Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
SAE condena la agresión y el estrés que han tenido que sufrir los profesionales sanitarios y policías en el Hospital Can Misses ante la agresión que tuvo lugar ayer por parte de un paciente que ingresó en el vox de psiquiatría del centro hospitalario.
La ubicación de este vox se encuentra en el servicio de Urgencias, lo que obligó a despejar toda la zona para que los policías pudieran reducir al paciente, en evidente estado de agitación. Esta agresión ni es la primera ni será la última, pues ni los recursos ni el número de profesionales son los adecuados, por ello desde SAE exigimos un incremento de profesionales, la formación de los mismos para dotarles de herramientas que les permitan contener a pacientes violentos y la implantación de un protocolo que garantice su seguridad.
“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde SAE queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones que, de cara a los meses de verano, se multiplican. Desde SAE vamos a seguir luchando para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su trabajo con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, dotando a los servicios de los recursos humanos y materiales adecuados”, explica la secretaria autonómica de SAE en Baleares, Rosa Planells.
USAE ha presentado una denuncia en Inspección de Trabajo por el impago de Servicios Sociosanitarios Generales de Baleares (SSG) a los más de 250 profesionales que han sido subrogados por la empresa pública Gestión Sanitaria y Asistencia de las Islas Baleares –dependiente de IB-SALUT-, a quienes les deben la nómina de abril y los finiquitos.
Esta subrogación se ha llevado a cabo según el artículo 9 del Convenio Colectivo del sector, lo que obliga al cumplimiento de todas las actuaciones derivadas de la subrogación, sin embargo, a fecha de la denuncia presentada por USAE, la mayoría de los trabajadores no han percibido el abono de la liquidación de haberes, devengados hasta el 30/4/2022, estando la empresa SSG condicionando a los trabajadores a una conformidad de “Saldo y finiquito y renuncia de acciones” para el pago de la liquidación.
“Una irregularidad con la que ningún trabajador está conforme al perjudicar claramente sus derechos. Por ello, desde USAE exigimos que la empresa abone lo antes posible sin mayor demora la liquidación de haberes, al tratarse de haberes devengados y con derecho a percibir, siendo éstos necesarios para el sustento de las cargas personales y familiares de vida”, ha explicado Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la concentración convocada por CESM/SIMEBAL como medida de defensa de la Atención Primaria, que tendrá lugar mañana día 31 en la Glorieta Pau Casals de Palma de Mallorca a las 8:30 horas.
Los usuarios merecen una atención primaria de calidad y para ello es necesario un incremento de plantillas, tanto de médicos como de otros profesionales, como es el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, fundamentales en los centros asistenciales y en la atención domiciliaria. Así, también es urgente la integración de los Técnicos en Emergencias Sanitarias en este nivel asistencial, pues son los responsables del traslado del equipo de urgencias de Atención Primaria a los domicilios y darles apoyo asistencial durante estos servicios.
Las deficiencias actuales que existen en Atención Primaria merman la calidad asistencial y la salud de los profesionales, sobrepasados por la falta de efectivos, lo que deriva en largas listas de espera.
“Por ello, SAE se suma a la concentración de mañana, pues no podemos permitir que la Atención Primaria, el primer contacto del usuario con la sanidad, se mantenga con plantillas bajo mínimos y equipos de profesionales incompletos, impidiendo dotar de calidad tanto la atención en los centros de salud como en los domicilios. Esperamos que IB-SALUT nos escuche y actúe para acabar con esta situación lo antes posible”, explican los responsables de SAE en Baleares.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido un escrito al Director General del Ibsalut y al Gerente del Hospital Universitario de Son Espases exigiendo el incremento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del área de urgencias del hospital debido a la constante saturación que sufre el servicio.
Hoy, se han registrado un total de 120 pacientes en las urgencias, de los cuales, 51 están pendiente de ingreso en planta y solo cinco tienen habitación asignada, entre ellos, un usuario de 75 años que lleva más de 100 horas esperando en urgencias. El incremento asistencial es de tal magnitud que, incluso, el área de SPA, donde los pacientes deben estar sentados en butacas para tratamiento ambulatorio, se ha convertido en una ampliación de la zona de camillas, llegando a ocupar dicho espacio con diez pacientes o más.
A esta situación insostenible hay que sumar las continuas olas de Covid a las que se han tenido que enfrentar los profesionales, quienes ya están agotados, tanto física como mentalmente.
“Antes de la pandemia el director de enfermería se comprometió con SAE a incrementar estas plantillas, sin embargo la promesa nunca se hizo efectiva y, tras las múltiples incidencias comunicadas a la gerencia durante todo 2020 y 2021, creemos más que demostrada la necesidad de este aumento de TCE en urgencias. Es hora de cumplir con los compromisos y reforzar esta área asistencial de Son Espases, que, además, es hospital de referencia de toda la comunidad. Es inadmisible que se esté jugando así con la salud de los trabajadores, por ello, desde SAE exigimos que el incremento de plantilla orgánica de TCE se aborde en la próxima mesa técnica y sea ratificado en la mesa sectorial. Esperamos que esta vez prime la salud y el interés común de los ciudadanos por encima del ahorro económico”, explican los delegados de SAE en Son Espases.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia una vez más la saturación de las urgencias del Hospital Son Espases, donde hoy han acudido 100 pacientes, de los cuales 46 están pendiente de ingreso y solo 14 tienen cama.
“Sin embargo, a pesar de los intentos de SAE por reunirnos con la Dirección o Subdirección de Enfermería, la Dirección Médica y la Gerencia del Hospital para abordar el Plan de Contingencia para Urgencias, aún no hemos sido recibidos por ningún responsable. De hecho, la Dirección Médica ha cancelado la reunión que teníamos concertada mañana día 17. Es evidente que a ninguno de los responsables del hospital le interesa solucionar esta situación que está afectando a usuarios y profesionales”, explica Eva Mestre, delegada de SAE en el centro.
La falta de espacio por esta saturación está vulnerando la intimidad del paciente ya que es imposible mantener la distancia de seguridad y pone en riesgo a los profesionales, que con plantillas mermadas, ven incrementados sus niveles de estrés y ansiedad.
“Normalizar la falta de espacio y profesionales para atender a los pacientes es, además de inhumano, un peligro para la salud de los profesionales, por ello desde SAE exigimos, una vez más, a los responsables del hospital que doten de personal suficiente las plantillas de TCE y se sienten con SAE para abordar el Plan de Contingencia para Urgencias, pues es la única manera de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, explica Javier Millar, delegado de prevención de riesgos laborales de SAE en el hospital.