El cuidado es la esencia de la enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Madrid está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Paz Gallardo Delgado, el Vicesecretario, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Finanzas, José Ramón Molina Asensi, el Vocal de Acción Sindical, Álvaro Cano Rosa, el Vocal de Organización y Comunicación, Eduardo Cánovas Herrera, y la Vocal de Formación y Acción Social, Elisa Gómez Domingo.
PUBLICADAS LAS PLANTILLAS CORRECTORAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN.
TURNO LIBRE
Técnico Auxiliar de Farmacia
Técnico en Emergencias Sanitarias SUMMA 112
TURNO PROMOCIÓN INTERNA
Técnico Medio Sanitario en Cuidados de Enfermería
Técnico en Emergencias Sanitarias SUMMA 112
¡¡¡MÁS INFORMACIÓN EN SU SECCIÓN SINDICAL!!!!
TURNO LIBRE
Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Superior Especialista en Higiene Bucodental
Técnico Superior Especialista en Medicina Nuclear
Técnico Superior Especialista en Radioterapia
TURNO PROMOCIÓN INTERNA
Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Superior Especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico
OPES JUNIO 2021
PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONSULTA DE AULAS CONVOCATORIAS JUNIO 2021
SISTEMA DE CONSULTA PERSONALIZADO DE AULAS MEDIANTE EL DNI/NIE
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/seleccion-personal-estatutario-servicio-madrileno-salud
PUBLICADO EN LA PÁGINA WEB EL LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO LIBRE PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
SUBGRUPO C2 SANITARIO:
TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS SUMMA 112
SUBGRUPO C1 SANITARIO:
TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN HIGIENE BUCODENTAL
¡¡USAE GANA LA DENUNCIA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR EL TRATO Y LAS INJUSTICIAS EN EL GREGORIO MARAÑÓN!!
USAE INSTA A LA GERENCIA DEL GREGORIO MARAÑÓN A CUMPLIR CON EL REQUERIMIENTO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DEL PASADO 22 DE DICIEMBRE DE 2023 QUE DABA UN PLAZO DE TRES MESES A LA GERENCIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN A PROCEDER A REVISAR EL PROTOCOLO DE ADAPTACIÓN O DE CAMBIO DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RESUELVE INFRACCIÓN GRAVE POR PARTE DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN OBLIGANDO A ESTE A ADECUAR CORRECTAMENTE A LAS TCE DEFENDIDAS POR SAE.
Madrid, 1 de marzo de 2024.- USAE insta a la Gerencia del Gregorio Marañón a cumplir con el requerimiento de la Inspección de Trabajo del pasado 22 de diciembre de 2023 que daba un plazo de tres meses a la Gerencia del Hospital Gregorio Marañón a proceder a revisar el Protocolo de Adaptación o de cambio de puestos de trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Sin embargo, no parece que vaya a cumplir con las indicaciones de la Inspección por cuanto debía haber mantenido previamente reuniones con los representantes de los trabajadores y ni éstas se han producido todavía ni se han adaptado los puestos de trabajo.
El pasado mes de agosto y atendiendo a la petición de algunos afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería, puso en marcha los mecanismos legales establecidos e interpuso la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo.
El pasado 22 de diciembre se recibe propuesta de requerimiento según la cual y “en vista de todas las actuaciones practicadas, entrevistas mantenidas y documentación examinada y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales se formula PROPUESTA DE REQUERIMIENTO en aplicación de los artículos 4 y 5 del Real Decreto 707/2002 de 19 de julio, Reglamento del Procedimiento Administrativo Especial de Actuación de la Inspección de Trabajo en el Ámbito de las Administraciones Públicas. Todo ello por incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales , cuando se indica que el empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo; y no serán empleados en aquellos puestos de trabajo en los que, a causa de sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial debidamente reconocida, puedan ellos, los demás trabajadores u otras personas relacionadas con la empresa ponerse en situación de peligro o, en general, cuando se encuentren manifiestamente en estados o situaciones transitorias que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo”
Y, además: “Se revise el Protocolo de Adaptación o de cambio de puestos de trabajo en colaboración con la representación de los trabajadores. Todo ello en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 14, 15 25 y 36 y siguientes de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Plazo de cumplimiento: 3 meses desde la fecha del requerimiento”
El Sindicato de Técnicos de Enfermería denunció el pasado mes de agosto las deficiencias del centro como la implantación ni aplicación práctica del “Protocolo de adaptación o de cambio del puesto de trabajo” ante lo que los trabajadores presentaron también escritos de desacuerdos sobre la adaptación de su puesto de trabajo que tampoco han obtenido respuesta o ésta ha sido insatisfactoria.
Los profesionales indicaron igualmente que el Hospital no reserva el número exigido por la legislación para personal discapacitado, no dando opción de “elección de turno y servicio”. La OPE 2018 ha puesto de manifiesto y dejado al descubierto las deficiencias que el hospital tiene para adaptar a trabajadores/as al no haber hecho una oferta de las plazas totales que había en el hospital, de manera que las personas en el cupo de discapacidad no han podido elegir su puesto de trabajo, sino que este les ha venido impuesto, sin estar adaptado y sin tener en cuenta los certificados de discapacidad y limitaciones en cada caso.
Hasta la fecha, ni se han adaptado los puestos de trabajo, ni se ha revisado el protocolo ni se han mantenido las reuniones pertinentes lo que, parece evidenciar el poco interés del centro sanitario que debe llevar a cabo lo establecido por la Inspección y hacer valer el derecho de los trabajadores a tener garantizada su protección tal y como establece el artículo 25.1 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
Desde SAE no vamos a ceder en nuestro empeño y se llevarán a cabo cuantas actuaciones se consideren oportunas en este sentido.
¡¡¡¡¡SUSPENDIDA, DE MOMENTO,
LA MOVILIDAD INTERNA!!!!!!
Como ya os informamos hace unos días, AMYTS/SAE-MAD/SIETESSCAM fue el único sindicato que firmó el acuerdo de la Movilidad Interna, por considerar que se sacaban la mayoría de las plazas susceptibles de hacerlo para los colectivos que representan, e incluso aceptando las propuestas de mejora que propusimos y porque era algo que la mayoría esperabais.
El hecho de no ser apoyada la propuesta presentada por las direcciones del centro por el resto de sindicatos, supondrá el atraso o nulidad de la tan esperada convocatoria.
¡¡¡ Lamentamos los perjuicios que podáis sufrir por algo tan esperado y ansiado !!!.
RESOLUCIÓN DE 12 DE FEBRERO DE 2024, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR LA QUE SE FIJA LA FECHA Y EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ELECCIÓN DE PLAZAS POR LOS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LAS PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO LIBRE PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO.
SE PUBLICA LA RELACIÓN DE PLAZAS OFERTADAS Y SE DETERMINA LA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA.