Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha07/11/17 - Huelva - Nota de prensa

LA FALTA DE TCE EN EL HOSPITAL RÍO TINTO ES ALARMANTE

SAE exige que la Dirección cumpla su compromiso y se aumenten las plantillas

La falta de contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Río Tinto está provocando una situación insostenible que está, no solo, aumentando de forma inadmisible el estrés laboral que sufren estos profesionales, sino devaluando considerablemente la calidad asistencial que se presta en el centro.
La dirección de enfermería adquirió con el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el compromiso de aumentar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que, dadas las condiciones y necesidades asistenciales de los pacientes, son los profesionales más necesarios para atender los cuidados fundamentales. 
A pesar de este compromiso, la plantilla de TCE sigue siendo deficitaria y el Servicio Andaluz de Salud no aumenta el número de estos profesionales. 
Sin embargo, sí ha contratado profesionales de otras categorías, como facultativos especialistas y una única enfermera diplomada, para disminuir las listas de espera de quirófano. Esta medida sobrecarga, aún más, el trabajo de los TCE porque cuando los pacientes abandonan los quirófanos y son trasladados a las habitaciones requieren de cuidados fundamentales que son proporcionados por estos profesionales.
Además, la falta de TCE en quirófanos obliga a que la enfermera asuma, además de sus funciones, las propias de los TCE. 
Ante esta nefasta gestión, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos que se adecúen las plantillas a las necesidades asistenciales del hospital porque está situación es inadmisible por lo que SAE está estudiando las medidas que se pueden adoptar al respecto.
 

Fecha22/09/17 - Huelva - Nota de prensa

QUINCE MESES DE PRISIÓN Y 6000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN POR ACUSAR FALSAMENTE EN FACEBOOK A UN TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y A UN URÓLOGO

 El Juzgado de lo Penal nº 3 de Huelva ha dictado sentencia por la que condena a Jesús López Alonso como autor de un delito continuado de calumnias, entre otras a la pena de quince meses de prisión por haber publicado en la red Social Facebook que un Técnico en Cuidados de Enfermería y un Urólogo habían abusado de él sexualmente.

El propio acusado admitió ante el juez que tras crear un perfil falso en la referida red social y siendo consciente de que imputaba falsamente la comisión de un delito a los dos profesionales del Hospital Infanta Elena de Huelva, publicó dos mensajes en las que acusaba directamente a los dos profesionales de haber abusado de él sexualmente en el quirófano, cuando tenía 18 años y le iban a intervenir de fimosis.

Difundió este mensaje en octubre y diciembre de 2014 acusándoles de ser unos criminales además de escribir insultos de distinta gravedad.

El autor de estas graves y falsas acusaciones se ha declarado insolvente por lo que la sentencia le concede la suspensión de la pena durante dos años,  pero le advierte de que, en caso de que desaparezca la insolvencia, se actuará por la vía de apremio y se le revocará la suspensión si no procede al abono de la indemnización de 3.000 euros para cada uno de los perjudicados, la Técnico en Cuidados de Enfermería y el médico, cuyas acusaciones han sido ejercidas por la letrada del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  María de los Ángeles Pérez López y por el letrado del Colegio de Médicos José María Mora.

 

 

Fecha05/09/17 - Autonómica - Nota de prensa

SINDICATOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD ANDALUZA CONVOCAN MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE LA JORNADA DE 35 HORAS SEMANALES

Los sindicatos profesionales e independientes de la Sanidad Pública Andaluza: el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía, el Sindicato Médico Andaluz (SMA), la Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) y el Sindicato Andaluz de Celadores Conductores (SACECO) han puesto en marcha la convocatoria de movilizaciones en defensa de la jornada laboral de 35 horas semanales. Según explican, en una fase inicial, las protestas se irán sucediendo aleatoriamente en centros sanitarios de toda Andalucía durante las primeras semanas de septiembre.

Con esta medida, los sindicatos de la Sanidad denuncian el ataque que supone el recurso interpuesto por el Gobierno Central contra la jornada laboral de 35 horas vigente en Andalucía, generando incertidumbre e inestabilidad laboral a miles de profesionales. Por eso, con estas movilizaciones realizan un llamamiento tanto al ejecutivo central como al andaluz para que se saque a la Sanidad Pública, y en especial a los profesionales que la hacen posible cada día, de la confrontación política.

De no alcanzarse un acuerdo SATSE, SMA, SAE, FATE y SACECO apelan a que la Junta de Andalucía, si realmente quiere realizar una defensa de los derechos de sus trabajadores, ejerza su capacidad de autoorganización para respetar las condiciones laborales de los profesionales, así como el empleo generado por la vuelta a las 35 horas. Sin olvidar la calidad asistencial y seguridad para el paciente aportados por la recuperación de profesionales para dar atención sanitaria y cuidados.

Los sindicatos profesionales aseguran que no pueden permanecer impasibles ante la posibilidad de retorno a las 37,5 horas, ya que esta jornada laboral cuando estaba vigente trajo consigo muchos problemas, tanto a nivel de efectivos como en su aplicación. Y es que la jornada de 37,5 horas supuso una destrucción de empleo importante en la Sanidad, lo que generó un elevado déficit de profesionales en los centros, y por ende, un empeoramiento del servicio prestado a la ciudadanía.

Retornar a las 37,5 horas sería una medida que afectaría gravemente a los empleados públicos andaluces, muy especialmente a los profesionales sanitarios, por lo que esperan que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno central y el autonómico, ya que, concluyen, la jornada laboral de las 35 horas es fundamental para contar con empleos de mayor calidad y prestar unos servicios óptimos y en condiciones de seguridad a la ciudadanía.

Fecha23/08/17 - Sevilla - Nota de prensa

COMUNICADO JUNTA DE PERSONAL DEL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA SOBRE EL ACCIDENTE MORTAL DEL HOSPITAL DE VALME

La Junta de Personal del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, integrada por los sindicatos SATSE, SMA-Faspi, UGT, CCOO, CSIF, USAE y USO, tras el accidente mortal que tuvo lugar el pasado domingo en el Hospital Universitario Virgen de Valme, dependiente de esta área de gestión, y tras reunirse con la gerente, Silvia Calzón, y su equipo de dirección, quieren exponer lo siguiente:

1. En primer lugar, como no puede ser de otra forma, esta Junta de Personal quiere solidarizarse con el dolor de los familiares y allegados de la fallecida, a los que deseamos transmitir nuestras condolencias y el más sentido pésame.
2. Asimismo, como Junta de Personal trasladar nuestro máximo apoyo a los trabajadores del Hospital Virgen de Valme, que se encuentran muy afectados por la tragedia ocurrida en el centro, así como mostrar nuestro reconocimiento a los profesionales que el pasado domingo hicieron todo lo posible por evitar el trágico desenlace.
3. La Junta de Personal ha solicitado a la Dirección del centro que a la mayor brevedad y diligencia se esclarezcan las causas que provocaron el accidente, ya que la demora en las investigaciones sólo genera incertidumbre e incógnitas entre profesionales y usuarios.
4. En tanto se determinan las causas que provocaron el siniestro, desde la Presidencia de la Junta de Personal se ha reclamado a la dirección que se implementen medidas adicionales de seguridad en los traslados de los pacientes, tales como que dichos traslados sean realizados por dos celadores cuando se trate de pacientes dependientes o cuya movilidad se encuentre reducida. Dicha propuesta es respaldada de forma unánime por los sindicatos de la Junta de Personal y es aceptada por parte del equipo de dirección del hospital en la reunión celebrada el lunes.
5. También se solicita por parte de la Juta de Personal que se habiliten la segunda puerta de los ascensores en planta primera y segunda para mayor rapidez en los traslados de pacientes de UCI y quirófanos, propuesta que no es respondida por la dirección.
6. Además, en aras de la transparencia, la Junta de Personal ha solicitado información y copia del contrato de mantenimiento del Hospital con la empresa que mantiene los ascensores.
7. Por su parte, según informó la Dirección Económico-Administrativa, la última revisión de los ascensores se había pasado el 12 de agosto y que además contaba con la inspección reglamentaria del Organismo de Control Acreditado realizada el mes de mayo de 2017. Asimismo, han explicado que no existen constancia de quejas en los últimos días sobre el funcionamiento deficiente del ascensor y que en la noche del domingo se realizó una revisión completa de los ascensores del centro hospitalario.
8. La Directora Gerente se ha comprometido a informar de forma puntual al Comité de Seguridad y Salud de todas las investigaciones que se realicen y actualmente el caso se encuentra bajo investigación judicial. Por tanto, desde la Junta de Personal se espera conocer el resultado las pesquisas abiertas antes de decidir emprender cualquier acción.
9. En cualquier caso, la Junta de Personal ha trasladado a la Dirección Gerencia que colaborará en cualquier actuación o investigación que se considere oportunas para dar garantías de seguridad a trabajadores y usuarios.
10. Por último, desde la Junta de Personal se apoyará cualquier acción que desde la mayoría de los profesionales del centro hospitalario se decida emprender al respecto.

 

Fecha14/08/17 - Almería - Nota de prensa

EL PERSONAL DE LIMPIEZA NO REALIZA FUNCIONES SANITARIAS

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería llevamos a cabo la atención directa al paciente, garantizando su bienestar.

Las afirmaciones vertidas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y la Unión Sindical Obrera (USO) con respecto a las funciones desempeñadas por el personal de limpieza no se corresponden con la realidad y la organización de los centros adscritos a la Agencia Pública Sanitaria Poniente –Hospital de Poniente y CARE de El Toyo en Almería y los centros de Loja y Guadix de Granada-.
Este personal, en ningún momento, realiza tareas sanitarias para las que no está cualificado, pues, a diferencia de lo que exponen ambos sindicatos, nunca llevan a cabo ninguna labor en la cama del paciente mientras éste está ocupándola y jamás realizan la esterilización del material quirúrgico, pues esta función corresponde al personal del servicio de esterilización con el cual cuentan todos los hospitales. 
Lo que sí es función de estos profesionales es la limpieza de mobiliario: palos de goteo, cama, carros de material y de historias, grúas y demás enseres como los monitores, cuya limpieza se lleva a cabo tras realizar su desconexión.
“Por ello, las afirmaciones vertidas por ambas organizaciones sindicales son fruto del desconocimiento y no se ajustan a la realidad, lo que puede causar alarma social sin ninguna necesidad, pues todos los colectivos tienen bien definidas sus funciones y el personal de limpieza nunca lleva a cabo actuaciones que puedan poner en riesgo al paciente. Tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como el resto de colectivos, realizamos únicamente aquellas funciones para las cuales estamos cualificados, ocupándonos, en nuestro caso, de una atención directa al paciente, con la que garantizamos su bienestar, entre otras funciones, como la esterilización del material”, explica Aurelia Jiménez, secretaria provincial de SAE en Almería. 
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok