Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha14/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

USAE CONSOLIDA SU PRESENCIA EN LA MESA SECTORIAL CON 21 DELEGADOS 

El apoyo recibido en las urnas por los profesionales sanitarios ha consolidado la presencia de USAE en la Mesa Sectorial de la Sanidad balear con un total de 21 delegados. 

Durante estos años, USAE ha conseguido la convocatoria de tres concursos de oposición y uno de méritos, mejorando así la estabilidad laboral, que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) registren las funciones que realizan en los distintos servicios, más de mil sentencias favorables para los profesionales en materia de Carrera Profesional, o la creación de la categoría de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y Teleoperador del 061, entre otros logros. No obstante, aún queda mucho por conseguir, como la jubilación anticipada sin penalizar a los 60 años, el aumento de TCE y de TES en Atención Primaria, el incremento de plantillas de Técnicos Sanitarios en la Atención Hospitalaria, la definición de las funciones de TCE, o la reclasificación en el C1 de los Técnicos de Grado Medio y en el B de los de Grado Superior.

“Somos conscientes de que la consecución de algunas reivindicaciones se está alargando en el tiempo más de lo deseado, pero desde USAE vamos a continuar luchando para que éstas sean una realidad lo antes posible. Y, desde luego, con el apoyo que hemos recibido en este proceso electoral, nuestra posición en la defensa de los derechos laborales y retributivos de los profesionales se afianza y nos impulsa a continuar desde la posición adecuada para alcanzar nuestros objetivos”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares. 

Fecha08/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE LA RECLASIFICACIÓN EN EL GRUPO CORRESPONDIENTE PARA UNOS COLECTIVOS FORMADOS MAYORITARIAMENTE POR MUJERES

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos al Día Internacional de la Mujer reivindicando la necesidad de reclasificar correctamente a los profesionales Técnicos Sanitarios y Sociosanitarios, colectivos conformados mayoritariamente por mujeres, si realmente las consejerías y el gobierno central quieren apostar por la igualdad.

Desde SAE llevamos luchando por esta reclasificación -las profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio en el C1 y las de Grado Superior en el B- desde el año 2007, cuando se publicó el EBEP, con el artículo 76, que la recoge, y la disposición transitoria tercera, que le deja sin efecto. Durante estos años, hemos recibido apoyos de las diferentes consejerías de sanidad autonómicas, del Parlamento Europeo, del Defensor del Pueblo y el reconocimiento de este derecho a través de varias sentencias. La última en sumarse a esta ola de apoyos ha sido la ministra de Sanidad, Mónica García, comprometiéndose a que esta reclasificación sea una realidad antes de acabar el año. 

“Creemos que 17 años después es tiempo suficiente para que una disposición transitoria deje de serlo, pues, en ningún caso, la transitoriedad se puede transformar en algo permanente, como está ocurriendo. Por ello, si las diferentes administraciones realmente están apostando por la igualdad, la reclasificación de las profesionales Técnicas Sanitarias y Sociosanitarias, como las Técnicas en Cuidados de Enfermería (TCE), deben estar encuadradas a efectos retributivos y laborales en el grupo profesional que les corresponde, tal y como se hace con otros profesionales sanitarios”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.

Fecha08/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

USCAL-SAECYL EN SERVICIOS SOCIALES Y TISCYL-CESM-SAECYL EN SACYL AUMENTAN SU REPRESENTACIÓN EN LOS FOROS DE NEGOCIACIÓN

USCAL-SAECYL en Servicios Sociales y TISCYL-CESM-SAECYL en SACYL han incrementado su representación tras las últimas elecciones celebradas; así, se han conseguido 43 delegados en SACYL, 18 en Servicios Sociales y 21 en el Comité de Empresa de Técnicos Especialistas de Castilla y León. 


 

“Aunque estos resultados son parciales porque algunas provincias no han celebrado los procesos electorales, nuestra presencia en las mesas de negociación se refuerza y nos impulsa para seguir luchando por los derechos laborales y retributivos de los Técnicos Sanitarios”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL.
A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años –en SACYL, la continuidad asistencial para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), varias sentencias que reconocen el subgrupo C1, o la implantación de la figura del Coordinador de TCE; en Servicios Sociales, la carrera profesional horizontal, el reconocimiento de derecho a contrato laboral con indemnización, además de remuneración del tiempo que se hubiese trabajado, o el aumento de plantilla orgánica a través de la revisión de las ratios-, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, la actualización de funciones, o el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Castilla y León han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra representación. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Mercedes Barrios, responsable de SAECYL. 
 

Fecha07/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS INCREMENTA SU REPRESENTACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

FTPS, federación de la que forma parte el Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) junto a SIETeSS y SMP, ha conseguido 97 delegados en las últimas elecciones sindicales celebradas en el Servicio Andaluz de Salud, incrementando así su representación en la defensa de los derechos laborales y retributivos de los profesionales Técnicos Sanitarios andaluces. 

A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años, como el aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en todos los centros asistenciales o las sentencias favorables para que los TCE dejen de realizar el traslado de muestras biológicas o la limpieza de EPIS, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como el reconocimiento retributivo del solape de jornada, la cobertura total de las incapacidades temporales, la implantación definitiva del Coordinador y del Tutor de formación de TCE, el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior, la implantación generalizada de la figura del TCE en los centros escolares o que las ratios de profesionales se adecúen a las necesidades asistenciales.

“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Andalucía han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra representación con siete delegados más. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía. 

Fecha07/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS SANITARIOS LLEVAN 2.000 DÍAS ABANDONADOS POR LA ADMINISTRACIÓN

Se han concentrado frente al Parlamento de Navarra durante la votación de los Presupuestos

Navarra, 7 de marzo de 2024.- Un centenar de Técnicos Sanitarios se han concentrado esta mañana frente al Parlamento de Navarra durante la sesión parlamentaria de votación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2025. Unos presupuestos que, a juicio del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) convocante de esta concentración, deben incluir una partida presupuestaria que ponga fin a la discriminación y abandono que mantiene la Administración Foral con los Técnicos Sanitarios.

 

         “Un abandono que el próximo 27 de marzo cumplirá 2.000 días. Ese día se firmó un acuerdo por el que las trabajadoras y trabajadores con Formación Profesional en la administración pública de Navarra fueron agraviados al ser considerados como profesionales sin estudios y se iniciaron 2.000 días de abandono al colectivo, mayoritariamente femenino, por dedicarse de forma profesional a los cuidados. 2.000 días de dar la espalda a más de 3.000 profesionales de la Administración por ser titulados de la Formación Profesional”, ha recordado Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.

“Sin duda son demasiados días y no hay excusas que puedan aliviar este olvido. Desde luego, nadie se plantea qué pasaría si los profesionales hicieran lo mismo y olvidaran para quien trabajan, a quien cuidan, a quien hacen las pruebas diagnósticas. No lo olvidamos, no solo porque somos profesionales, sino porque anteponemos los pacientes a nuestras condiciones laborales. ¿Pero y si se agota nuestra paciencia?” continúa Begoña Ruiz.

En 2.000 días han pasado muchas cosas: dos legislaturas sin ningún cambio ni mejora, una pandemia en la que los profesionales hemos estado en el centro de la atención sanitaria y socio sanitaria a la ciudadanía. Sin embargo, seguimos sin estar en la agenda de la Administración y la Consejería de Función Pública, haciendo gala de ese olvido, en 2.000 días no ha podido reunirse con nosotros.

“Estamos cansados de escuchar que entienden nuestra situación, pero no se tome ninguna medida para cambiarla. Ante este abandono solo nos queda preguntarnos si para ello tiene que ser necesaria una convocatoria de huelga durante la cual no haya cuidados, no haya pruebas diagnósticas, no prestemos nuestra atención… A lo mejor en ese momento, toman conciencia del valor que tenemos los Técnicos Sanitarios y la necesidad de que se cumplan nuestra demanda de reconocimiento”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

Próximos Eventos


< Julio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31    

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok