Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Reivindicaciones


Desde el año 1997, SAE ha estado presentando y proponiendo a las distintas administraciones propuestas encaminadas a que a nuestro colectivo se le reconozca el derecho a su desarrollo profesional por el esfuerzo realizado a lo largo de los años de profesión en cuanto a experiencia, formación y cumplimiento de objetivos.

Últimas Reivindicaciones



Fecha24/04/17 - Andalucía - Reivindicaciones

COBRO DE PRODUCTIVIDAD 2016

Servicio Andaluz de Salud
SAE rechaza la demora en el pago del complemento de la productividad del año 2016.

50%: nómina complementaria en junio de 2017 (se cobra en julio).

50%: nómina complementaria en septiembre de 2017 (se cobra en octubre).

El personal eventual tendrá que haber prestado servicio or un periodo igual o superior a cuatro meses, en el mismo centro y categoría.

Fecha21/04/17 - Madrid - Reivindicaciones

HOSPITAL DEL TAJO: LOS CUBOS NEGROS NO SERÁN RETIRADOS POR LOS TCE

SAE consigue que los cubos negros no sean retirados por los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Tras sucesivas negociaciones con la Dirección, por fin hemos conseguido que los cubos negros no sean retirados por los Técnicos en Cuidados de Enfermería hasta los puntos de recogida y esta labor será encomendada al personal correspondientes.

¡¡Defendemos tus derechos!!

Fecha21/04/17 - Comunidad Valenciana - Reivindicaciones

CAMBIO DE DENOMINACIÓN

Después de haber conseguido, con mucho esfuerzo,  que en septiembre de 2016 se publicara en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana el cambio de denominación de la categoría de AE por la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, se da la circunstancia de que en la actualidad, están llamando a quienes están trabajando en la Conselleria de Sanidad, para que firmen un documento con dicho cambio, pero con la denominación: Técnicos en Cuidados AUXILIAR de Enfermería.

Aunque este "AUXILIAR" parezca una nimiedad, es importante por dos motivos: 

1. Porque la palabra "auxiliar" no concuerda con Cuidados.

2. Porque desde SAE pensamos que este "error" es intencionado para que realmente se nos siga denominando Auxiliar de Enfermería.

Por ello, te rogamos que si te llaman para firmar el documento, no lo hagas; y si lo haces, tacha "auxiliar".

SAE ha emprendido las acciones legales oportunas para que se subsane el error y, sobre todo, insistirá en que la denominación que nos corresponde es la de TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA o TÉCNICO DE ENFERMERÍA.

Fecha21/04/17 - Castilla y León - Reivindicaciones

TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS E INSTRUMENTAL MÉDICO DESTINADO A ESTERILIZACIÓN

SAE consigue que los celedores transporten las muestras biológicas y el instrumental médico destinado a esterilización.

Gracias al trabajo de SAE, la Consejería de Sanidad da ejecución a la sentencia ganada por este sindicato en el TSJ y adjudica a la categoría de celador el transporte de enseres, incluidas las muestras biológicas y el instrumental médico destinado a esterilización.
El dictamen de esta sentencia se hace extensivo a todas las provincias de la comunidad de Castilla y León.
En el Hospital de Medina del Campo se está cumpliendo esta sentencia desde el 1 de junio de 2017.

IMPORTANTE ÁVILA. En el Complejo Asistencial de SACYL de Ávila, a fecha de 21 de abril de 2017, la Dirección considera en cuanto al transporte de medicamentos al Servicio de Urgencias, que de lunes a viernes debe hacerse por el celador y los fines de semana este transporte corresponde al TCE.
Esto ocurre sólo en este servicio, lo que es completamente ilógico.
Por ello, en SAE Ávila haremos todo lo posible para que se aplique la sentencia, ya que se está incumpliendo en el transporte de Farmacia los fines de semana.

Fecha11/04/17 - Nacional - Reivindicaciones

SAE APUESTA POR LA SALUD LABORAL

La salud laboral es una de las principales reivindicaciones del Sindicato de Técnicos de Enfermería, y debe ser una de las prioridades de los sistemas de salud, pues es evidente que la calidad de la atención que se presta al usuario sólo puede estar en manos de profesionales en plenas  facultades físicas.

Por ello, desde SAE hemos puesto en marcha una campaña de salud laboral y prevención a través de la cual queremos concienciar a todos los profesionales sanitarios sobre la importancia que tienen las revisiones médicas para salvaguardar la salud, pues la salud laboral empieza por uno mismo.
En el primer cartel que hemos diseñado dentro de esta campaña, resaltamos la trascendencia de las revisiones ginecológicas para prevenir, entre otros, el cáncer de mamá.
Sin embargo, con esta iniciativa no sólo queremos subrayar la importancia que tienen este tipo de revisiones; nuestro objetivo es destacar la necesidad de que, tanto mujeres como hombres, acudan a los exámenes médicos que les correspondan. 
En esta ocasión, el lazo es rosa, pero el color, cuando se trata de prevención y salud laboral, es lo menos relevante.
Dada la importancia de esta nueva acción impulsada por SAE, nos hemos puesto en contacto con los responsables de los servicios de salud para recabar su apoyo e instarles a que pongan en marcha todos los medios necesarios para dotar a los profesionales de las herramientas apropiadas que garanticen sus revisiones.
Así, a las medidas adoptadas para reducir al mínimo los riesgos que puedan surgir en el desempeño de su trabajo diario en los hospitales y centros asistenciales, hay que sumar las actuaciones necesarias para concienciar a los profesionales de que su revisiones periódicas también forman parte de su salud laboral, debiendo convertirse en una cuestión prioritaria para ellos.

Próximos Eventos


< Julio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31    

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok