Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha04/09/23 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSELLER SE COMPROMETE A MEJORAR LA SANIDAD VALENCIANA

Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Nieves Gómez y Amparo González, junto con la responsable de CESM, Pilar Valero, han mantenido una reunión recientemente con el Conseller de Sanitat, Marciano Gómez, para abordar la situación actual del sistema valenciano de salud y de sus profesionales.

En este sentido, las responsables sindicales han insistido en la urgencia de que se respeten los pactos alcanzados, como la implementación de las 35 horas semanales o la turnicidad, y han presentado un documento con las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que pasan por la aplicación de la Ley de la Función Pública Valenciana al personal estatutario, con el fin de encuadrar a estos profesionales en el C1, dando así cumplimiento a las sentencias que encuadran a dos TES en el C1. Pero también es fundamental la creación de la figura del Coordinador- Tutor de TCAE, el registro en la Historia Clínica, el incremento de TCAE en las plantillas de Atención Primaria, o una definición clara de las funciones de cada categoría profesional para evitar que se adjudiquen tareas que no son propias; en este sentido, el pliego de limpieza, por ejemplo, adjudica tareas a las TCAEs, por ello, hemos exigido estar presentes en la próxima negociación de este contrato.
“El Conseller ha comunicado a este respecto la creación de un servicio para el Desarrollo de las Competencias de Enfermería, un proyecto en el que esperamos participar,  y se ha comprometido a mejorar la gestión económica de la sanidad valenciana, un objetivo en el que quiere contar con los representantes de los trabajadores. Desde SAE esperamos poder contribuir a esta mejora y hacerle entender que para conseguirla es fundamental que los profesionales TCAE sean respetados y considerados en un sistema sanitario en donde la población envejecida y las patologías crónicas son las protagonistas y nuestro colectivo es el mejor preparado para atender estas demandas sociales”, explica Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.
Asimismo, el Conseller también se ha reunido con el Comité de Empresa de Marina Salud (Denia), comprometiéndose a estudiar el convenio y las condiciones laborales de los profesionales y a realizar una auditoria en todos los departamentos de salud para conocer su funcionamiento y tomar una decisión sobre la concesión.

Fecha31/08/23 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS DISCRIMINA A LOS TÉCNICOS SANITARIOS NEGANDOLES LA CARRERA PROFESIONAL.

Andalucía, 31 de agosto de 2023.- Ha transcurrido ya más un año desde que la Consejería de Salud, en colaboración con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, firmara el famoso acuerdo laboral que, en teoría, pondría fin al tan esperado proceso de "desbloqueo" de la carrera profesional para todas las categorías que integran el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Sin embargo, los Técnicos Sanitarios siguen sin poder acceder a los niveles IV y V

16 largos años llevan esperando los Profesionales Sanitarios de la Formación Profesional a que se les reconociera este complemento salarial del que categorías superiores (como médicos y enfermeros) disfrutaban sin impedimento. Hecho que suponía un gran agravio comparativo por parte de la Administración, pues el reconocimiento de la Carrera Profesional implica mucho más que un incremento salarial; constituye un reconocimiento a la experiencia acumulada por el personal y, por consiguiente, a su labor diaria.

Sin embargo, un año después de este famoso acuerdo, que supuestamente suponía el fin de la discriminación entre categorías, - poniendo a todo su personal en la misma situación de partida de cara a la mejora asistencial independientemente de su categoría, igualando las posibilidades de desarrollo tanto del personal asistencial como de gestión y servicio- , los Profesionales Sanitarios de la Formación Profesional siguen sin poder acceder a los niveles IV y V de Carrera Profesional con la excusa de que aún no tienen actualizadas “teóricamente” sus competencias, aunque sí en la práctica. Situación que provoca que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos planteemos, ¿a qué están esperando?

Da la impresión de que el resto de profesionales no merecen equipararse con las demás comunidades autónomas, argumento base de esta mejora, o que, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como profesionales de los equipos de enfermería no merecemos un aumento salarial como el resto de profesionales a los que si se les aplica.

Desde SAE, queremos recordar una vez más, tanto al SAS como a los sindicatos firmantes del acuerdo que los Técnicos somos igual de indispensables que otras categorías profesionales y que, por consiguiente, merecemos el reconocimiento de la Carrera Profesional en todos sus niveles.

Nuestra exigencia es clara: necesitamos soluciones, ya que lo que en su momento se anunció como el acuerdo que acabaría con el agravio comparativo latente entre categorías del Servicio Andaluz de Salud no ha resultado más que otro ejemplo de desigualdad por parte de la Administración y los sindicatos de la Mesa Sectorial, quienes una vez más han dejado de lado a estos Técnicos.

