Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha16/10/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA REALIDAD DE LOS DIRECTIVOS DEL IMSERSO SE ALEJA DE LA REALIDAD DE LOS TRABAJADORES 

No se ha recuperado plantilla perdida

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere aclarar públicamente la situación real de los trabajadores en la Residencia de Mayores del Imserso, porque no tiene nada que ver con las declaraciones realizadas por la directora territorial, Verónica Aznar. 
Este fin de semana, por ejemplo, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a 105 residentes, era de 8 TCE en el turno de mañana y de 8 por la tarde, para las dos plantas. La incorporación de los 8 TCE a los que hace referencia la directora responde a la OPE de 2018, pero han ocupado los puestos que tenía el personal interino, por lo que en ningún momento se ha incrementado la plantilla, al contrario, antes había 8 TCE en planta y ahora solo suben seis. 
Asimismo, a finales de mes, cuando finalice el plan de empleo por el que el Imserso contrata a profesionales, las plazas que estos ocupan quedarán sin cubrir, como tampoco se cubren las bajas, ni los días de vacaciones, ni las liberaciones.
En definitiva, la situación, lejos de ser idónea, como venden los responsables de Imserso, genera un continuo malestar entre los profesionales, pues la sobrecarga laboral es más que evidente e impide que los trabajadores puedan disfrutar de sus días de asuntos propios, negándoles así el derecho a conciliar su vida laboral y personal.
“Desde SAE invitamos a la dirección de Imserso a pasar un día de trabajo en la residencia y comprobar que la calidad que reciben los usuarios es gracias al sobreesfuerzo continuo que deben realizar los profesionales para llegar a atender a todos los residentes, pero que nada tiene que ver con un incremento en las plantillas, como ellos venden. Si de verdad quieren aplicar un modelo humanizado centrado en la persona, deben mejorar mucho los recursos humanos y materiales con que cuenta el centro residencial”, explica Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso.
 

Fecha16/10/23 - Autonómica - Nota de prensa

MÁS DE UN CENTENAR DE CIUDADANOS APRENDEN A REALIZAR UNA RCP EN EL TALLER ORGANIZADO POR SAE 

16 de octubre, Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar

Más de un centenar de ciudadanos navarros han participado en el taller sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) organizado por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en colaboración con la Cruz Roja de Navarra.
Durante esta jornada, los alumnos de las escuelas sanitarias y la población general  han podido realizar prácticas de RCP en adultos, en niños y de desfibrilación semiautomática (DESA), lo que les ha permitido obtener unos conocimientos fundamentales para saber actuar ante una parada cardiorrespiratoria. 
“Los primeros minutos son clave para salvar la vida de una persona que haya sufrido una parada, por ello es necesario que la gente conozca en qué consiste el masaje cardiaco y sepa cómo realizarlo. Desde SAE hemos querido aprovechar el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar para concienciar a la población en este sentido, mostrarles a través de la práctica que no hay que tener miedo si debemos actuar ante una parada cardiaca y enseñarles cómo hacerlo. Cada minuto cuenta, por ello, cuantos más ciudadanos conozcan esta maniobra más posibilidades hay de salvar la vida de la persona que sufre la parada cardiaca”, explica Mª Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE
Asimismo, desde SAE queremos aprovechar esta jornada para reclamar al Gobierno de Navarra un incremento de los servicios de transporte público para garantizar una atención lo más inmediata y eficaz posible. 
 

Fecha16/10/23 - Vizcaya - Nota de prensa

SAE MANTIENE LAS CONCENTRACIONES POR UN ACUERDO DISCRIMINATORIO EN IMQ ZORROTZAURRE

El sindicato de Técnico de Enfermería (SAE), junto a ELA, ha mantenido hoy la primera de las concentraciones de este mes de octubre en la clínica IMQ Zorrotzaurre de Bilbao en protesta por un acuerdo totalmente discriminatorio para el 70% de la plantilla.


Con este acuerdo, que no se recoge en el convenio colectivo, se reconoce un plus de dedicación exclusiva equivalente a 3.000 euros únicamente a las enfermeras, quedando el resto de profesionales del centro sin este reconocimiento.
“Los complementos se deben garantizar para toda la plantilla, así como unas condiciones de trabajo dignas para el personal eventual. Mejoras que ni la empresa ni el sindicato firmante han tenido en cuenta, favoreciendo a unos profesionales por encima de otros y creando así un agravio comparativo intolerable. Por ello, el pasado mes de septiembre iniciamos este calendario de concentraciones, que hoy hemos retomado con la primera de las cuatro jornadas que celebraremos este mes y cuyas próximas citas serán mañana día 17, el 18 y el 19, a las 13:45 horas”, explica María Antonia Trueba, secretaria provincial de SAE en Vizcaya. 
 

Fecha13/10/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE IMPARTE UN TALLER SOBRE RCP PARA CELEBRAR ESTE DÍA

16 de octubre, Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar

El  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), en colaboración con la Cruz Roja de Navarra, impartirá el próximo 16 de octubre un taller práctico y gratuito de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la explanada del Centro Príncipe de Viana de Pamplona a las 12 de la mañana.
En Navarra se estima que anualmente se producen 170 paradas cardiacas y si no se actúa en los primeros 5 o 7 minutos, las posibilidades de muerte son del 100%. La causa más frecuente es la arritmia, cuyo único tratamiento es la desfibrilación, pero si no hay ningún desfibrilador cerca, el masaje cardiaco es la única respuesta para salvar la vida del paciente. 
Por ello, desde SAE consideramos fundamental concienciar y educar a la población sobre la realización de esta maniobra, pues todos podemos ser testigos de una parada cardiorrespiratoria y debemos saber actuar. Así, durante el taller, gracias a la colaboración desinteresada de Cruz Roja, los asistentes podrán realizar prácticas de RCP en adultos, en niños y de desfibrilación semiautomática (DESA), obteniendo una formación lo más completa posible.
 “El encuentro, al que hemos invitado a los alumnos de las escuelas sanitarias, está abierto a toda la ciudadanía, pues es fundamental conocer los pasos para actuar correctamente ante una parada cardíaca y cuantas más personas sepan realizar esta reanimación más vidas se podrán salvar. No obstante, también queremos aprovechar este día para exigir al Gobierno de Navarra una mayor apuesta por el servicio de transporte sanitario público para garantizar un servicio inmediato y eficaz. Entre todos podemos salvar vidas”, explica Mª Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE
 

Fecha13/10/23 - Córdoba - Nota de prensa

El H. REINA SOFÍA PONE EN RIESGO A SUS TRABAJADORES AL NO CUBRIR LAS BAJAS

La inacción de la dirección del Hospital Reina Sofía a la hora de cubrir las bajas laborales de los profesionales Técnicos Sanitarios en las diferentes unidades y servicios está generando una sobrecarga laboral intolerable, que pone en riesgo la salud física y psíquica de los trabajadores afectados.

Esta situación obliga al personal a tener que doblar turnos y vivir pendiente de su teléfono móvil por si los supervisores les tienen que localizar para incorporarse a su puesto de trabajo, lo que les imposibilita conciliar su vida laboral con la personal.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos condenar esta situación y exigir a la dirección del centro hospitalario que lleve a cabo las contrataciones necesarias cuanto antes, pues este problema, además de vulnerar la ley de riesgos laborales y el derecho a la conciliación, incumple el que tienen los usuarios a recibir una atención segura y de calidad. 

“El cansancio -algunos profesionales lleven ya acumuladas más de 100 horas de exceso de jornada-, el malestar y la pesadumbre están generando importantes episodios de estrés y ansiedad entre los profesionales, lo que afecta a su trabajo y pone en riesgo la atención sanitaria. Por ello desde SAE exigimos que, con urgencia, la dirección active un plan de contratación adecuado para cubrir las bajas y dotar las plantillas de los profesionales necesarios, tanto para garantizar la calidad asistencial a los usuarios como la salud de los trabajadores”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok