Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad
Servicios mínimos para la jornada de huelga del 8 de marzo de 2018.
Publicaa la Orden ESS/219/2018, de 1 de marzo, por la que se garantizan los servicios esenciales que se tienen que prestar en la Comunidad Autónoma de Cataluña durante la huelga general convocada para el día 8 de marzo de 2018 de 0:00 a 24 horas.
• El normal funcionamiento del Servicio de urgencias.
• El normal funcionamiento de las unidades especiales: unidades de cuidados intensivos, de vigilancia intensiva, coronarias, hemodiálisis, neonatología, partes y tratamientos de radioterapia y quimioterapia, así como todas aquellas otras de urgencia vital.
• Se tienen que garantizar los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes y de necesidad vital y, en otras situaciones, a criterio del facultativo que atienda al enfermo.
• Se deberá atender la actividad quirúrgica inaplazable derivada de la atención urgente y grave a criterio de la dirección médica, escuchado el jefe de servicio, tanto con respecto al preoperatorio como al posoperatorio.
• Mientras esté ingresado, todo enfermo tendrá que ser respetado en su derecho a ser atendido, tanto desde el punto de vista asistencial, como desde el básico de enfermería y hotelero.
• En los centros de asistencia extra hospitalaria, se garantizará la asistencia urgente durante el horario habitual de cada centro. Este servicio se prestará con un 25% de la plantilla, aunque cuando se garantice con un dispositivo asistencial unipersonal se tendrá que considerar esta situación como mínimo y se prestará con la asistencia normal propia de los servicios especiales y ordinarios y otros dispositivos de atención continuada.
• Se tendrá que garantizar el normal funcionamiento del servicio de coordinación de urgencias y los sistemas de emergencias médicas, en atención a las especiales características de la asistencia prestada.
El resto de servicios no previstos en los apartados anteriores funcionará con el mismo régimen que en un día festivo, exceptuando aquellos centros donde la plantilla sea igual que la de los días laborables, en que pasará a ser del 50% (en situación de número impar se redondeará el personal de servicio siempre por exceso).
Resolución
Convoatoria de los puestos de trabajo de la OPE, aprobada por el Consejo Rector el 30 de enero de 2018.
Con fecha 21 de febrero de 2018 se aprueba la convocatoria de la OPE extraordinaria de plazas 2017-2019 para la cobertura definitiva de 24 puestos de trabajo de diferentes categorías profesionales.
TCE: 3 plazas
Asimismo, se aprueba la convocatoria de la OPE de plazas correspondientes al ejercicio 2017 para la cobertura de 20 puestos de trabajo de diferentes categorías profesionales.
TCE: 3 plazas
La resolución de las convocatorias correspondientes a esta oferta pública de ocupación comportará el cese del personal interino que ocupe la plaza actualmente.
Plazo para presentar documentación: 15 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio.
Convocatoria
Convocatoria extraordinaria de plazas para 2017
Con fecha 16 de febrero de 2018 se publica el aplazamiento de la fecha de la publicación de las bases y plazos de participación a las plazas convocadas en el mes de noviembre, correspondientes a la convocatoria extraordinaria de 2017, aprobadas por su órgano de Gobierno, como medida de estabilización laboral propuesta dentro del plan de garantía de estabilidad laboral coordinado por el departamento de salud.
Disponibles a partir de abril de 2018 en la página del ICO y en la Dirección de Personas del ICO Hospitalet.
Con fecha 10 de noviembre de 2017 se publica en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el anuncio por el que se convoca las plazas correspondientes a la convocatoria extraordinaria 2017 aprobadas por su órgano de gobierno, como medida de estabilización laboral propuesta dentro del Plan de garantía de Estabilidad Laboral coordinado por el Departamento de Salud.
ICO (Hospital Duran i Reynals): 17 plazas de TCE.
ICO (Hospital Germans Trias i Pujol): 18 plazas de TCE.
Las bases y plazos de participación estarán disponibles a partir del 30 de enero de 2018 en la página del ICO y en la Dirección de Personas del ICO Hospitalet.
El juzgado da la razón a SAE sobre la reclamación interpuesta por el primer tramo de la paga extra de 2012 que los profesionales no cobraron.
En sentencia, se declara el derecho de todos los trabajadores que prestaban servicios en la empresa el 1/1/2012 a percibir de forma inmediata el 24,04% de la cantidad que no se les abonó de la paga extra de diciembre de 2012, con el interés del 10% desde marzo de 2015 hasta la fecha del abono o, en su caso, la parte proporcional de la misma si hubiesen cesado a lo largo del año.
SAE ha solicitado a la Gerencia Territorial Metropolitano Sud del Instituto Catalán de la Salud que los TCE no se hagan cargo del reparto ni la extracción de las bandejas de las comidas de los pacientes.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos personal asistencial y no de hostelería.
Por lo que desde SAE solicitamos que en el nuevo pliego de condiciones que el hospital acuerde con la futura empresa de cocina se refleje que los TCE no nos tenemos que hacer cargo de repartir ni extraer las bandejas de las comidas de los pacientes sin que pueda afectar a la dotación de TCE de cada servicio.
Asimismo, solicitamos que se mejore la calidad de la comida.