Fecha30/08/23 - Málaga - Nota de prensa

LOS TRABAJADORES DENUNCIAN QUE LAS MEDIDAS DEL HOSPITAL CLÍNICO PARA LUCHAR CONTRA LAS AGRESIONES SANITARIAS NO SE PUEDEN CUMPLIR SIN LOS MEDIOS Y LAS ACTUACIONES NECESARIAS

La junta de personal del centro hospitalario ha convocado la primera de las concentraciones para este viernes 1 de septiembre, a las que se sumarán los sindicatos FTPS, SMM, CS/F, CCOO, SATSE y UGT. 

La junta de personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga denuncia que, ante el alarmante aumento del número de agresiones, las medidas planteadas por la dirección-gerencia del centro hospitalario en este aspecto son imposibles de cumplir sin los medios y las actuaciones necesarias. 

Por ello, los sindicatos FTPS, SMM, CSIF, CCOO, SATSE y UGT no entienden que, siendo el centro sanitario con el mayor número de agresiones de la provincia, no se le dote con los medios suficientes para evitarlas. 

La junta de personal, tras comunicar su indignación de forma reiterada, convocará concentraciones periódicas de protesta en las próximas semanas, a las que se sumarán estos sindicatos, para reivindicar un cambio de actitud con los profesionales, siendo la primera de ellas este viernes 1 de septiembre, a las 11 horas, en la entrada del servicio de urgencias del Hospital Virgen de la Victoria. Asimismo, la segunda movilización prevista será el miércoles 6 de septiembre.
 

Fecha28/08/23 - Sevilla - Nota de prensa

DESPEDIDA UNA TÉCNICA DE LABORATORIO TRAS SOLICITAR REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE MENOR.

Sevilla, 28 de agosto de 2023.- El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha despedido a una Técnica de Laboratorio que presta sus servicios en Hospital de Alta Resolución de Lebrija, supeditado al Hospital Universitario Virgen de Valme, tras la petición de una reducción de jornada por cuidado de menor.

La profesional que había sido contratada el 1 de julio a través de la bolsa de trabajo del SAS con un contrato por obra y servicio con duración 6 meses, solicitó una reducción de jornada por cuidado de un menor, una prerrogativa laboral que se le concedió a partir del 15 de agosto. Sin embargo, apenas dos días después de obtener esta concesión, el departamento de Recursos Humanos del hospital le notificó su despido basándose en la premisa de no haber superado el periodo de prueba, algo que resulta sorprendente teniendo en cuenta que llevaba 5 años trabajando para el SAS y, por lo tanto, contaba con una alta experiencia en el sector.

"A pesar de que se me pone impedimento por parte de mi supervisora, yo solicito la reducción de jornada. Esta se me concede desde el 15 de agosto. El día 17 de agosto desde Recursos Humanos me llaman para entregarme una carta de despido con el asunto: no ha superado el periodo de prueba. Nadie, ni supervisor ni facultativo, me han dado una explicación", explica Ana Cristina, la Técnica de Laboratorio despedida.

Este caso adquiere mayor relevancia debido al contexto en el que nos encontramos pues el Hospital de Alta Resolución de Lebrija, gestionado por el Hospital Universitario Virgen de Valme, forma parte del proceso de integración de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES), lo que pone de manifiesto la inmoralidad de aplicación del artículo 12 del convenio colectivo, que aborda el periodo de prueba.

El despido de una profesional con una amplia experiencia en el SAS, contratada a través de la bolsa única, es algo inmoral. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos explicaciones pues, la conciliación familiar es un derecho que no debe ser menoscabado.

Fecha08/08/23 - Córdoba - Nota de prensa

LOS 4.500 HABITANTES DE EL HIGUERÓN SE QUEDAN SIN CENTRO DE SALUD POR OBRAS

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar públicamente la actitud del alcalde de Córdoba y de la delegada de Salud al negarse a implementar un espacio provisional en El Higuerón para dar cobertura sanitaria a sus 4.500 habitantes durante el tiempo en que el centro de salud permanezca cerrado por reformas en su estructura.

A partir del próximo 18 de agosto, los ciudadanos de la localidad se tendrán que desplazar 10 kilómetros para ser atendidos en el centro de salud de Encinarejo y los menores en edad pediátrica tendrán su consulta en el centro Azahara, de Córdoba.

“Es inaceptable que los usuarios se tengan que desplazar para poder recibir una atención médica por la negativa del alcalde de Córdoba y la delegada de Salud a la propuesta de la Administración Sanitaria del Distrito Sanitario de Córdoba de implementar unas instalaciones provisionales provistas de agua, electricidad y todos los recursos necesarios para poder garantizar una asistencia de primer nivel a estos ciudadanos. Pero el cierre de este centro de salud no es el único problema del Distrito Sanitario, en donde, desde hace meses, SAE viene reivindicando la contratación de profesionales para cumplir con las ratios establecidas y garantizar así la calidad asistencial”,   explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok