Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha17/03/23 - Cádiz - Nota de prensa

SAE CONSIGUE UN INCREMENTO ESTRUCTURAL DE LA PLANTILLA DE TCE EN EL HOSPITAL DE LA LÍNEA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en reunión mantenida con la Dirección Gerencia y Dirección de Enfermería del Hospital de La Línea, ha conseguido el compromiso de los responsables sanitarios de incrementar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de partos en un profesional en el turno de noche, pasando así de uno a dos trabajadores.

Esta reivindicación responde a la situación de estrés y sobrecarga laboral a la que está sometido el profesional TCE que cubre este turno; una situación que han valorado ambas  direcciones, mostrándose unánimes en la aprobación de la solicitud presentada por SAE, de manera que se llevarán a cabo los informes que avalen este incremento de plantilla -que se producirá en los próximos meses- y, mientras se materializa, realizarán una contratación de incidencias para que este aumento sea efectivo en los próximos días.

“Es fundamental que las plantillas de profesionales estén cubiertas con el número de trabajadores necesarios para poder dar una atención de calidad a los pacientes, poder resolver las incidencias que puedan surgir con la celeridad adecuada y poder completar la asistencia de forma efectiva y segura. Por ello, desde SAE seguiremos trabajando para mejorar esta atención y este objetivo pasa, desde luego, por tener plantillas adecuadas al volumen de trabajo y la realidad asistencial que existe en el Hospital de La Línea”, explica Ana Isabel Valero Moreno, delegada de SAE en el Hospital de La Línea.
 

Fecha17/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE SEGUIRÁ DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS EN MESA SECTORIAL

La organización sindical incrementa en seis sus representantes en Junta de Personal

USAE consigue 28 delegados a Junta de Personal en el proceso electoral celebrado ayer en el SESCAM, consolidando así su posición en la Mesa Sectorial de la Sanidad, donde se abordan las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y se trabaja por sus derechos laborales y retributivos.       

A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años, como el aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en todos los centros asistenciales o la visibilización del trabajo que estos profesionales realizan en la Atención Primaria, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como la implantación del Coordinador y del Tutor de formación, el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior, la reapertura de la Carrera Profesional o la jubilación anticipada sin penalización.

“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Castilla La Mancha han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que no solo nos permite mantener nuestra posición en la Mesa Sectorial, sino reforzarla con seis delegados más. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Luciana Valladolid, responsable autonómica de USAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha17/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

LOS CUIDADOS SANITARIOS PRECISAN DE LA TITULACIÓN CORRESPONDIENTE

La Junta de Castilla y León negocia un convenio que rebaja el nivel de titulación

Valladolid, 17 de marzo de 2023.- Uno de los criterios en los que se basa, y garantiza, la calidad asistencial que se presta en los centros sociosanitarios o sanitarios es la titulación de los profesionales que prestan sus servicios en estos centros. Sin embargo, la Junta de Castilla y León y Organismos Autónomos pretende  regirse por otros principios sin respetar las titulaciones establecidas y que acreditan la cualificación de los trabajadores.

            El Convenio del Personal Laboral pretende modificar la exigencia de titulación para los Cuidadores Técnicos de Servicios Asistenciales (CTSA) y de los Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) para los que se pretende rebajar el nivel de la titulación exigida hasta ese momento.

            Ante esta situación, TISCYL-CESM USCAL SAE manifiestan su disconformidad con esta medida que, de llevarse a cabo en la negociación del Convenio  del Personal Laboral de la Junta de Castilla y León, supondría  un deterioro de la calidad asistencial que se presta en estos centros y, así, es imposible cumplir el objetivo de bienestar de las personas mayores de los centros de la Gerencia de Servicios Sociales.

            Los  cuidados de los usuarios en los  Centros de Personas Mayores de la Gerencia de Servicios Sociales y de los Centros de Atención a Discapacitados (CAPM) dependen de los TCE y de los CTSA y la Administración debería garantizar la calidad de estos cuidados exigiendo la titulación requerida para cada categoría y no permitiendo acceder sin titulación.

            No es éste el único agravio que se pretende llevar a cabo con estos profesionales ya que se están negociando diferentes mejoras para otras categorías del grupo III mientras que a los TCE y CTSA se pretende llevar a cabo este lamentable desprecio profesional.

            La Administración transmite a la ciudadanía mejoras en la atención y calidad a las personas mayores con cuidados de excelencia, donde personal no cualificado atenderá a dichos usuarios.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería llevará cabo cuantas actuaciones considere precisas para que se exija la debida titulación a los profesionales.

 

Fecha15/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

SANIDAD UNIVERSAL, PÚBLICA Y DE CALIDAD

Los sindicatos han celebrado hoy una concentración de profesionales y convocan una manifestación ciudadana para el sábado

Pamplona 15 de marzo de 2023.-Cientos de profesionales han secundado la concentración que ha convocado SAE junto a los sindicatos LAB, UGT, ELA, CCOO y la Plataforma Navarra de Salud y que se ha celebrado tanto en la explanada del Centro de Especialidades Príncipe de Viana como en los centros de salud para defender una sanidad universal, pública y de calidad.

            El sistema sanitario público y de calidad es una conquista social histórica que hay que defender y para ello es fundamental priorizar el sistema público frente a la colaboración con entidades privadas habida cuenta que la entrega de recursos públicos a empresas privadas convierten la salud en un negocio y las decisiones se toman buscando el beneficio económico.

            Para mantener el sistema sanitario es fundamental mejorar las condiciones laborales de los profesionales ya que estas repercutirán directamente en la mejoras de las condiciones de vida y salud del conjunto de la población navarra. No podemos acumular más pérdida de poder adquisitivo que suma ya el 20% en los últimos diez años y que el Gobierno de Navarra junto con el Departamento de Salud lejos de intentar corregir favorece a unos colectivos dando la espalda a otros.

           La sanidad universal, pública y de calidad, es uno de los mayores síntomas de igualdad social y para ello, es necesario lograr el objetivo inmediato del 25% de presupuesto para atención primaria y también lograr una buena gestión de los recursos sanitarios reforzando un sistema cien por cien público.

 

Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda que “los profesionales reivindicamos la recuperación del poder adquisitivo, el reconocimiento y retribución de la carrera professional para todo el personal del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y acabar con la desigualdad actual”

“Asimismo, es fundamental el reconocimiento de la profesionalidad de los Técnicos en Cuidados de Enfernería con todo lo que ello engloba: actualización de funciones, reclasificación profesional en el grupo que nos corresponde, carrera professional. Un Sistema de calidad merece unos profesionales debidamente reconocidos”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

Los sindicatos agradecen la presencia de los usuarios a las concentraciones celebradas en la mañana de hoy y emplazan a los ciudadanos a la manifestación que han convocado el día 18 de marzo a las 17:30 y que partirá de los cines de la Avenida de Baiona que recorrerá las calles de Pamplona con la consigna: Reconstruir y fortalecer la sanidad pública, ES COSA DE TOD@S.

 

Fecha14/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE LLEVA UN MES DENUNCIANDO EL COLAPSO QUE SE ESTÁ VIVIENDO EN CAN MISSES

USAE lleva un mes denunciando la presión asistencial que se está viviendo en el Hospital Can Misses de Ibiza, sin embargo, la Administración continúa sin adoptar medidas  eficaces para paliar este colapso.

Esta situación es palpable en todos los servicios del hospital, pero se hace especialmente significativa en las urgencias, donde esta mañana hay 45 personas, de las cuales doce están pendientes de ingreso hospitalario desde el pasado 11 de marzo por falta de camas; una carencia que ha obligado ya a cancelar operaciones.
Desde USAE hemos exigido varias veces que se habiliten espacios para dotar de una atención de calidad a todos los pacientes, y se realicen contrataciones adecuadas al volumen de trabajo, pues los profesionales están sometidos a muchísimo estrés. En el caso de las Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de urgencias, únicamente hay cuatro profesionales para realizar la higiene de 26 pacientes, atender la puerta de entrada de urgencias de ambulancias, la sala de sillones, la de pediatría, la de paradas, la de psiquiatría y las dos consultas de urgencias que han habilitado con camas, un volumen considerable que excede las previsiones del servicio, por lo que éste no cuenta con los recursos materiales ni humanos adecuados para realizar el trabajo tal y como es preciso.
 “Las cifras hablan por sí solas y, desde luego, con los principales meses de verano por delante, no parece que vayan a mejorar, al contrario, la incidencia en las urgencias aumentará de forma significativa. Por ello, desde USAE esperamos que la Administración adopte las medidas necesarias para solucionar esta situación, que pasan por la apertura de camas y la contratación de más profesionales, a la mayor brevedad posible, pues la situación actual de saturación es inasumible para pacientes y profesionales”, concluye Rosa Planells, responsable autonómica de USAE en Baleares.

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok