Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha22/06/17 - Huelva - Nota de prensa

LA ADMINISTRACIÓN PONE EN PELIGRO LA SALUD DE LOS USUARIOS AL EMPLEAR A PERSONAL NO SANITARIO PARA PRESTAR ATENCIÓN SANITARIA

Los pacientes están sufriendo la falta de contratación de TCE en el Área Norte de Huelva

Las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería en rehabilitación de atención primaria del Área Norte de Huelva es inexistente, pues ha sido sustituida por celadores y personal administrativo que prestan sus servicios en esta área asistencial, lo que deja parte de la atención sanitaria de los pacientes en manos de personal de servicios. Con esta actuación, la Administración demuestra, una vez más, su incompetencia para la gestión sanitaria, vulnerando el derecho de los usuarios a recibir una atención sanitaria de manos de profesionales cualificados adecuadamente para ello.
Emplear a celadores y personal de la administración para suplir las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es ilegal, incoherente e insultante tanto para los profesionales TCE como para los usuarios.
“SAE ha denunciado esta situación ante el Servicio Andaluz de Salud y de no obtener un compromiso de contratación de TCE para cubrir las plantillas, emprenderemos las acciones legales oportunas.  Los TCE tenemos un grado medio de enfermería que nos habilita y cualifica para prestar una atención sanitaria al paciente; si nuestro trabajo lo llevan a cabo profesionales no sanitarios, además de estar cometiendo una ilegalidad, el SAS está poniendo en riesgo la salud de los usuarios”, explica Mª Teresa Álvarez, secretaria provincial de SAE en Huelva.

Además, la Administración ha vuelto a engañar a los profesionales y a los usuarios con la aplicación del Plan de Costas, por el que se comprometió con SAE a cubrir el 100% de las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería. Sin embargo, en el Hospital del Área Norte de Huelva, la mayoría de las contrataciones que se están realizando son de 12 y 15 días, lo que deja a los servicios sin la cobertura de profesionales necesaria para garantizar la atención sanitaria, que durante los meses estivales se dispara debido a la población flotante.
“En medicina interna, por ejemplo, van a reforzar las plantillas con personal de enfermería diplomado, pero no van a contratar a Técnicos en Cuidados de Enfermería, lo que claramente es un error de cara a la atención al paciente, pues ambos colectivos conformamos los equipos de enfermería y cada uno tenemos definidas nuestras funciones y actuaciones con el paciente, por lo que no contar con los TCE deja desamparados a los usuarios en parte de su atención. Desde SAE vamos a adoptar todas las medidas que estén en nuestras manos para conseguir un mayor respeto hacia nuestra profesión y las necesidades de los usuarios, quienes deben ser atendidos por profesionales cualificados para ello”, concluye Mª Teresa Álvarez.
 

Fecha24/05/17 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS NO PONE A DISPOSICIÓN DE LOS OPOSITORES LAS HERRAMIENTAS IDÓNEAS

OPE 2013-2014-2015

El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar públicamente la desesperación e impotencia que están viviendo los opositores que han concurrido al proceso de Oferta Pública de Empleo 2013-2015, convocado por el Servicio Andaluz de Salud, al no poder presentar sus méritos y documentación correctamente ante la ineficacia de la página web habilitada para esta fase de concurso.

La nueva plataforma, que el SAS ha estrenado con este proceso de empleo, ha dado muestras de ineficiencia desde el primer momento, lo que obligó a la Administración a ampliar el plazo para que los opositores pudieran presentar la documentación acreditativa de sus méritos en tiempo y forma; sin embargo, la exasperación de los profesionales continúa, pues, lejos de mejorar, la herramienta funciona cada día peor, lentificando el procedimiento de presentación de documentos, que puede extenderse durante varias horas.

“No entendemos cómo el SAS ha implementado esta nueva página en un momento tan delicado como es la fase final de un proceso de empleo en el que los profesionales se están jugando su futuro laboral. El plazo para presentar los méritos finaliza el próximo 30 de mayo y aún cientos de opositores están pendientes de presentar su documentación debido a los continuos problemas técnicos que tiene la página. La impotencia y el desconsuelo de los profesionales y nuestra organización sindical, desde donde estamos trabajando para ayudar a nuestros compañeros, es intolerable e inadmisible, especialmente si tenemos en cuenta que vivimos en la era de las nuevas tecnologías. Por ello exigimos al SAS que adopte las medidas oportunas para mejorar esta herramienta lo antes posible y deje de presumir de una página que no funciona”, explica Araceli Marín, Secretaria de Organización y Comunicación de SAE en Andalucía.

Fecha30/03/17 - Sevilla - Nota de prensa

FALTA PERSONAL PARA ATENDER LA DEMANDA ASISTENCIAL DE VIRGEN DEL ROCÍO

La saturación de pacientes en el área de observación del Hospital General Virgen del Rocío  de Sevilla se está convirtiendo en una situación habitual que provoca un déficit en la calidad asistencial que reciben estos pacientes y una excesiva sobrecarga laboral inasumible para los profesionales.

Lo único que sustenta este caos es la profesionalidad de los trabajadores de la unidad porque en el resto de variables todo son carencias: faltan recursos tanto humanos como materiales y falta espacio físico para atender la demanda asistencial del hospital.

Los datos son el fiel reflejo de esta realidad: desde el pasado domingo el número de pacientes ha aumentado cada día: el domingo día 26 había una treintena de pacientes mal ubicados, el lunes en un espacio habilitado para 29 pacientes eran 41 los enfermos ingresados y el martes se sube hasta 47 enfermos ingresados.

Todos ellos atendidos por cinco diplomados de enfermería y cinco Técnicos en Cuidados de Enfermería. La demanda de aumento de personal fue atendida reforzando la plantilla, únicamente, con un profesional más de cada una de estas categorías.

Algunas de las consecuencias de esta saturación de pacientes son evidentes para todos de forma que los pacientes tienen que llegar a compartir la toma de oxígeno, con una conexión en Y para que ambos enfermos puedan tener el aporte pautado en su tratamiento. Tampoco es posible cumplir con la debida separación de algunos pacientes para los que el protocolo de su patología incluye aislamiento de contacto y en estas circunstancias es imposible de mantener.

Esta situación, no se puede mantener por más tiempo, por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado formalmente al director de enfermería que se habilite el espacio necesario para este aumento de pacientes que se ha convertido en habitual y que se dote del número de profesionales necesarios para poder proporcionar una buena calidad asistencial para todos los pacientes que debería ser la prioridad absoluta en cualquier centro hospitalario.

 

Fecha13/05/16 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCAE TAMBIÉN FORMAMOS PARTE DE LOS EQUIPOS DE ENFERMERÍA

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos recordar al Consejero de Salud, Aquilino Alonso, que los Técnicos en Cuidados de Enfermería también somos personal de enfermería, ya que durante su intervención ayer en el Parlamento de Andalucía se olvidó de reconocer y felicitar a nuestra categoría profesional.

 

Por ello, “queremos solicitar su rectificación pública y emplazarle a que no se olvide del colectivo ya que somos nosotros los que prestamos los cuidados básicos y humanizamos la atención del usuario de la sanidad”, ha explicado Cristóbal Arjona, secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía.

Fecha11/05/16 - Málaga - Nota de prensa

LA FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD ES ALARMANTE

El Servicio Andaluz de Salud no realiza desde hace meses ninguna contratación para cubrir los puestos de trabajo de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en situación de baja por enfermedad, permisos reglados e incluso jubilaciones.

Las lamentables consecuencias de esta situación son padecidas tanto por los usuarios como por los propios profesionales. Estos están estresados y al límite por la sobrecarga de trabajo que supone la falta de cobertura de los puestos y los usuarios ven disminuida de forma alarmante su calidad asistencial.

El cierre de consultas, el aumento de las listas de espera, la saturación de pacientes en los servicios de urgencias… estos problemas tienen su origen en la falta de profesionales para poder llevar a cabo la atención sanitaria en condiciones óptimas.

Cristóbal Arjona, secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía reconoce que “los profesionales trabajamos al límite de nuestra capacidad, haciendo un sobreesfuerzo ya que incluso en ocasiones se obliga a realizar un turno doble de trabajo con las repercusiones que esta situación tiene en el ámbito personal y familiar de cada uno de los profesionales afectados”.

No es ésta la primera denuncia pública que desde SAE se realiza. Sin embargo es evidente que, lejos de solucionarse, los problemas aumentan y empeoran y repercuten cada vez más en los derechos laborales de los trabajadores y el derecho de asistencia digna del usuario, por lo que es evidente que el Servicio Andaluz de Salud no puede mantener más tiempo esta situación.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok