Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

Prensa



Fecha16/04/20 - Baleares - Nota de prensa

IB-SALUT OBLIGA A SUS PROFESIONALES SANITARIOS A COGER VACACIONES FORZOSAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar públicamente que IB-SALUT ha decidido unilateralmente obligar a todos sus profesionales sanitarios a coger vacaciones durante el Estado de Alarma, reduciendo así las plantillas en los hospitales y vulnerando el derecho de los trabajadores a decidir cuándo quieren disfrutar de sus días de descanso.

    IB-SALUT argumenta esta decisión explicando que no puede asegurar las vacaciones para todos los profesionales cuando se levante el Estado de Alarma, sin embargo sí que puede prescindir de ellos en plena emergencia sanitaria, lo que resulta bastante incomprensible.
    “Esta decisión es indigna para los trabajadores e insultante para los usuarios y la población. La única preocupación ahora debería ser continuar trabajando para frenar la expansión del virus y empezar a controlar la crisis sanitaria, sin embargo IB-SALUT decide premiar a sus profesionales, a los que se ha referido como héroes en varias ocasiones, vulnerando sus derechos laborales y buscando soluciones a problemas que aún no han surgido y, seguramente, no surjan, pues todos los profesionales sanitarios hemos demostrado nuestro compromiso con la Sanidad. Además, esta decisión tendrá consecuencias económicas, pues el tejido productivo de las islas se reactivará con el turismo y, obligar a los trabajadores a cogerse vacaciones durante el Estado de Alarma, no permitirá que éstos puedan contribuir a levantar la economía de las islas. Por ello, desde SAE adoptaremos las medidas legales que consideremos oportunas ante este atropello hacia los trabajadores si IB-SALUT continúa adelante con esta decisión, que algunos responsables sanitarios ya han empezado a aplicar, como el supervisor de la UCI del Hospital de Sont Llátzer que ha publicado en la planilla del mes que viene vacaciones para parte de sus trabajadores.”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares. 
 

Fecha15/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE LA REALIZACIÓN DE PCR A TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha remitido un escrito a la Dirección Gerencia de GSAIB exigiendo que se realicen las pruebas PCR a todos los profesionales sanitarios de la atención extrahospitalaria, siguiendo la línea reivindicativa de las peticiones anteriores para todo el personal sanitario, independientemente de si éstos desempeñan su trabajo en centros hospitalarios o sociosanitarios.

Según el último dato aportado por el comité autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, el 90% de los casos positivos activos en las islas se dan entre los trabajadores de la sanidad. Un porcentaje intolerable que lleva a SAE a exigir a GSAIB que empiece a realizar los test PCR a todos los profesionales sanitarios, tal y como se recoge en la última corrección de la “Guía de actuación con los profesionales sanitarios en el caso de exposiciones de riesgo a COVID-19 en el ámbito sanitario”, realizada el pasado13 de abril.
“Esperamos que desde la Dirección Gerencia de GSAIB hayan comenzado a trabajar en el diseño de un plan para llevar a cabo los PCR y que en el mismo se incluya la realización de las pruebas a los familiares de los trabajadores. Actualmente, los profesionales sanitarios están sometidos a un alto estrés y elevados niveles de ansiedad  fruto de la inseguridad con la que se enfrenta a su trabajo y, por supuesto, del temor que esta desprotección les causa, tanto por el contagio hacia ellos mismos, como por convertirse en portadores y contagiar algún miembro de su núcleo familiar.  Por ello, exigimos que se empiecen a realizar inmediatamente las pruebas PCR a todos los profesionales que desempeñan su trabajo en la sanidad balear, pues es la única manera de comenzar a controlar la propagación del virus”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Fecha27/03/20 - Baleares - Nota de prensa

LA GERENCIA DEL ÁREA DE PONENT OBLIGA A LOS PROFESIONALES A TRABAJAR SIN LA PROTECCIÓN ADECUADA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto al resto de integrantes de la Junta de Personal del Área de Ponent, ha comunicado a la Gerencia del Área la falta de Equipos de Protección Individual que existe y que está obligando a los profesionales sanitarios a tener que realizar su trabajo sin las garantías de seguridad que marca la Ley, poniendo en peligro su salud y la de aquellas personas con las que están en contacto.

El artículo 14 de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, recoge que “los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo Este deber de protección constituye, igualmente, un deber de las Administraciones públicas respecto del personal a su servicio”. Asimismo, en el artículo 21, se establece la obligación del empresario de adoptar las medidas necesarias y dar las instrucciones correspondientes para garantizar la protección de los trabajadores ante riesgos graves inminentes.
Con más de 47 profesionales contagiados y 175 aislados -y sin conocer el verdadero alcance de los contagios-, el riesgo grave inminente que corren diariamente los profesionales es incuestionable. Por ello exigimos a la Administración del Área de Salud que ponga a disposición de los trabajadores mascarillas tipo FFP2, FFP3, batas impermeables adecuadas…, ya que ahora tienen que trabajar con material de protección que ellos mismos se fabrican con bolsas de basura, gafas de buceo, de esquí…
“La responsabilidad y la vocación de servicio público de los profesionales está permitiendo que, a pesar del riesgo que corren diariamente, continúen realizando su trabajo con todas las garantías para los pacientes. Esta profesionalidad del personal sanitario permitirá salir de esta crisis lo antes posible. La falta de material y de medidas de protección afecta directamente a la asistencia en forma de retrasos y dificultades en ocasiones extremas para llevar a cabo una correcta atención. Por ello exigimos al IBSALUT que adopte medidas urgentes y efectivas para acabar con el riesgo físico y psicológico al que se están enfrentando los profesionales diariamente”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Fecha27/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DENUNCIA EN INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA CONSELLERÍA DE SANIDAD Y A LA CONSELLERÍA DE ASUNTOS SOCIALES

La inacción de los responsables políticos a la hora de garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios en hospitales y residencias con los equipos de protección individual adecuados, ha llevado al Sindicato de Técnicos de Enfermería a presentar una denuncia en Inspección de Trabajo contra la Consellería de Sanidad y la Consellería de Asuntos Sociales.

La falta de estos equipos para enfrentarse al Covid-19 está poniendo en riesgo la salud de los profesionales sanitarios y de aquellas personas con las que tienen contacto, por ello exigimos que se distribuyan con urgencia equipos suficientes y adecuados: las mascarillas deben ser FFP2 y no mascarillas quirúrgicas como se están repartiendo; además, y a pesar de que el fabricante especifica que son para un solo uso, se está obligando a los profesionales a desinfectarlas para reutilizarlas, pero la desinfección se realiza sin contar con la preceptiva evaluación de riesgos firmada por un técnico competente que garantice el resultado. 
“A este hecho, hay que sumar la falta de formación e información que tienen los profesionales sobre cómo utilizar las medidas de protección adecuadamente: mascarillas, guantes, protección ocular, facial, batas impermeables…lo que les está generando mucha inseguridad y estrés. Por ello, desde SAE hemos presentado estas denuncias con el objetivo de que se empiecen a tomar medidas urgentes y eficaces para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios. Es inhumano, indecente e insultante poner en juego la vida de quienes están en primera fila velando la salud de todos los ciudadanos. No vamos a seguir consintiendo que los profesionales sanitarios de hospitales y residencias continúen acudiendo a sus puestos de trabajo sin las mínimas medidas de protección”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Fecha20/03/20 - Baleares - Nota de prensa

SAE EXIGE MEDIDAS SERIAS Y RESPONSABLES A SANIDAD

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha remitido sendos escritos a la Consellera de Sanidad de las Islas Baleares, Patricia Gómez i Picar, al Director General del Servicio de Salud, Juli Fuster Culebras, al Gerente de GSAIB, Manuel Palomino Chacón, a la Presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera Crespí, y al Presidente del IMAS, Javier de Juan Martín, exigiendo una serie de medidas para que los profesionales sanitarios puedan afrontar la crisis generada por el Covid-19 con la seguridad a la que tienen derecho.

Entre las medidas transmitidas por los responsables de SAE en Baleares destacan la urgencia de equipar a todos los profesionales con los EPI necesarios para hacer frente a las diferentes situaciones ocasionadas por el Covid-19 y reforzar todas las plantillas de los diferentes centros hospitalarios y sociosanitarios, así como en la atención extrahospitalaria y en la Central de Coordinación de Urgencias Médicas.
Así, en el ámbito específico de la atención extrahospitalaria, se deben asumir los recursos de las empresas de ambulancias privadas de la comunidad, tanto para traslados de equipos médicos de AP, como para la flota de unidades que prestan servicio diariamente y así evitar el ERTE anunciado por Ambuibética.
 Finalmente, en el ámbito del IMAS, debido a la alta vulnerabilidad de los pacientes, SAE exige que se informe diariamente a los representantes legales de los trabajadores de la situación de los centros, indicando el número de pacientes afectados. Asimismo, es fundamental, aplicar controles efectivos de afectados en el resto de residencias públicas y privadas de las Islas Baleares.
“La falta de dotación de material de seguridad es alarmante y, por supuesto, arriesgada. Por ello, desde SAE exigimos a los responsables sanitarios de las Islas Baleares que pongan en marcha estas medidas con urgencia para que los profesionales podamos trabajar con todas las garantías”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares.
 

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok