Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha21/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

EL MINISTERIO PUBLICA LA ENCUESTA DESTINADA ÍNTEGRAMENTE A OBTENER DATOS PRECISOS DE LOS TCE

 

Se enmarca en el Marco Estratégico para los Cuidados

21 de mayo de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha lanzado, por fin, la encuesta sobre la situación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en España 2025 que permitirá obtener datos reales y concisos sobre la situación de estos profesionales en España. Esta encuesta se enmarca en la labor del Comité de Cuidados en Salud, creado en 2024 y es la primera vez que se cuenta con todos los profesionales de la enfermería para hace un estudio de la misma.

La falta de estudios institucionales respecto a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ha perjudicado al colectivo y no se ha analizado el impacto de estos profesionales en el modelo sanitario. “Confiamos en que ahora que la iniciativa parte del Ministerio y que, además, ha permitido a los Técnicos en Cuidados de Enfermería se pongan en marcha los cambios que demanda y merecen estos profesionales”, afirma Mª Dolores Martínez.

Se carece de un diagnóstico global sobre la situación de los TCE en los ámbitos del Sistema Nacional de Salud en los que estos profesionales prestan cuidados y que, en consecuencia, permita una planificación estratégica y efectiva de los recursos humanos.

El documento Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería (MECE) previsto presentar en el Consejo Interterritorial celebrado hoy, surge de la iniciativa Marco de Cuidados (IMACU) trabajo desarrollado por un grupo de expertos, entre los que se encontraban Técnicos en Cuidados de Enfermería y un equipo ministerial iniciado en el año 2022.

En 2024 se enfoca el Marco Estratégico con el objetivo de establecer un modelo de referencia para el desarrollo de las profesiones de los cuidados, que suponen el colectivo más numeroso del SNS y, en consecuencia repercutir en una mejora de los resultados en salud para la población.

La secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha manifestado que los Técnicos en Cuidados de Enfermería “esperábamos desde hace tiempo la publicación de esta encuesta. Confiamos en que cada TCE cumplimente un formulario, encuentra la difusión que tuvo la  encuesta dirigida a nuestros compañeros enfermeros”.

“Estamos convencidos de que así será y que el Ministerio aprovechará al máximo la oportunidad que esta iniciativa brinda para hacer realidad algunos de los compromisos adquiridos”, finaliza la secretaria general de SAE.

Fecha21/05/25 - Jaén - Nota de prensa

INADMISIBLE ACTITUD DE LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZ

Tarda dos años en convocar una reunión y en desconvocarla 45 minutos antes de su comienzo

 

Jaén 21 de mayo de 2025.-  El manifiesto desinterés de los responsables del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda para que sus profesionales presten atención en las debidas condiciones supone un riesgo para la seguridad de los pacientes, tanto las madres como los bebés, del servicio de partos ante la alarmante falta de profesionales de la unidad.

 

 

Es inadmisible el menosprecio demostrado hacia los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Servicio de Partos, que llevan dos años solicitando una reunión con la gerencia del hospital. Cuando, por fin, se había convocado este encuentro que se iba a celebrar en la mañana de hoy, ha sido suspendido 45 minutos antes de que se celebrara.

Úrsula López, delegada de FPTS- SAE en el centro afirma que las primeras reuniones fue FTPS-SAE quien las solicitó siguiendo los cauces habituales en cualquier centro. Sin embargo, llegó un punto en el que si bien no se desvinculó cedió el protagonismo de las mismas a los profesionales, confiando en que, ya que la Dirección de Enfermería es el responsable último de los trabajadores, como mínimo, les escucharía. Sin embargo, no ha sido el caso y a pesar de haberles convocado, finalmente no les ha recibido.

En dos años, ni ha solucionado el problema de la falta de personal, ni ha recibido a quienes están padeciendo las consecuencias del mismo y que acumulan no solo la sobrecarga física del aumento de trabajo sino también la emocional que les plantea esta falta de personal.

Fecha16/05/25 - Córdoba - Nota de prensa

LA UCI PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL REINA SOFIA MANTIENE EL DÉFICIT DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 

Córdoba, 16 de mayo de 2025.- La gerencia del Hospital Reina Sofía siguen haciendo caso omiso a la alarmante falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del hospital cordobés.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha insistido en repetidas ocasiones en la necesidad de aumentar la plantilla en esta unidad para garantizar la atención digna y segura de los menores ingresados. Los cuidados que reciben estos pacientes son muy específicos, complejos, continuos e individualizados dada la gravedad de los mismos y, por tanto, la dotación que se requiere es de un profesional para la atención de dos niños. Sin embargo, en esta UCI, que cuenta con 12 pacientes, no es así ya que únicamente hay cuatro profesionales en el turno de mañana, de los cuales solo dos prestan asistencia a los niños, dos para la tarde y uno por la noche.

Juan Antonio Moreno Torres, secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería critica la lamentable desidia de la dirección de enfermería para solucionar esta situación y llevar a cabo una política de contratación de TCE adecuada a las necesidades de esta unidad de manera que sean 3 los TCE dedicados a la atención de los pequeños en cada turno. Con independencia de otros TCE en el resto de necesidades de la Unidad como son las técnicas o el aparataje.         

En definitiva, es necesario un refuerzo de personal por parte de la dirección de enfermería para dar una buena atención.

La prioridad es garantizar la salud de los menores. Por ello, los profesionales hacen malabarismos para salir airosos de esta complicación situación. Sin embargo, es su propia salud, física y emocional la que está en juego y están al límite de sus capacidades.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería exige nuevamente que se lleven a cabo las contrataciones necesarias y se solucione, definitivamente, esta situación.

Fecha13/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

AUMENTA LA SOBRECARGA FÍSICA Y EMOCIONAL DE LOS TCE DE LA RESIDENCIA CAS METGE REI

USAE exige una política de contrataciones adecuada de manera inmediata

Palma de Mallorca, 13 de mayo de 2025.- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en la Residencia Cas Metge Rei, de Santa María del Camí están al límite de sus capacidades físicas y emocionales habida cuenta de la falta de contrataciones en el centro residencial.

Esta situación fue denunciada hace unos meses por USAE pero ni el Patronato Fundación, que gestiona el centro, ni el Ayuntamiento de la localidad han puesto en marcha ninguna solución. Esta desidia por parte de los responsables se traduce en una sobrecarga laboral inasumible para los profesionales.

El centro tiene capacidad para 42 residentes de los que prácticamente el 100% son grandes dependientes que requieren ayuda de los TCE para todas sus necesidades de alimentación, higiene... lo que implica un esfuerzo físico constante al que se une el estrés por no poder dedicar a cada residente el máximo tiempo posible.

Las bajas de los profesionales siguen aumentando sin que ninguna de ellas sea debidamente cubierta y no se dé ninguna solución.

Juan María Pérez, delegado de USAE recuerda que “la respuesta a la anterior denuncia fue apelar al déficit presupuestario de la residencia pero esta es una cuestión que ni es responsabilidad de los profesionales ni de los residentes”.

Sí es responsabilidad del Ayuntamiento y del Patronato la contratación de personal y, si tal y como aseguran los responsables de estos órganos, no hay profesionales en el bolsín, deben recurrir al Servicio de Ocupación (SOIB) y publicar debidamente las ofertas de empleo correspondiente contando con la gestión del servicio público de empleo de Baleares. 

La contratación de profesionales no puede depender de la voluntad y la desidia de estos gerentes que llevan tiempo sin asumir su responsabilidad mientras los Técnicos en Cuidados de Enfermería acumulan cansancio, estrés y deuda horaria. La normativa legal vigente permite un exceso horario de 80 horas como máximo y en este centro la media es de 300 horas trabajadas por encima de la jornada.

Este dato es una muestra del compromiso y profesionalidad de los TCE para prestar la atención debida a los residentes y que contrasta con la pasividad del Consistorio, del regidor de Servicios Sociales y del comité ejecutivo del patronato. Sin embargo, la situación es insostenible y los responsables deben llevar a cabo una política de contrataciones adecuadas a la situación de manera inmediata.

Fecha12/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

12 DE MAYO: EL DÍA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

 “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

9

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok