Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
12/11/24 - Álava - Nota de prensa
Asistirán más de un centenar de profesionales
Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2024.-El salón de actos del C.C. Salburua acogerá el 14 de noviembre las II Jornadas provinciales de Técnicos en Cuidados de Enfermería, Técnicos en Farmacia y Técnicos en Emergencias Sanitarias organizados por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
Más de un centenar de profesionales han formalizado su inscripción a este encuentro formativo durante el cual se presentarán las ponencias de los técnicos sanitarios centradas en la atención prestada en diferentes unidades y servicios, pero todas ellas con el objetivo recogido en el título sobre el que se articula el programa La importancia de un trabajo bien hecho. Excelencia en los cuidados. Dispensación de medicamentos y atención farmacológica.
Es fundamental dar a conocer el trabajo diario de todos los Técnicos Sanitarios, así como la importancia de la formación continua y la necesidad de prestar los cuidados desde la excelencia para la obtención óptima de los resultados.
El acto de inauguración que se llevará a cabo a las 8:45 contará con la participación de Lander Hijona Muruamendiaraz, Director Médico de la OSI Araba e Isabel Galán Villa, Patrono de FAE, entidad organizadora de este encuentro.
Tanto para el Sindicato de Técnicos de Enfermería, como para la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, la formación continuada de los profesionales sanitarios es la piedra angular de su avance profesional y jornadas como la que se celebrará en Vitoria-Gasteiz es una de las alternativas formativas que facilitan a los Técnicos Sanitarios la actualización de sus conocimientos.
07/11/24 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
CRITERIOS DE LIBRANZA PERÍODO NAVIDEÑO 2024
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social, la CIRCULAR respecto a los criterios generales de días de libranza correspondientes al período navideño del año 2024 para el personal funcionario integrado en el calendario general del IFBS.
07/11/24 - Autonómica - Movilidad interna
APERTURA PLAZO DE INSCRIPCIÓN
MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL LISTAS 2025
Las personas inscritas en las listas 2024, si están interesados/as en participar en el proceso de Movilidad 2025, deberán volver a inscribirse
Requisitos:
Ser personal fijo en OSI DONOSTIALDEA (estatutario, funcionario o laboral).
Estar en situación de servicio activo.
Pertenecer a la misma categoría/puesto funcional que los destinos objeto de la Movilidad Interna.
Poseer la titulación requerida para ese puesto.
Formación/experiencia acreditada para puestos con características específicas.
Poseer nivel de euskera requerido en el puesto.
Solicitudes: A través de la INTRANET de la OSI DONOSTIALDEA, especificando destinos elegidos, turnos de trabajo y opción por el carácter definitivo y/o de la movilidad. (No hay que aportar documentación si los méritos requeridos están validados en el sistema)
Para los puestos específicos, aportar documentación acreditativa por escrito a la UAP o al correo OSID.UAP@OSAKIDETZA.EUS.
Plazo: Desde 8 de noviembre hasta 21 de diciembre (ambos inclusive).
Enlaces: Resolución 1555/2024
Convocatoria
06/11/24 - Autonómica - OPE
Osakidetza va a proceder a separar este proceso en dos fases:
1ª Fase: OPE ESTABILIZACIÓN (concurso y concurso oposición).
2ª Fase: OPE 20-21-22 (concurso oposición, turno libre y turno de promoción interna) siendo en esta fase donde se va a modificar la valoración recogida en las bases específicas sobre servicios prestados.
Más información en este enlace

04/11/24 - Autonómica - Ayudas Acción Social
Publicada en la intranet de la OSI Araba, la convocatoria de ayudas por estudios y formación continuada de los artículos 16 y 17 realizados entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 para los Profesionales de la OSI Araba con nombramiento laboral, estatutario fijo, interino, profesionales en formación (EIR, MIR, PIR…), sustitutos o eventuales de más de 6 meses de contrato en el año 2024 en OSI Araba.
Documentación a aportar:
Factura original sellada y firmada del centro de estudios, en la que deberá constar que ha sido pagada, a nombre del/la solicitante o justificante original de transferencia bancaria realizada por el/la solicitante al centro de estudios, constando el motivo y la fecha de pago.
Copia del certificado de Asistencia.
Otras facturas o resguardos de pago originales (alojamiento, desplazamientos…)
Copia del certificado, en su caso, de haber presentado póster/comunicación en congreso, simposio…, y donde figuren los autores del mismo.
FECHA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
DEL 4 AL 29 DE NOVIEMBRE 2024
(OSI Araba > Conocimiento > Formación continua > Ayudas formación > Solicitud)
IMPORTANTE: Antes de enviar telemáticamente la solicitud, la persona solicitante imprimirá una copia, que deberá ser debidamente firmada y registrada junto con el resto de documentación preceptiva necesaria en cualquiera de los registros, Txagorritxu (Planta Baja) o Santiago (2ªC).
FORMULARIO
(mediante ordenador corporativo de Osakidetza)
CONVOCATORIA AYUDAS A LA FORMACIÓN
ARTÍCULO 16
ARTÍCULO 17