Nuestra actividad es fundamental
RESOLUCIÓN DE 8 DE JUNIO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA GERENCIA DEL SERVICIO RIOJANO DE SALUD, POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO ESPECÍFICO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL TEMPORAL DE TÉCNICO/A TITULADO SUPERIOR (RAMA SANITARIA), PARA EL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS
LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DEBERÁ EFECTUARSE EXCLUSIVAMENTE POR PROCECIMIENTOS TELEMÁTICOS A TRAVÉS DE LA SEDE ELCTRÓNICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA, ACCEDIENTO MEDIANTE EL ENLACE
www.larioja.org/empleo-publico.es y www.riojasalud.es/rrhh
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA.
LAS PERSONAS SOLICITANTES DEBERÁN ADJUNTAR A SU SOLICITUD POR VÍA TELEMÁTICA LOS CERTIFICADOS DE EXPERIENCIA Y CERTIFICADOS DE NOTAS ACADÉMICAS EN FORMATO PDF O SIMILAR.
Resolución
Tras las suspensión en el periodo de estado de alarma de la tramitación de vacaciones, permisos, licencias y excedencias en el ámbito de los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y debido a la aplicación y puesta en práctica de las medidas de lucha contra la pandemia, se ha permitido mejorar de manera paulatina la presión asistencial en los dispositivos sanitarios del Servicio Riojano de Salud y ello debe trasladarse, de manera inmediata, flexible y coetánea a la propia mejora asistencial, al disfrute de permisos, licencias, excedencias y las vacaciones del personal por lo que se restablece la solicitud de vacaciones, permisos, licencias y excedencias:
. De manera general, las propuestas de calendarios de vacaciones, preferentemente hasta el 30 de septiembre, deberán presentarse por las diferentes Jefaturas a la Dirección del Área de Salud antes del 15 de mayo de 2020 (inclusive).
. La concesión de las vacaciones estará condicionada a la situación de la emergencia sanitaria en cada momento.
3. Los calendarios de vacaciones se elaborarán distribuyéndose los turnos de vacaciones en base a los acuerdos adoptados en cada uno de los Servicios, Unidades o Centros, respetando las necesidades de los servicios para mantener la capacidad funcional de los mismos.
2. De manera excepcional y siempre que el servicio en cada caso lo permita, la Dirección de Gestión de Personal podrá:
a) Autorizar el disfrute de vacaciones correspondiente a 2020 mediante la reducción de la jornada diaria de trabajo con el fin de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
b) Autorizar la renuncia voluntaria de los días adicionales de vacaciones por antigüedad, a cambio de la retribución correspondiente, en los casos de que existan dificultades de sustitución y ésta sea imprescindible.
Más información
El sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de La Rioja aconseja a tod@s los compañer@s que hayan estado utilizando las mascarillas no homologadas del fabricante Garry Galaxy que hagan un comunicado de riesgo a su servicio de prevención con el objetivo de que quede constancia de tal circunstancia.
Como modelo orientativo de comunicado de riesgo os enviamos el enlace del de Riojasalud: riojasalud.es/rrhh-files/rrhh/02-comunicado de riesgo-5085.pdf
Una vez lo hayáis descargado, hay que imprimir el documento, rellenarlo y entregarlo al servicio de prevención correspondiente, guardando una copia de lo presentado.
En el BOR de hoy, 27 de marzo, se ha publicado Resolución 256/2020, de 25 de marzo, de la Consejería de Gobernanza Pública, por la que se establecen las medidas a adoptar en materia de prestación de servicios extraordinarios para los empleados públicos al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, con motivo del estado de alarma declarado por la infección del coronavirus (COVID-19)
Imposición de servicios extraordinarios.
Los empleados públicos al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que pertenezcan a escalas sanitarias, o que para el ingreso en sus cuerpos o categorías profesionales se les exigió estar en posesión de titulaciones propias de profesiones sanitarias, podrán ser requeridos para la prestación de sus servicios profesionales en otros centros, órganos administrativos, o consejerías distintas a las que estuvieran adscritos, así como para el Organismo Autónomo Servicio Riojano de Salud, con la finalidad de paliar los efectos generados por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La comunicación de dicha prestación de servicios podrá ser realizada, tanto de forma individual, como de forma genérica para determinados colectivos o categorías de empleados públicos, directamente por parte de las secretarías generales técnicas de las cuales dependan, y conllevará automáticamente que el personal afectado, durante el período temporal que se especifique, pase a depender funcionalmente de los correspondientes órganos competentes en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, o de los órganos competentes en materia de gestión de personal pertenecientes al Organismo Autónomo Servicio Riojano de Salud.
Mientras dure la prestación de servicios extraordinaria, los empleados públicos continuarán percibiendo las retribuciones propias de los puestos de trabajo a los que están adscritos, sin perjuicio de las gratificaciones por servicios extraordinarios o indemnizaciones por razón del servicio que pudieran generar conforme con la normativa aplicable.
Más información
SIGUIENDO EL NUEVO PROTOCOLO DEL MINISTERIO DEL 14 DE MARZO DE 2020 SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:
1- SOLO DEBE USAR MASCARILLA QUIRÚRGICA EL PROFESIONAL SANITARIO EN LA ATENCIÓN DIRECTA A PACIENTES.
2- SI EL PACIENTE PRESENTA SÍNTOMAS RESPIRATORIOS SE LE INDICARÁ QUE SE COLOQUE UNA MASCARILLA QUIRÚRGICA
3- EL PERSONAL QUE NO ATIENDE A PACIENTES NO DEBE LLEVAR MASCARILLAS DE NINGÚN TIPO.
4- LAS MASCARILLAS FFP2 Y BATA IMPERMEABLE QUEDA RESTRINGIDA A LOS PROCEDIMIENTOS CON AEROSOLES (anexo 1) siguiendo esta orden de prioridad:
1º UMI
2º RESTO DE SERVICIOS sólo si van a hacer ese tipo de procedimientos, que se deben restringir al máximo.
5- PARA PROCEDIMIENTOS SIN AEROSOL MASCARILLA QUIRÚRGICA Y BATA NORMAL
GAFAS Y GUANTES PARA TODOS LOS CASOS. CALZAS EN ZONAS DE MASIVA PRESENCIA DE PACIENTES EN INVESTIGACIÓN, PROBABLES Y CONFIRMADOS.
Resolución