Desde el año 1997, SAE ha estado presentando y proponiendo a las distintas administraciones propuestas encaminadas a que a nuestro colectivo se le reconozca el derecho a su desarrollo profesional por el esfuerzo realizado a lo largo de los años de profesión en cuanto a experiencia, formación y cumplimiento de objetivos.
17/10/25 - Aragón - Reivindicaciones
MANIPULACIÓN SEGURA DEL FORMOL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET
Como RESULTADO DE LA DENUNCIA DE FTPS ante inspección de trabajo, se establecen NUEVAS MEDIDAS PREVENTIVAS para preservar la salud y seguridad de los trabajadores de los servicios de Quirófano y Anatomía Patológica:
Establecer Grupos de Trabajo del Formaldehído.
Diseño e introducción de bandejas fabricadas con impresoras 3D para garantizar la posición vertical de los recipientes y evitar derrames en el transporte.
Evaluar la adquisición de neutralizadores de formaldehído que permitan el vertido de soluciones fijadoras por el desagüe.
Preparar kits anti derrame e informar al personal sobre cómo actuar frente a derrames.
Cambiar a envases precargados con capacidades de 1, 3, 5, 10 y 26 litros.
Evaluar las condiciones de ventilación y la eficacia de los sistemas de extracción de las zonas donde exista exposición al formaldehído.
Analizar la posibilidad de realizar en procesos estancos las operaciones en las que exista exposición a formaldehido.
Impartir formación a los trabajadores sobre las medidas preventivas y las medidas de emergencia. Desde
FTPS SEGUIREMOS LUCHANDO por el cumplimiento de todas las medidas.
¡TU SEGURIDAD ES LO PRIMERO!
#SOMOSLASMANOSQUETECUIDAN
07/10/25 - Madrid - Reivindicaciones
TRAS LAS PETICIONES DE SAE AL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD, NOS INFORMAN QUE YA DISPONEN DE PRESUPUESTO PARA LA INSTALACIÓN DEL BOTÓN DEL PÁNICO COMO SAE HABÍA SOLICITADO EN DICHO COMITÉ.
15/09/25 - Baleares - Reivindicaciones
¡¡¡OTRO LOGRO CONSEGUIDO!!!
USAE CONSIGUE AUMENTO DE RECURSOS PARA GSAIB IBIZA Y FORMENTERA
En el día de hoy se ha conseguido obtener la confirmación por parte de GSAIB, a raíz de petición reiterada por parte de USAE, que el recurso de Soporte Vital Básico del municipio de San Juan tendrá continuidad anual.
Del mismo modo que el recurso LIMA estará operativo a la mayor brevedad una vez finalizado el curso de LIMA que se realizará en Ibiza para mediados del mes de octubre.
Ambas peticiones han sido elaboradas y altamente justificadas y documentadas por parte de USAE y han terminado por dar sus frutos.
Porque no solo prometemos… cumplimos. Porque no improvisamos… trabajamos. Porque cuando tú ganas, ganamos todos.#SOMOS LAS MANOS QUE TE CUIDAN
#SOMOS TES ESTÉS DONDE ESTÉS
09/09/25 - Nacional - Reivindicaciones
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
04/09/25 - Canarias - Reivindicaciones
Es urgente un compromiso político para poner fin a esta situación.
Las altas administrativas están generando un problema a los profesionales por la enorme sobrecarga de trabajo que nos vemos obligados a asumir.
Además, se complica la gestión hospitalaria al no poder disponer de esas camas.
La realidad asistencial ha cambiado y no se pueden seguir aplicando los mismos criterios de hace años y es necesario modificar las ratios de profesionales.
Es un problema de gestión socio sanitaria motivado en gran parte por la falta de compromiso de los políticos que conocen la situación y no actúan para solucionarla.
Ni se gestionan camas de crónicos fuera del hospital, ni se aumentan las plantillas de profesionales en éste para, al menos, paliar los problemas que se generan.
USAE exige estrategias adecuadas con protocolos definidos:
o Aumentar el número de camas en centros residenciales
o Anticipar las necesidades de los pacientes en lo que respecta a cuidadores
Mientras se pone en marcha este plan es urgente aumentar las plantillas de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería.