que demanda la sociedad. Nosotros continuaremos con nuestro trabajo para mejorar la sanidad madrileña y conseguir todas aquellas reivindicaciones que beneficien a los profesionales sanitarios, particularmente a los TCE. Y, de la misma manera que SAE se implica en alcanzar estos objetivos, exigimos al resto de organizaciones sindicales que están presentes en la Mesa de Negociación que se comprometan con la sanidad madrileña, sus usuarios y sus profesionales”, explica Álvaro Cano, secretario autonómico de SAE en Madrid.
Servicio Madrileño de Salud.
Proceso voluntario de integración en el régimen estatutario del personal laboral y funcionario que presta servicios en las Instituciones Sanitarias del Sermas.
Se publica en BORM:
- La relación definitiva de personal laboral fijo que se integra como personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- La relación definitiva de personal laboral fijo excluido especificando las causas de exclusión
Plazo para recurrir: un mes a partir de la fecha de publicación.
Resolución
USAE, junto a los profesionales TCE a los que representa, ha hecho entrega del total de las firmas recogidas direigidas al Director General de RRHH exigiendole una serie de reivindicaciones profesionales.
USAE EXIGE:
- Aumento de las plantillas de TCE en todos los Hospitales para poder así prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada y de calidad.
- Reconocimiento d elas funciones que realizan los TCE como profesionales de Enfermería.
- Habilitar el registro para los TCE.
Publicado en el BOCM acuerdo por el que se establece el régimen de mejoras en la situación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes y el número de días de ausencia por enfermedad.
- Los empleados públicos que se hallen en situación de IT por contingencias comunes (baja por enfermedad común o accidente no laboral) podrán percibir un complemento de hasta un 100% de sus retribuciones según determinados supuestos excepcionales contenidas en el Anexo I del Acuerdo.
- El número de días de ausencia por enfermedad común o accidente no laboral y que no den lugar a incapacidad temporal exentos del descuento en nómina será un máximo de cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, siempre que estén motivadas en enfermedad común o accidente no laboral y que no den lugar a incapacidad temporal, de los cuales sólo tres podrán ser consecutivos.