Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Aragón

Surcando caminos

Prensa



Fecha27/02/23 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS NO FIRMA LAS PROPUESTAS DE MEJORA DE ATENCIÓN PRIMARIA POR NO RECOGER UN INCREMENTO DE PLANTILLA DE TCE

En julio de 2022 registramos en el acta de Mesa Sectorial la necesidad de incrementar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en la Atención Primaria , sin embargo, en el documento presentado en Mesa Sectorial el pasado viernes no se recoge esta mejora, por lo que desde FTPS hemos decidio votar en contra de la ratificación de estas propuestas.


De los 124 centros de salud que existen en el Sistema Aragonés de Salud sólo 52 cuentan con la figura del TCE en sus plantillas, lo que, sin lugar a dudas, es insuficiente para dotar de calidad la atención a la población.
Esperamos que en las propuestas de revisión del mapa sanitario y redistribución de puestos necesarios, que el Gobierno de Aragón quiere implementar en 2023, se tenga en cuenta el incremento de nuestra plantilla si de lo que se trata es de optimizar los recursos humanos, pues los TCE, como venimos demostrando en los centros en los que sí estamos presentes, somos los profesionlaes indicados para llevar a cabo actuaciones de educación para la salud o atención domiciliaria, entre otras, fundamentales en una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento notable de las patologías crónicas.
“La no inclusión de nuevas plazas de TCE en el documento, evidencia el desinterés que existe hacia nuestro colectivo por parte de la Administración y las organizaciones sindicales que lo han redactado. Por ello, desde FTPS vamos a seguir trabajando para que el déficit actual de profesionales TCE en este nivel asistencial se cubra y esperamos que aquellas organizaciones que no han tenido en cuenta nuestra petición, no alardeen ahora de defender a todos los profesionales sanitarios por igual ni se alcen como garantes de unos servicio público de calidad, pues no contar con los TCE en los equipos asistenciales demuestra su partidismo hacia los intereses de unos colectivos específicos, lo que no es compatible con la necesidad de crear equipos asistenciales adecuados para dotar de una atención de calidad a los usuarios de los centros de salud”, explica Mª Jesús Domenech, responsable de FTPS en Aragón.
 

Fecha27/02/23 - Zaragoza - Nota de prensa

ÉXISTO DE LAS JORNADAS FORMATIVAS ORGANIZADAS POR SAE Y FAE

Más de 250 profesionales Técnicos han abordado durante esta mañana diferentes aspectos del servicio de oncología 

El  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre el servicio de oncología y poner de manifiesto el importante papel que estos profesionales juegan en este área asistencial.
En el acto de inauguración han participado Patxi García Izuel, director en Aragón de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Galán Villa, administradora de FAE, y Mª Jesús Domenech Labata, secretaria provincial de SAE en Zaragoza. Asimismo, el acto de clausura ha contado con la participación de María José Rivas Rubio, presidenta de la asociación AMACGEMA. 
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes para el paciente como los hábitos saludables para la prevención del cáncer, la atención y cuidados en oncología pediátrica, el impacto emocional y psicológico en el paciente y su entorno, o el tratamiento de radioterapia en pacientes con hepatocarcinoma o metástasis hepática.
“La participación de más de 250 profesionales TCE en este encuentro formativo es una muestra incuestionable de su implicación con la formación como un pilar básico para mejorar sus conocimientos y, por lo tanto, avanzar en la atención al paciente, adaptarse a sus demandas y dar respuestas eficientes a sus necesidades. Este empeño formativo es fundamental para crecer como profesionales sanitarios, por ello desde FAE y SAE mantenemos un calendario formativo continuo que ofrece diferentes opciones a los profesionales”, explica Mª Jesús Domenech, vicesecretaria provincial de SAE en Zaragoza

Fecha24/02/23 - Zaragoza - Nota de prensa

MÁS DE 250 PROFESIONALES TÉCNICOS SE DARÁN CITA EN LAS JORNADAS PROVINCIALES ORGANIZADAS POR SAE Y FAE

Los Técnicos en los Servicios de Oncología: Hospitalización, aislamiento y tratamientos es el eje central de este encuentro formativo, que se celebrará en el Salón de Actos del Edificio Seminario el próximo lunes

Hábitos saludables para la prevención del cáncer, los criterios europeos para reducir el cáncer en la población, el cuidado bucal del paciente oncológico, nuevos tratamientos en radioterapia como la técnica DIBH para cánceres de mama o la comunicación al final de la vida son algunos de los aspectos que se abordarán el próximo lunes 27 en las Jornadas Provinciales de Técnicos, organizadas por  el  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
Más de 250 profesionales se darán cita en este encuentro formativo, que será inaugurado a las 9 horas en el Salón de Actos del Edificio Seminario por Patxi García Izuel, director en Aragón de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Galán Villa, administradora de FAE, y Mª Jesús Domenech Labata, secretaria provincial de SAE en Zaragoza. Asimismo, en el acto de clausura participará María José Rivas Rubio, presidenta de la asociación AMACGEMA.
 “Cualquier enfermedad puede llegar a ser devastadora tanto para el paciente como para sus familiares, pero en el cáncer esta es una certeza absoluta. Los pacientes que atraviesan por un proceso cancerígeno precisan de cuidados, atención y comprensión, pero también sus familiares y su entorno; y los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos quienes garantizamos este bienestar, escuchando, apoyando y, en definitiva, humanizando la atención. Por ello, estas jornadas permitirán a los asistentes actualizar su formación para poder desarrollar su trabajo a partir de unos conocimientos renovados y basados en los nuevos avances que se producen en torno a los tratamientos y los protocolos”, explica Mª Jesús Domenech, secretaria provincial de SAE en Zaragoza. 
 

Fecha22/02/23 - Huesca - Nota de prensa

FTPS SOLICITA QUE LA PLANTILLA DE TCE SE EQUIPARE A LA DE ENFERMERAS EN LAS URGENCIAS DE SAN JORGE

FTPS (SAE y TCAE Aragón) ha solicitado a la Dirección Gerencia del Hospital Universitario San Jorge de Huesca el aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el servicio de Urgencias de manera que se equipare con la de enfermeras.

    Solo de esta manera conseguiremos dotar de calidad el servicio y que los profesionales puedan trabajar en unas condiciones dignas, pues con el traslado a la nueva ubicación, el espacio asistencial ha aumentado considerablemente, pasando de los 750 metros cuadrados a los 2.200. 

     Además, el trabajo del equipo de enfermería es fundamental y si en este faltan profesionales TCE, la atención se ve perjudicada, especialmente en este servicio de urgencias, donde ha crecido notablemente la demanda de usuarios.

      “Las nuevas urgencias tendrán 14 boxes, cinco más que ahora, once consultas de atención polivalentes, un triaje, un área reservada a pacientes de psiquiatría… en definitiva, los 39 espacios que había para atender a los pacientes pasan ser 46. La dotación de material es incuestionable, sin embargo, de poco sirve tener las mejores infraestructuras cuando no se dotan del número de profesionales adecuados para atenderlas. Desde FTPS esperamos que la Consejería recapacite e incremente el número de profesionales en cada turno para garantizar una atención de calidad, de lo contrario, emprenderemos las medidas que consideremos necesarias. Desde FTPS estaremos pendientes de que el servicio de Urgencias tenga la plantilla suficiente para dar la asistencia y la atención adecuada que los pacientes necesitan y se merecen”, explica María del Mar Cacho Bailo, responsable de FTPS en Huesca.
 

Fecha17/02/23 - Zaragoza - Nota de prensa

FTPS HA CONSEGUIDO LA SUPERVISORA PARA EL CENTRO HOSPITALARIO CINCO VILLAS DE EJEA DE LOS CABALLEROS

La organización seguirá trabajando por la implementación de la figura del Coordinador Adjunto para TCE

Tras más de un año y medio sin contar con una supervisora de enfermería, gracias a las actuaciones de FTPS, finalmente la dirección del Centro Hospitalario Cinco Villas ha cubierto este puesto, fundamental para la organización de los equipos de trabajo.

No obstante, nuestra principal reivindicación es la implantación de la figura del/la Coordinador/a Adjunto/a de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en todos los centros hospitalarios, pues nuestro colectivo ha sabido evolucionar y adaptarse a todos los cambios asistenciales y formativos que ha experimentado la sanidad a lo largo de los años y, sin embargo, no hemos contemplado un desarrollo paralelo en la ocupación de puestos de responsabilidad en la gestión de los centros sanitarios. 

“Una carencia que evidencia el desinterés y la falta de atención que existe hacia los problemas específicos de los TCE en los centros asistenciales por parte de las Direcciones de Enfermería y los mandos intermedios. Por ello, desde FTPS vamos a seguir trabajando para que esta figura, que ya es una realidad en otras comunidades, lo sea también en la nuestra, pues garantizaría la presencia del colectivo en los grupos de trabajo, en la elaboración de objetivos o en la planificación de las actuaciones a desarrollar. En definitiva, la creación del puesto de Coordinador Adjunto es un paso más para acabar con la falta de reconocimiento profesional que vive el colectivo”, explica Mª Jesús Domenech, responsable de FTPS en Aragón.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok